CONAF La Araucanía pone a disposición unidad demostrativa de secado de leña
Esta iniciativa, nace en el año 2012, capacitando a más de 500 pequeños propietarios y funcionarios públicos, contando con diversas prácticas de secado de leña.
Esta iniciativa, nace en el año 2012, capacitando a más de 500 pequeños propietarios y funcionarios públicos, contando con diversas prácticas de secado de leña.
La actividad es posible gracias al trabajo colaborativo entre la Corporación Nacional Forestal en Los Ríos, a través de sus programas de Arborización y de Empleo, y la Ilustre Municipalidad de Valdivia, a través de sus departamentos de Educación Municipal, y de Aseo y Ornato.
El trabajo conjunto entre ambas instituciones busca mejorar el conocimiento y la experiencia en vivero respecto de nuestras especies nativas, especialmente sobre el ciprés de Las Guaitecas.
Conmemoración se inició con un colorido pasacalle por el Paseo 21 de Mayo en el que participaron diversas agrupaciones indígenas y las ñustas del Carnaval con la Fuerza del Sol.
Hace unas semanas, las y los profesionales de la Corporación Nacional Forestal en Los Ríos se capacitaron en un nuevo enfoque de fiscalización, para ser más oportuna y rápida en la reparación del daño causado, mediante el uso de tecnologías y un mayor monitoreo.
Este proyecto piloto de manejo sustentable del bosque nativo se desarrolla en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales y su Proyecto +Bosques.
El petitorio contemplaba mejoras para los guardaparques en grado 19 además de una hoja de ruta que incluía, entre otras cosas, la eliminación de los cobros en dinero en efectivo para las entradas a las Áreas Protegidas.
La Corporación complementará las visitas con charlas de educación e interpretación ambiental.
Se fortalecieron las coordinaciones internacionales, el uso de tecnología y la eficiencia en los recursos de control. Las exposiciones quedaron disponible vía streaming.