
Equidad de Género

El acceso a los bosques, los árboles y los recursos naturales, así como la calidad y cantidad de esos recursos pueden tener un efecto de importancia fundamental en el bienestar y la supervivencia de las poblaciones en el mundo entero.
Dicho acceso está determinado por las diferencias basadas en el género en cuanto a los conocimientos sobre los recursos naturales y a las formas de aprovecharlos, que dependen de las diversas tradiciones y las específicas circunstancias ambientales, sociales y económicas. Como consecuencia, los hombres y las mujeres no siempre acceden a los recursos en igualdad.
Unidad de Género
La Unidad de género de la CONAF tiene como objetivo avanzar en la equidad de género tanto en los productos estratégicos como en la gestión interna de la Corporación.
Desde el año 1989 con la ratificación de la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y desde 1991, con la creación por Ley del Servicio Nacional de la Mujer, el Estado chileno se comprometió a tomar todas las medidas apropiadas para asegurar el pleno desarrollo y adelanto de la mujer, con el objeto de garantizarle el ejercicio y el goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales en igualdad de condiciones.
Los instrumentos y mecanismos institucionales implementados han tenido por objetivo incidir en la disminución de las inequidades, brechas y barreras de género, las que son abordadas en el marco de acción de la CONAF.
Videos
Documentos





Características de beneficiarios/as potenciales de los productos que entrega CONAF
Descargar

Links
-
Introducción a la Unidad de Género de la CONAF
Presentación »