Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015-2030

En el marco de las directrices internacionales adoptadas recientemente a nivel global con las que se debe alinear la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) se encuentran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los que fueron acordados en la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, en septiembre de 2015. En dicha instancia los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la que incluye 17 ODS1. Ver https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Chile, como parte de los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), debe apoyar la implementación de acciones que contribuyan al cumplimiento de estos objetivos. La ENCCRV constituye una herramienta clave para el cumplimiento de los objetivos números 13 y 15, donde se menciona explícitamente que los países que formen parte del acuerdo deberán:
ODS-13
“Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (implementando los acuerdos adoptados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático)”.
ODS-15
“Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de las tierras, y frenar la pérdida de diversidad biológica”.
Sin perjuicio la Corporación Nacional Forestal (CONAF) a través de sus Gerencias, Departamentos y Unidades aplica diferentes programas e instrumentos de fomento que contribuyen a las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, específicamente a los siguientes objetivos:
- ODS 1. Fin de la pobreza.
- ODS 5. Equidad de género.
- ODS 6. Agua limpia y saneamiento.
- ODS 7. Energía asequible y no contaminante.
- ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico.
- ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles.
- ODS 13. Acción por el clima.
- ODS 15. Vida de ecosistemas terrestres.
- ODS 17. Alianzas para lograr los objetivos.
Además, CONAF a través de estos programas e instrumentos responde directamente a cuatro indicadores, de los cuales uno de ellos (6.6.1) cumple parcialmente, ya que aporta con caracterizar el ecosistema relacionado con los cuerpos de agua solamente en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE). Los indicadores de las Metas establecidas en los ODS, a los cuales CONAF contribuye, son los siguientes:
1. Indicador 13.2.1, número de países que han comunicado el establecimiento o la puesta en marcha de una política, estrategia o plan integrados que aumenta su capacidad para adaptarse a los efectos adversos del cambio climático, y promueven la resiliencia al clima y un desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero.
2. Indicador 15.3.1, proporción de tierras degradadas en comparación con la superficie total.
3. Indicador 6.6.1, cambio en la extensión de los ecosistemas relacionados con el agua a través del tiempo (cuerpos de agua al interior del SNASPE).
4. Indicador 15.4.1, lugares importantes para la biodiversidad de las montañas incluidos en zonas protegidas.
Videos
Documentos
Links
-
Programas e instrumentos CONAF que contribuyen a los ODS y sus metas
Ver archivo (PDF) »
-
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Ir a web ONU »