Datos de contacto
Sigue la cuenta regional de X en @conaf_valpa

Mauricio Núñez Núñez
Director regional
3 Norte 541, Viña del Mar
Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias, OIRS: 322320272 | 322320210
Secretaría de la Dirección Regional : 322320212
Oficina de partes (Helen Plaza): 322320210
E-mail: valparaiso.oirs@conaf.cl
Atención presencial de lunes a viernes de 9:00 a 15:00.
-
Hamilthon Cosmelli Astudillo
Jefe provincial de Petorca
Uribe 026, La Ligua
Teléfono: (56) 33 2712500.
E-mail: hamilthon.cosmelli@conaf.cl -
Andrés Alejandro Flores del Castillo
Jefe provincial de San Antonio
Avda. Litoral 296, Santo Domingo
Teléfono: (56) 35 2442772.
E-mail: andres.flores@conaf.cl | valparaiso.oirs@conaf.cl -
Denisse Núñez Castañeda
Jefa provincial de San Felipe
Santo Domingo 342, San Felipe
Teléfono: (56) 34 2505966.
E-mail: denisse.nunez@conaf.cl | valparaiso.oirs@conaf.cl -
Christian Díaz Gutiérrez
Jefe provincial de Quillota
Ruta Troncal Los Ceibos A #4145, Quillota
Teléfono: (+56) 9 92200927
E-mail: christian.diaz@conaf.cl | valparaiso.oirs@conaf.cl -
Javiera Orrego Maggiolo
Jefa del Departamento de Evaluación y Fiscalización de Ecosistemas
Teléfono: (56) 32 2320213
E-mail: javiera.orrego@conaf.cl | valparaiso.oirs@conaf.cl -
Claudio Ilabaca Vergara
Jefe del Departamento de Conservación de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos
Teléfono: (56) 32 2320215
E-mail: claudio.ilabaca@conaf.cl | valparaiso.oirs@conaf.cl -
Marcelo Pérez Contreras
Jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas
Teléfono: (56) 32 2320261
E-mail: marcelo.perez@conaf.cl | valparaiso.oirs@conaf.cl -
Patricio Balladares Silva
Jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales
Teléfono: (56) 32 2611164 | (56) 32 2613718
E-mail: patricio.balladares@conaf.cl | valparaiso.oirs@conaf.cl -
Luisa Morales Lobos
Jefa del Departamento de Finanzas y Administración
Teléfono: (56) 32 2320231
E-mail: luisa.morales@conaf.cl | valparaiso.oirs@conaf.cl -
Felipe Sáez Quintana
Administrador del Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández
Teléfono: (56) 995421289
E-mail: felipe.saez@conaf.cl | valparaiso.oirs@conaf.cl -
Félix Forno Durán
Administrador del Parque Nacional La Campana
Teléfono: (56) 33 2441342 | (56) 33 2442922
E-mail: felix.forno@conaf.cl | valparaiso.oirs@conaf.cl -
Óscar Salazar Silva
Administrador de la Reserva Nacional Lago Peñuelas
Teléfono: (56) 977259789
E-mail: oscar.salazar@conaf.cl | valparaiso.oirs@conaf.cl -
Eduardo Riquelme Leiva
Administrador de la Reserva Nacional El Yali
Teléfono: (56) 990387212
E-mail: eduardo.riquelme@conaf.cl | valparaiso.oirs@conaf.cl -
Ignacio Miranda Flores
Administrador del Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral
Teléfono: (56) 35 2431270
E-mail: lagunaelperal@yahoo.es | valparaiso.oirs@conaf.cl
Noticias de la región
CONAF y consultores refuerzan vínculo para el manejo y la conservación de los bosques
La Corporación realizó la primera de cuatro reuniones programadas para este año con profesionales que prestan asesoría técnica a propietarios forestales de la Región de Valparaíso.
Más de 100 escolares celebraron el Día de la Tierra en el Parque Nacional La Campana
Delegaciones de las escuelas Montevideo y Helen Keller recorrieron parte del sector Cajón Grande, en Olmué, donde aprendieron sobre flora y fauna nativa, la importancia del agua y los efectos del cambio climático.
Cartagena: construyen cortafuegos para proteger casas de sector Las Encinas ante incendios forestales
Esto en el marco de una jornada educativa que contó con la participación de residentes y e quipos de CONAF, Bomberos y el municipio, donde se abordaron estrategias para prevenir la ocurrencia y mitigar el daño de siniestros.
