Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y respuesta frente a incendios forestales, autoridades y representantes de diferentes organismos clave realizaron una simulación de emergencia en las inmediaciones del Tranque Recreo, en la comuna de Quilpué, provincia de Marga Marga.
Al respecto, el delegado presidencial provincial, Fidel Cueto, manifestó que “este ejercicio nos permitió validar el trabajo coordinado entre instituciones y reforzar tanto las acciones preventivas como las de respuesta. Estas simulaciones son fundamentales para preparar a nuestros equipos frente a emergencias reales y reflejan el compromiso de la Delegación con la seguridad y protección de nuestra ciudadanía”.
Por su parte, el director regional de CONAF, Mauricio Núñez, explicó que “se simuló el inicio de un incendio y cada uno de los integrantes asumió sus funciones conforme al Sistema de Comando de Incidente, que permite implementar una respuesta coordinada entre instituciones mediante la planificación y gestión de recursos de forma colaborativa y pertinente”.
Con la finalidad de reforzar la coordinación interinstitucional frente a #IncendiosForestales, autoridades y representantes de distintos organismos de emergencia realizaron una simulación en el tranque Recreo de #Quilpué, provincia de #MargaMarga
— CONAF Valparaíso (@conaf_valpa) December 13, 2024
➡️Detalles del ejercicio 📹👇 pic.twitter.com/mwEMfU4V7T
En tanto, la alcaldesa de Quilpué, María Carolina Corti, aseveró que “hoy hemos abierto las puertas para que todos, especialmente CONAF, puedan coordinar y simular una emergencia con los errores y ajustes necesarios, de modo que cuando enfrentemos una situación real estemos efectivamente preparados”.
Finalmente, el prefecto de Carabineros de Marga Marga, coronel Jorga Guaica, destacó que “nuestra labor en el puesto de mando es crucial para coordinar las acciones que permitan a los equipos que combaten el incendio operar de manera segura. Este ejercicio refuerza nuestra capacidad de actuar de forma rápida y efectiva”.
Sobre el SCI y el Mando Unificado
El Sistema de Comando de Incidente (SCI) es una herramienta estandarizada reconocida internacionalmente que integra instalaciones, equipos, personal y protocolos dentro de una estructura organizacional común, optimizando recursos para alcanzar objetivos clave.
El Mando Unificado, en tanto, permite la planificación y toma de decisiones conjuntas entre instituciones con competencias legales y operativas en una misma emergencia, asegurando un enfoque integral y coordinado.