En 40% aumentaron las postulaciones ysuperficies a manejar en bosque nativo
El concurso es parte de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales que desarrolla en el país CONAF.
El concurso es parte de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales que desarrolla en el país CONAF.
Christian Little, director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, expuso en el Simposio Internacional sobre Clima y Resiliencia en Tiempos de Cambio, organizado por la Universidad de Chile.
Más de 280 personas participaron en la jornada de coordinación público privada organizado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la región del Ñuble.
Durante tres días, las y los directores regionales junto a las y los gerentes de CONAF participaron en el “Taller de gestión de riesgo de desastre y manejo de incidentes críticos por incendios forestales”.
Tras constatarse la permanencia de condiciones desfavorables en la seguridad de los y las visitantes que realizan los senderos de montaña en el Parque Nacional Torres del Paine,
Por razones de seguridad y algunos problemas de accesibilidad, se mantendrán cerradas las áreas protegidas del Estado entre las regiones de Valparaíso y Biobío
Uno de los aspectos más relevantes fue la creación de tres nuevos parques nacionales en este último periodo.
Como parte del proyecto FIRE-RES, se realizó en el país la primera reunión de la Comunidad de Innovación en Incendios Forestales, con representantes de los distintos organismos vinculados a estas emergencias.
Chile, a través de CONAF, fue reconocido por la Iniciativa 20X20 con el premio “a Política Nacional” por su liderazgo en la elaboración del Plan Nacional de Restauración de Paisajes 2021-2030, que llevan a cabo en conjunto los Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente.
En el marco del Programa “Árboles por la Memoria” niñas y niños de la escuela Casa Azul plantaron árboles nativos que recuerda a las víctimas de dictadura.
Actividad se enmarcó en la celebración del aniversario 28.º del área silvestre protegida más extensa de la Región de Antofagasta.
Las autoridades instaron a los mayores de 18 años, hombres y mujeres, a participar en la actividad de control de los incendios durante la temporada 2023-2024.