Ministerio de Agricultura y Conaf presentan Mapa de Riesgo por Incendios Forestales
Además, el ministro Esteban Valenzuela realizó un llamado a ambas cámaras del Congreso Nacional para legislar tanto en parcelaciones como en la nueva ley de incendios, para poder así poder avanzar en la institucionalidad del orden territorial y el combate de incendios forestales.
Nace un fortalecido Sernafor: “Hoy es el primer día de los próximos 50 años para proyectar al sector”
Así lo destacó Aída Baldini, la directora ejecutiva de CONAF, organismo que será reemplazado por el recién aprobado Servicio Nacional Forestal.
Congreso despacha ley que crea el nuevo Servicio Nacional Forestal. Senado la aprobó de forma unánime
El ministro de Agricultura destacó el trabajo realizado por todos los parlamentarios y señaló que este es un hito en la historia del sector forestal del país.
Cámara de Diputadas y Diputados aprueba informe para creación del SERNAFOR
El proyecto de ley avanzó a la etapa final en el Senado, cuyos parlamentarios votarán mañana miércoles la concreción del Servicio Nacional Forestal.
Actualización situación uso del fuego en regiones
La medida adoptada por CONAF no permite realizar quemas agrícolas o forestales en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales.
CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales
Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de estos siniestros.
Se abren las postulaciones al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo
En la primera convocatoria del año se dispuso de un fondo de cerca los siete mil millones de pesos, lo que permitirá beneficiar a más de mil propietarias y propietarios de bosque nativo de todo el territorio nacional.
UNESCO valoró contribución de CONAF en gobernanza de la Reserva de la Biosfera Archipiélago Juan Fernández
Uno de sus mayores valores es que corresponde a un ecosistema único con más del 67% de su flora endémica y una biodiversidad excepcional.
CONAF reabrió atractivo sector de la Reserva Lago Peñuelas afectado por incendios forestales
El sendero Los Coipos, que tiene una longitud de 900 metros, cuenta con un mirador con vista a parte del espejo de agua del embalse, nueve estaciones de interpretación y ocho sitios de picnic para meriendas frías.
CONAF y municipio fomentan la prevención de incendios forestales en escuelas de Catemu
Profesionales de ambas instituciones entregaron recomendaciones en los establecimientos educacionales María Teresa del Canto Molina, Los Cerrillos y San José.
CONAF conmemoró el Día de la Mujer junto a lideresas sociales en Viña del Mar
La institución forestal obsequió árboles nativos a más de 50 dirigentes territoriales de la Ciudad Jardín, en el hotel O´Higgins. Además, presentó una muestra fotográfica sobre el Parque La Campana y la Reserva Lago Peñuelas.
Profocap logró un 46% de inserción laboral de sus beneficiarios en el 2024
El programa es una iniciativa de CONAF que busca promover la formación laboral y el empleo en diversas áreas
CONAF abre inscripciones para el curso aprovechamiento energético de la biomasa
El curso gratuito estará disponible en la plataforma de capacitaciones del programa de Dendroenergía de CONAF (www.cursosbiomasa.cl) del 17 de marzo al 13 de abril de 2025. Será virtual, asincrónico y tendrá una duración de 24 horas, permitiendo a los participantes avanzar a su propio ritmo.
Entregan carro de ataque inmediato y drones para combatir incendios forestales en la Reserva Nacional Lago Peñuelas
Los recursos aportados por el Gobierno Regional de Valparaíso, cuya inversión supera los 258 millones de pesos, reforzarán la protección de este parque y de más de 315 mil habitantes que viven a sus alrededores.
Refuerzan campaña de prevención de incendios forestales en campings y balnearios de Catemu
Durante el actual período de alta ocurrencia de siniestros, CONAF ha registrado 16 emergencias forestales en la comuna, de las cuales tres consideraron declaración de alerta roja y evacuación de personas.
Subsecretaria Fernández entrega balance de incendios forestales y recomendaciones para prevenirlos
La autoridad indicó que “a pesar de que hemos tenido incendios bastante complejos en el sur del país, tenemos un nivel de afectación más bajo que en años anteriores. A la misma fecha, hoy día tenemos entre un 15 y 16 % menos de afectación en hectáreas en el conjunto del país”.
Valparaíso: CONAF y MOP alcanzan un 200% de cumplimiento en ejecución de cortafuegos
Autoridades dieron a conocer detalles sobre el trabajo desarrollado en la región para prevenir y mitigar incendios forestales. También destacaron que la superficie afectada por siniestros disminuyó un 80 por ciento.
