
Parques de Chile
El patrimonio ambiental de Chile es protegido por el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), creado y administrado por la Corporación Nacional Forestal, CONAF. El Sistema se compone actualmente por 107 unidades, distribuidas en 43 Parques Nacionales, 46 Reservas Nacionales y 18 Monumentos Naturales.

Definiciones
Definiciones según la Convención para la Protección de la Flora, Fauna y las Bellezas Escénicas Naturales de América “Convención de Washington”. Ratificada por el Estado de Chile a través del Decreto Supremo N° 531 del Ministerio de Relaciones Exteriores del año 1967.
Se define como Parque Nacional “Las regiones establecidas para la protección y conservación de las bellezas escénicas naturales y de la flora y la fauna de importancia nacional, de las que el público pueda disfrutar mejor al ser puestas bajo la vigilancia oficial”.
Se define como Reserva Nacional “Las regiones establecidas para la conservación y utilización, bajo vigilancia oficial, de las riquezas naturales, en las cuales se dará a la flora y la fauna toda protección que sea compatible con los fines para los que son creadas estas reservas”.
Se define como Monumento Natural “Las regiones, los objetos o las especies vivas de animales o plantas de interés estético o valor histórico o científico, a los cuales se les da protección absoluta. Los Monumentos Naturales se crean con el fin de conservar un objeto específico o una especie determinada de flora o fauna declarando una región, un objeto o una especie aislada, monumento natural inviolable excepto para realizar investigaciones científicas debidamente autorizadas, o inspecciones gubernamentales”.
CATEGORIA |
NUMERO |
SUPERFICIE |
PARQUES NACIONALES |
43 |
13.316.859,91 |
RESERVAS NACIONALES |
46 |
5.378.971,53 |
MONUMENTOS NATURALES |
18 |
34.356,64 |
TOTAL SISTEMA |
107 |
18.730.188,1 |
Videos
Documentos
