Una carro de ataque inicial y dos drones de alta gama fueron entregados hoy por el Gobierno Regional de Valparaíso a la CONAF, para fortalecer la capacidad de respuesta a incendios forestales, en la Reserva Nacional Lago Peñuelas.
El carro cuenta con equipos especializados para controlar los primeros focos de incendio, con un desplazamiento rápido hacia las áreas afectadas, mientras que los drones facilitarán la detección en tiempo real de fuentes de calor, búsqueda, rescate, inspección y la realización de operaciones nocturnas. Estos dispositivos aéreos, no tripulados, permiten realizar monitoreos en tiempo real de áreas de difícil acceso, como bosques o zonas rurales y extensas superficies, donde los métodos tradicionales de vigilancia resultan limitados.
Estos recursos, además, mejorarán la coordinación con las brigadas especializadas, entregarán mayor seguridad para el personal en combate y optimizarán las estrategias de prevención, lo que contribuye a una gestión más eficiente y oportuna en la detección y mitigación de incendios forestales. Así lo precisó el subsecretario (s) de Agricultura, Alan Espinoza, durante el hito de entrega. “Agradecemos al Gobierno Regional y a su Consejo por estos recursos que hoy están aportando, que son esenciales para prevenir y combatir los incendios forestales. Combatir un incendio forestal en los primeros minutos es absolutamente relevante, es por eso que estas herramientas de trabajo, nos permitirán tener mejores condiciones para que nuestros funcionarios puedan disponer de mayor material para prevenir y mantener este gran parque nacional”, destacó.
En tanto, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, precisó que “esto tiene que ver con la mirada que tenemos de seguridad. La seguridad tiene que ver con la protección integral de quienes vivimos en la región de Valparaíso y estos equipos de alta gama dan cuenta de la mirada que tenemos en materia de seguridad, de proteger la naturaleza, proteger la biodiversidad, y contar, además, con un cuerpo muy dotado de trabajadores de la CONAF y de Bomberos”, señaló el gobernador, durante la instancia en la que también participó el diputado Jorge Brito, el seremi de Agricultura de Valparaíso, Sergio Salvador, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto y el director regional de CONAF, Mauricio Núñez.
Por su parte, el director regional de CONAF, Mauricio Núñez, junto con agradecer y valorar la contribución del Gobierno Regional de Valparaíso, detalló que “estos drones son equipos de alta gama y nos sirven para detectar fuentes de calor, detectar y monitorear focos de incendio y poder acceder a lugares de difícil acceso. El carro inicial es una herramienta vital para una rápida respuesta en complemento a la detección de los drones y todo esto viene a mejorar la conservación y protección tanto de la Reserva Nacional Lago Peñuelas como de todas las áreas colindantes”.
Estos recursos, cuya inversión supera los 258 millones de pesos, reforzarán la protección de esta reserva, núcleo de la biosfera La Campaña-Peñuelas y a más de 315 mil habitantes que viven a sus alrededores.