Datos de contacto
Sigue la cuenta regional de X en @conaf_coquimbo
RICARDO GUTIERREZ CAMUS
Director regional
Regimiento Arica 901, Coquimbo.
Teléfonos: (56) 512244769.
E-mail: coquimbo.oirs@conaf.cl
Atención presencial de lunes a viernes de 8.30 a 14.00 horas.
-
Mario Meléndez Rivera
Jefe provincial, provincia del Elqui
Regimiento Arica 901, Coquimbo
Teléfono: (56) 512230437.
E-mail: mario.melendez@conaf.cl -
Ernesto Flores González
Jefe provincial, Provincia del Limarí
Edificios Públicos Piso 3 Of. 302, Ovalle
Teléfono:
E-mail: ernesto.flores@conaf.cl -
Jorge Silva Cabello
Jefe provincial, provincia del Choapa
Vial Recabarren 310, Illapel.
Teléfono: (56) 532522331.
E-mail: jorge.silva@conaf.cl -
Diego Morales Banda
Jefe del Departamento de Conservación de Ecosistemas Boscosos, Xerofiticos
E-mail: diego.morales@conaf.cl -
Carla Louit Lobos
Jefa del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas
E-mail: carla.louit@conaf.cl -
Luis Martinez Díaz
Jefe del Departamento de Manejo del Fuego
E-mail: luis.martinez@conaf.cl -
Pablo Alegre Franco
Jefe del Departamento de Finanzas y Administración
E-mail: pablo.alegre@conaf.cl -
Rodrigo Segovia Niño de Zepeda
Jefe del Departamento de Fiscalización y Evaluación Ambiental
E-mail: rodrigo.segovia@conaf.cl -
Walda Miranda López
Encargada de Áreas Silvestres Protegidas, provincia de Limarí
E-mail: walda.miranda@conaf.cl / parque.frayjorge@conaf.cl -
Pablo Arróspide Alonso
Administrador de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
E-mail: reserva.pinguinodehumboldt@conaf.cl -
Walda Miranda López
Administradora (s) del Parque Nacional Bosque Fray Jorge
E-mail: parque.frayjorge@conaf.cl -
Juan Monsalve Flandez
Administrador del Monumento Natural Pichasca
E-mail: monumento.pichasca@conaf.cl -
Mario Ortiz Lafferte
Administrador de la Reserva Nacional Las Chinchillas
E-mail: mario.ortiz@conaf.cl
Noticias de la región
En votación unánime: sala del Senado aprueba proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó que el proyecto pasó a tercer trámite constitucional y que tendrá un rol muy importante en el fomento de la industria forestal, del bosque nativo, y, por cierto, en la mitigación y prevención de incendios forestales.
CONAF cierra este fin de semana parques nacionales entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía
La medida es para disminuir el riesgo de incendios forestales en las áreas protegidas.
CONAF decreta restricción para el uso del fuego en doce regiones del país
La medida adoptada por CONAF no permite realizar quemas agrícolas o forestales en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales.
Campaña Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2024-2025
El actual enfoque de la campaña está basado en cuatro pilares comunicacionales: prevención, emergencia, consecuencias y educación.
Gobierno recibe avión Hércules C-130 de gran capacidad y velocidad para combatir los incendios forestales
El ministro de Agricultura presentó este avión que tiene una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua o retardante y se mantendrá apostado en la Región del Biobío para, desde ahí, realizar el combate de los incendios forestales.
Monumento Natural Tres Cruces: Chile tiene nueva área protegida del Estado
La nueva unidad protegerá el patrimonio paleontológico, cultural y natural de la precordillera del valle del Elqui.
Gobierno lanza campaña de prevención de incendios forestales
La iniciativa busca promover la participación ciudadana para disminuir la ocurrencia de los siniestros en el país.
CONAF realiza evaluación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Desaladora de Coquimbo”
Equipos de Evaluación y Fiscalización de Ecosistemas de CONAF inspeccionaron el área de influencia y especies en peligro en la subsubcuenca “Estero El Culebrón y Quebrada El Romeral” para asegurar la continuidad del guayacán.
Agricultura que resiste la sequía: estrategias de conservación y adaptación en la región de Coquimbo
CONAF han estudiado cómo la naturaleza se ha adaptado a las nuevas condiciones climáticas y, por medio de un trabajo que incorpora estas adaptaciones, han implementado nuevos métodos con prometedores resultados.
Termina movilización de guardaparques de CONAF
El petitorio contemplaba mejoras para los guardaparques en grado 19 además de una hoja de ruta que incluía, entre otras cosas, la eliminación de los cobros en dinero en efectivo para las entradas a las Áreas Protegidas.
Parque Nacional Bosque Fray Jorge celebró día internacional junto a 120 escolares de Ovalle
En el marco del Día Internacional de los Parques Nacionales, niños y niñas fueron invitados a disfrutar una visita guiada por Forestín, donde fueron sensibilizados sobre la importancia del patrimonio natural y cultural que alberga esta área protegida.
CONAF impulsa conocimiento y valoración de flora cordillerana en Región de Coquimbo
La actividad se enmarcó en el Programa de Recuperación del Enfoque Manejo Sustentable de la Tierra.
Simposio internacional abordó tres décadas de investigación científica en el Parque Nacional Bosque Fray Jorge
En el evento, organizado por el Instituto de Ecología y Biodiversidad IEB Chile, expusieron dos profesionales de CONAF Coquimbo, quienes ahondaron en el plan de manejo de la unidad y el programa de Fotomonitoreo.
CONAF y Chiletur se unen para mejorar experiencia en la compra de entradas a los parques nacionales
La empresa es el nuevo proveedor del servicio de venta de entradas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado, lo que se traduce en nuevos procesos para la planificación de viajes y compra anticipada en la plataforma www.pasesparques.cl.
Permanecer en la agricultura bajo escasez de agua: experiencias con la forestación subsidiaria de CONAF en Coquimbo
La región de Coquimbo enfrenta una condición de escasez hídrica que aumenta año a año.
Guardaparques intercambian experiencias sobre conservación de áreas protegidas costeras
Gestiones interregionales permitieron a guardaparques de la Reserva Nacional Pingüinos de Humboldt compartir conocimientos con guardaparque del Monumento Natural La Portada.
CONAF informa cierre preventivo de áreas protegidas por situación meteorológica
Actualización del cierre de unidades del SNASPE al 21 de junio de 2024.
Comité de Gestión de la Reserva de la Biósfera Fray Jorge avanza junto con las comunidades
El comité sesionó en la comunidad agrícola Valdivia de Punillas, congregando unos cuarenta representantes de comunidades y servicios públicos, incluyendo profesionales de CONAF.