Entregan cuenta pública 2023 del Parque Nacional Río Clarillo
En la Escuela Agroecológica de Pirque se llevó a cabo la primera cuenta pública desde que esta área protegida del Estado fue recategorizada como parque nacional.
En la Escuela Agroecológica de Pirque se llevó a cabo la primera cuenta pública desde que esta área protegida del Estado fue recategorizada como parque nacional.
La especie se encuentra en categoría de vulnerable.
La instancia fue conformada por distintos organismos técnicos, acordando una serie de medidas para visitantes que pretendan ascender al macizo ubicado dentro del área protegida, a fin de evitar emergencias o accidentes.
Se entregaron nociones técnicas y prácticas para el desplazamiento en sectores con nieve, las cuales estuvieron a cargo del instructor de montaña, Patricio Urzúa, junto a Marcelo Martínez, administrador de la reserva.
En total, se establecerán 14,2 hectáreas de especies nativas, con una inversión de $15.868.423.
También considera otras funciones en labores de prevención y combate de incendios.
Con sus programas de difusión y entrega de árboles, CONAF mitiga el cambio climático y crea conciencia en establecimientos educacionales.
El Gobierno Regional destinó $100 millones para que la Corporación pudiera adquirir un video wall, un generador eléctrico y una planta telefónica, entre otros equipamientos.