Bomberos, Carabineros y CONAF, los mejores evaluados por labor en los incendios forestales
La población destacó a estas instituciones por el trabajo desarrollado frente a las emergencias de la zona centro sur.
Casablanca: CONAF construyó sendero educativo para potenciar el conocimiento del bosque nativo
Este nuevo espacio, ubicado en el predio Reviviendo El Campo, en el sector de Los Maitenes, considera un tramo accesible para el desplazamiento de personas con movilidad reducida.
Ministro de Agricultura anuncia cierre de parques y reservas nacionales por altas temperaturas
“Se vienen días difíciles, en algunas áreas se puede llegar a 40 grados de temperatura, por lo mismo, con la directora de CONAF, hemos decidido cerrar, este fin de semana, nuestros parques y reservas nacionales entre las regiones de Valparaíso y la provincia de Malleco, en el caso de la Región de La Araucanía”, destacó el ministro Valenzuela.
Chile presenta nueva línea base de emisiones de carbono forestal
Las regiones incorporadas a la contabilidad y monitoreo de emisiones (Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins) mostraron un balance positivo de absorciones de dióxido de carbono.
Brigadistas de CONAF enseñaron a construir cortafuegos a residentes de San Pedro en Quillota
Esto, con el objetivo de que vecinas y vecinos refuercen la protección de sus viviendas frente a posibles incendios forestales. La jornada de capacitación se llevó a cabo en coordinación con el municipio local.
CONAF estrena nuevos capítulos de Mujeres en Incendios Forestales
A través de sus redes sociales y canal Youtube, la Corporación Nacional Forestal destaca el papel de las mujeres en la prevención y combate de los siniestros.
Jóvenes tendrán acceso rebajado a parques nacionales
Podrán acceder a este beneficio quienes sean parte del club de beneficios “Comunidad Joven” del INJUV.
Ministro de Agricultura encabeza volanteo en la ruta 68 y llama a la prevención de incendios forestales
El secretario de Estado reforzó el llamado a no realizar asados al aire libre ni usar herramientas que puedan provocar incendios. Además, reiteró la importancia de estar atentos a las condiciones climáticas en la zona central y estar alertas al Botón Rojo.
CONAF refuerza campañas educativas de prevención de incendios forestales en la región
La Corporación realizó diferentes actividades de concientización comunitaria, durante la primera quincena de este mes, en las comunas de Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana, Olmué, La Calera, Nogales, Hijuelas, Limache, El Quisco y El Tabo.
En votación unánime: sala del Senado aprueba proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó que el proyecto pasó a tercer trámite constitucional y que tendrá un rol muy importante en el fomento de la industria forestal, del bosque nativo, y, por cierto, en la mitigación y prevención de incendios forestales.
Ministro Valenzuela encabeza entrega de 10 estanques y acumuladores de agua a comunidades aledañas al Jardín Botánico
Esta infraestructura funcionará como un complemento a la red de grifos presente en el lugar en caso de emergencias.
CONAF cierra este fin de semana parques nacionales entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía
La medida es para disminuir el riesgo de incendios forestales en las áreas protegidas.
Ministerio de Agricultura y CONAF realizan campaña de limpieza bajo lema “La prevención comienza en tu casa”
Las autoridades participaron de una jornada educativa y demostrativa y de construcción de cortafuegos sobre manejo de la vegetación, para prevenir y mitigar incendios forestales junto a brigadistas de CONAF, bomberos, carabineros y funcionarios municipales.
San Antonio: en operativo carretero llaman a prevenir incendios en festividades de Año Nuevo
Equipos de CONAF, Bomberos, Carabineros, la delegación presidencial provincial y el municipio desplegaron un operativo informativo en la Ruta 78.
CONAF construyó cortafuegos para proteger a escuela de Placilla ante incendios forestales
La intervención, ejecutada en el perímetro del establecimiento educacional Teniente Julio Alberto Allende Ovalle, en Valparaíso, abarcó una superficie de 150 metros de largo y 15 de ancho.
CONAF capacitó en materias de prevención de incendios forestales a 190 carabineras y carabineros en formación
La instrucción, impartida en Viña del Mar, abordó temáticas como la determinación de causas de siniestros y aspectos generales del Decreto Supremo 276, que regula el uso del fuego para la eliminación de residuos agrícolas y forestales.
Programa ejecutado por CONAF impulsa la inserción laboral de 120 residentes de la región
Profocap entregó competencias laborales a personas pertenecientes al subsistema Seguridades y Oportunidades, principalmente mujeres y jefas de hogar, en Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana, Quillota y La Calera.
