CONAF junto a comunidad limpiaron y retiraron más de 100 kilos de basura de isla Chañaral
También colaboraron entidades como la Capitanía de Puerto, Bomberos y Sindicato de Pescadores
También colaboraron entidades como la Capitanía de Puerto, Bomberos y Sindicato de Pescadores
El llamado de las autoridades fue que para disminuir la ocurrencia de estos siniestros, lo más importante es que la comunidad refuerce las medidas de prevención.
Guardaparques de CONAF y efectivos del O.S.5 de Carabineros sorprendieron al grupo realizando una corta no autorizada de especies exóticas. También detectaron movimiento de camiones en el área afectada.
Hasta Valdivia llegó la directora ejecutiva de CONAF, Aída Baldini, quien en compañía del delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial; el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez; y el director regional de CONAF, Arnoldo Shibar, visitaron el Hospital Base para conocer el estado de salud del Miguel Queupumil.
En visita pedagógica al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, donde uno de los temas fue conocer el trabajo de los guardaparques.
Gracias al convenio entre el Municipio de Panguipulli y CONAF Los Ríos, a través de la sección Comunidades Urbanas y Ecosistemas de la Oficina de Área de la comuna, se beneficiaron a mil 400 personas de la comuna.
Estarán operativas 16 brigadas y 100 brigadistas desde La Junta hasta Cochrane. Además, se dispondrá de dos helicópteros de combate.
La institución está colaborando con Sernapesca en la investigación para determinar las acciones a seguir.
Autoridades difundieron plan de acción para enfrentar el período de máxima ocurrencia de incendios, en cuanto a recursos humanos, técnicos y de aeronaves.
Alumnos de la escuela rural “Bernardo de Bruyne” en la comuna de Río Verde disfrutaron de una jornada de educación ambiental realizada por la Corporación en Magallanes.
Este año se han reforestado 70 mil metros cuadrados de especies nativas y 800 hectáreas de manejo de bofedales en la región.