Realizan ejercicio para reforzar la coordinación y respuesta ante incendios forestales en Marga Marga
Autoridades y representantes de diferentes organismos clave realizaron una simulación de emergencia en las inmediaciones del Tranque Recreo, en la comuna de Quilpué.
Campaña Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2024-2025
El actual enfoque de la campaña está basado en cuatro pilares comunicacionales: prevención, emergencia, consecuencias y educación.
Inauguran mural sobre flora, fauna e historia del Parque La Campana y la Reserva Lago Peñuelas
La intervención artística, que abarca una superficie de 216 metros cuadrados, se llevó a cabo en parte del contorno de la escuela general básica Rabuco, en la comuna de Hijuelas.
Gobierno recibe avión Hércules C-130 de gran capacidad y velocidad para combatir los incendios forestales
El ministro de Agricultura presentó este avión que tiene una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua o retardante y se mantendrá apostado en la Región del Biobío para, desde ahí, realizar el combate de los incendios forestales.
Construyen cortafuegos para proteger al Hospital de Peñablanca ante incendios forestales
Obras se construyeron en el marco de una nueva jornada educativa y demostrativa sobre manejo de la vegetación organizada por CONAF, que contó con la participación de brigadistas del organismo forestal, bomberos, funcionarios municipales y vecinos.
Gobierno lanza campaña de prevención de incendios forestales
La iniciativa busca promover la participación ciudadana para disminuir la ocurrencia de los siniestros en el país.
Peregrinación a Lo Vásquez: CONAF elaboró plan para prevenir y combatir incendios forestales
En puntos estratégicos al interior y en las inmediaciones del santuario, la Corporación dispondrá un puesto de mando, brigadas y una piscina de 40 mil litros de agua para el rápido abastecimiento de helicópteros y vehículos PC-Code.
Viña del Mar: CONAF enseña a residentes de Chorrillos Alto cómo construir cortafuegos
En el marco de una nueva jornada educativa y demostrativa sobre manejo de vegetación para prevenir y mitigar incendios forestales, que contó con la colaboración de funcionarios municipales y bomberos de la Ciudad Jardín.
Residentes e instituciones buscan evitar incendios forestales en la población El Olivar de Viña del Mar
CONAF organizó una jornada educativa y demostrativa sobre manejo de la vegetación, que consideró la construcción de 200 metros lineales de cortafuegos en el segundo sector.
Realizan cortafuegos, poda y desmalezado para prevenir incendios en zona de riesgo de Quilpué
Residentes, junto a equipos de CONAF, el municipio, la Delegación Presidencial Provincial de Marga Marga, Bomberos y Carabineros, ejecutaron esta intervención en el sector de Los Pinos.
Altas temperaturas: CONAF llama a reforzar medidas para prevenir incendios en la Región de Valparaíso
• La institución pidió evitar los trabajos con soldaduras y esmeriles cerca de vegetación. Además, recordó que existe una restricción vigente en torno a la ejecución de quemas de desechos agrícolas y forestales.
Escolares conocieron gratuitamente las zonas núcleo de la Reserva de la Biosfera La Campana-Peñuelas
A través de recorridos guiados por guardaparques y monitores, más de 900 estudiantes de 18 establecimientos educacionales de la región aprendieron sobre la palma chilena, los bosques y los carnívoros nativos, entre otras materias.
Capacitan a trabajadores agrícolas de la provincia de San Antonio en prevención de incendios forestales
Entre los meses de agosto y octubre de este año, profesionales de CONAF instruyeron a cerca de un centenar de usuarios del Prodesal de Indap en la capital provincial, Santo Domingo, Cartagena y Algarrobo.
CONAF y Bomberos afinan coordinación para enfrentar incendios forestales en el Gran Valparaíso
Jefe regional del Deprif de la Corporación y comandantes de la Ciudad Puerto, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana abordaron temas como la identificación de sectores críticos, comandos unificados, comunicaciones y capacitaciones.
Valparaíso: detienen a cuatro sujetos por robo de madera en la Reserva Nacional Lago Peñuelas
Guardaparques de CONAF y efectivos del O.S.5 de Carabineros sorprendieron al grupo realizando una corta no autorizada de especies exóticas. También detectaron movimiento de camiones en el área afectada.
Viña del Mar: realizan operativo para evitar y mitigar incendios forestales en la Villa Cumbres de Chile
En el marco de una jornada educativa sobre manejo preventivo de la vegetación, residentes y equipos de CONAF, municipio, Bomberos y la delegación presidencial regional construyeron cortafuegos y recuperaron una plazoleta.
CONAF, municipio y vecinos refuerzan protección de casas del cerro Cordillera ante incendios forestales
Mediante la construcción de alrededor de 200 metros lineales de cortafuegos en el sector Chaparro Alto de Valparaíso. La intervención se enmarca en un ciclo de jornadas educativas sobre manejo preventivo de la vegetación.
Mujeres campesinas de Llay Llay visitan vivero de CONAF en La Araucanía para intercambio de conocimientos
El objetivo de la capacitación fue que las participantes comprendan los dos principales métodos de reproducción: vegetativo y por semillas.
San Antonio: construyen cortafuegos para proteger 40 viviendas de Potrerillos ante incendios forestales
Brigadistas de CONAF y residentes realizaron esta intervención, específicamente, en la Villa Esperanza, donde, además, recuperaron una plazoleta abandonada de 100 metros cuadrados.
Docentes de La Cruz se capacitaron en educación ambiental para la prevención de incendios forestales
En el marco de un curso teórico-práctico dictado por profesionales de CONAF, que consideró la participación de profesoras y profesores de cinco colegios municipales ubicados en zonas de interfaz urbano-forestal de la comuna.
Provincia de San Felipe: CONAF capacitó a más de 80 residentes en prevención de incendios forestales
A través de charlas que también abordaron aspectos generales sobre la normativa forestal y el manejo legal de la vegetación.
Conmemoran el Día de las y los Guardaparques en el Jardín Botánico de Viña del Mar
CONAF destacó la labor de las 47 personas que ejercen esta función en las áreas protegidas que administra en la Región de Valparaíso. Cinco trabajadores, con más de 30 años de servicio, recibieron reconocimientos especiales.
Más de 300 jóvenes voluntarios participaron en jornada de reforestación en Peñuelas
La actividad, que contó con la colaboración de distintas organizaciones de la sociedad civil, marcó el inicio del Plan de Reconstrucción de la Reserva Nacional, que vio consumida más del 30% de su superficie durante los incendios forestales de febrero pasado.
CONAF prohíbe la ejecución de quemas agrícolas y forestales en la Región de Valparaíso
Esta medida, que comenzó a regir el primero de octubre pasado y se extenderá hasta el 31 de mayo del próximo año, busca prevenir posibles incendios en la zona.
Organismos de emergencia coordinan comandos unificados para enfrentar incendios en la Región de Valparaíso
En el marco de un encuentro técnico realizado en dependencias del club aéreo Valparaíso-Viña del Mar, que congregó a alrededor de 200 bomberos y funcionarios de CONAF, Senapred y municipalidades.
Sin acceso a la cumbre: CONAF abrirá el Parque Nacional La Campana en Fiestas Patrias
También operarán el Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral y el Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández. La Reserva Nacional Lago Peñuelas se mantendrá cerrada, al menos, hasta el mes de octubre.
CONAF Valparaíso fortalece las capacidades de líderes de equipos de combate de incendios
A través de un curso de capacitación teórico-práctico, la institución forestal reforzó los conocimientos de 35 jefes de cuadrillas y brigadas en materias como organización operacional, comportamiento del fuego y meteorología.
Termina movilización de guardaparques de CONAF
El petitorio contemplaba mejoras para los guardaparques en grado 19 además de una hoja de ruta que incluía, entre otras cosas, la eliminación de los cobros en dinero en efectivo para las entradas a las Áreas Protegidas.
Detectan infracciones a ley de sustracción de madera en aserradero y leñera de Valparaíso
En los sectores de Laguna Verde y Placilla de Peñuelas, funcionarios de CONAF y Carabineros descubrieron dos centros de acopio que no contaban con la guía de despacho electrónica que exige la normativa.
Cuenta pública 2023: destacan inédito registro de puma y nuevo programa educativo en La Campana
La instancia se llevó a cabo en la administración del parque nacional, en Olmué, con la presencia de autoridades y representantes del municipio local, comunidades aledañas y la academia.
CONAF inició primera etapa de la reconstrucción de la Reserva Nacional Lago Peñuelas
Esta fase contempla la plantación de alrededor de 60.000 árboles nativos en los rodales de reconversión que fueron afectados por el megaincendio del 2 de febrero pasado.
Organismos de emergencia unen criterios para enfrentar incendios en la Región de Valparaíso
Directivos y funcionarios de Senapred, CONAF, Bomberos y Carabineros sostuvieron una importante reunión de coordinación ad portas del periodo de mayor ocurrencia de siniestros.
Parque Nacional La Campana activa mesa de trabajo para gestión de riesgos en acceso a la cumbre del Cerro La Campana
La instancia fue conformada por distintos organismos técnicos, acordando una serie de medidas para visitantes que pretendan ascender al macizo ubicado dentro del área protegida, a fin de evitar emergencias o accidentes.
CONAF Valparaíso mejora habitabilidad de bases de brigadas y sistema de comunicaciones
El Gobierno Regional destinó $100 millones para que la Corporación pudiera adquirir un video wall, un generador eléctrico y una planta telefónica, entre otros equipamientos.
CONAF y Chiletur se unen para mejorar experiencia en la compra de entradas a los parques nacionales
La empresa es el nuevo proveedor del servicio de venta de entradas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado, lo que se traduce en nuevos procesos para la planificación de viajes y compra anticipada en la plataforma www.pasesparques.cl.
Valparaíso: CONAF fortalecerá la participación ciudadana en la gestión de áreas protegidas de la región
La institución forestal capacitó a trabajadores, guardaparques y administradores de parques y reservas nacionales en torno a metodologías para vincular a la comunidad en la conservación y reducir conflictos socioambientales.
Aplican microorganismos endémicos para restaurar el suelo del Jardín Botánico de Viña del Mar
Profesionales del recinto, CONAF y la empresa Mavida trabajan en la rehabilitación biológica del lote C, terreno ubicado en la parte alta del pulmón verde, que se encuentra degradado por los incendios del 2022 y 2024.
Reforestan con 200 árboles nativos área siniestrada de la Reserva Nacional Lago Peñuelas
Con la supervisión y apoyo técnico de personal de CONAF, 40 trabajadores de la empresa naviera Humboldt y familiares plantaron molles y quillayes, entre otras especies, en una de las zonas afectadas por el incendio del 2 de febrero pasado.
Gobierno lanza campaña de voluntariado “Devolvamos el color a Peñuelas” para reforestar la Reserva Nacional
La iniciativa, enmarcada en el Plan de Reconstrucción de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, será coordinada por INJUV, CONAF y organizaciones de la sociedad civil. El Fondo Nacional de Reconstrucción ya está disponible para canalizar aportes de privados para la reforestación, que tendrá lugar el 23 de agosto, reunirá 385 voluntarios y voluntarias y donde se plantarán 3.000 árboles nativos.
Realizan obras de conservación de agua y suelo para restaurar ecosistemas degradados en Quilpué
En siete predios de la localidad rural de Colliguay, CONAF construyó zanjas de infiltración, surcos en medialuna, empalizadas, diques de madera, microterrazas, limanes y canales de desviación.
CONAF destacó la labor de guardaparques en el 72° aniversario de la Reserva Lago Peñuelas
Ceremonia de conmemoración contó con la participación de representantes de comunidades aledañas, el Museo Histórico de Placilla y Carabineros. Niño neurodivergente cumplió el anhelo de conocer el cuerpo de agua de la unidad.
CONAF informa cierre preventivo de áreas protegidas por situación meteorológica
Actualización del cierre de unidades del SNASPE al 21 de junio de 2024.
Jardín Demostrativo Manavai: conservación de la biodiversidad de Rapa Nui
La iniciativa busca preservar la biodiversidad vegetal de Rapa Nui por medio de un modelo participativo y sustentado en innovaciones ancestrales de esta comunidad insular.
Estudiantes de la escuela especial Helen Keller visitaron por primera vez el Parque La Campana
Un total de 25 niñas, niños y jóvenes, con distintas discapacidades físicas e intelectuales, recorrió el sector Cajón Grande del entorno protegido, en Olmué. La instancia inclusiva consideró el uso de una silla Joëlette.
Valparaíso: comienza proceso de restauración del emblemático cerro isla Patagual de Calle Larga
Tras la firma de un convenio de colaboración entre el municipio y CONAF, que permitirá la plantación de 1.200 árboles nativos, la ejecución de obras de conservación de suelo y agua, y el manejo fitosanitario de la vegetación.
En Quillota se realizó jornada de capacitación sobre la Ley de Sustracción de Madera
La instancia informativa y de coordinación interinstitucional contó con la participación de más de 40 funcionarios de CONAF, SII y Carabineros de Chile. Asimismo, consideró la colaboración de la Fiscalía de la Región de Valparaíso.