Datos de Contacto
Sigue la cuenta regional de X en @conaf_arica

LINO ANTEZANA NAVARRO
Director Regional (i)
Av. Vicuña Mackenna 820, Arica.
Teléfonos: Oficina Regional (58) 2 201 201
ProEmpleo (58) 2 201 232
E-mail: aricayparinacota.oirs@conaf.cl
Atención presencial de lunes a viernes 09:00 a 14.00 hrs.
-
Luis Araya Villazón
Jefe de Área Putre.
Teniente del Campo 301, Putre.
Teléono: (56) 582585704.
E-mail: luis.araya@conaf.cl -
Sandro Maldonado Osorio
Jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas.
E-mail: sandro.maldonado@conaf.cl -
Carla Vargas Maldonado
Jefa del Departamento de Bosques y Cambio Climático.
E-mail: carla.vargas@conaf.cl -
Jean Pierre Villegas
Jefe del Departamento de Fiscalización y Evaluación Ambiental (i).
E-mail: jean.villegas@conaf.cl -
Carolina Díaz Castro
Jefa del Departamento de Finanzas y Administración.
E-mail: carolina.diaz@conaf.cl
Noticias de la región
Consejeros regionales fiscalizan ejecución del plan de zonas en desarrollo en la reserva de biósfera Lauca
Comitiva llegó hasta los 5.250 metros sobre el nivel del mar en el altiplano de General Lagos.
CONAF decreta restricción para el uso del fuego en siete regiones del país
La medida adoptada por CONAF no permite realizar quemas agrícolas o forestales en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales.
Apoyo interregional: brigadistas de Arica y Parinacota se capacitan en combate de incendios forestales en la región de O’Higgins
Durante su estadía en la Brigada Peumo 5, los pasantes fueron a tres incendios en Codegua, Rengo y Rancagua.
Por mal estado del camino: liberan a turistas atrapados en sus vehículos al interior de Reserva Nacional Las Vicuñas
CONAF reiteró encarecidamente a respetar el cierre del acceso al público de las áreas silvestres protegidas de Parinacota hasta nuevo aviso.
Certifican nuevos guías turísticos de Putre para la Reserva de Biósfera Lauca
La certificación es una herramienta que facilitará la apertura de nuevas oportunidades en el sector turístico y contribuirá al fortalecimiento del desarrollo local en Putre.
CONAF abre inscripciones para el curso aprovechamiento energético de la biomasa
El curso gratuito estará disponible en la plataforma de capacitaciones del programa de Dendroenergía de CONAF (www.cursosbiomasa.cl) del 17 de marzo al 13 de abril de 2025. Será virtual, asincrónico y tendrá una duración de 24 horas, permitiendo a los participantes avanzar a su propio ritmo.
¿Quiere solicitar árboles? CONAF Arica inicia Programa de Arborización 2025
Interesados pueden inscribirse a través del código QR disponible en la red X de @conaf_arica
Ganaderos de General Lagos restauran planta de fibra de alpaca en Visviri con apoyo de CONAF
Iniciativa forma parte de un conjunto de proyectos que generan empleabilidad y entregan herramientas técnicas para el desarrollo de las comunidades aymara de la Reserva de la Biósfera Lauca.
Bomberos, Carabineros y CONAF, los mejores evaluados por labor en los incendios forestales
La población destacó a estas instituciones por el trabajo desarrollado frente a las emergencias de la zona centro sur.
Cierran áreas silvestres protegidas en Parinacota por condiciones climáticas adversas
La medida provisoria decretada por la Corporación Nacional Forestal se extenderá hasta marzo de 2025.
CONAF Y CONADI implementaron obras para el riego ancestral de bofedales en General Lagos
Además, apoyaron la reforestación con especies nativas en la comuna de Putre.
¿Contemos flamencos? CONAF Arica desarrolló exitoso Censo Simultáneo de Aves Acuáticas Altoandinas 2025
El proceso evidenció un aumento en la actividad reproductiva de la especie en el Salar de Surire, en relación a los últimos dos años.
Guardaparques de CONAF retiraron residuos de petróleo en bofedal de Chucuyo
Con la recolección de más de 2 toneladas de desechos, la institución cumplió compromisos adquiridos con ganaderos y ganaderas aymara del Consejo Consultivo del Parque Nacional Lauca.
Los sueños verdes de los nuevos anfitriones turísticos de la comuna Camarones
21 personas recibieron su certificación en la primera etapa de este programa que beneficiará a todas las comunas rurales que forman la Reserva de Biósfera Lauca.
CONAF estrena nuevos capítulos de Mujeres en Incendios Forestales
A través de sus redes sociales y canal Youtube, la Corporación Nacional Forestal destaca el papel de las mujeres en la prevención y combate de los siniestros.
Jóvenes tendrán acceso rebajado a parques nacionales
Podrán acceder a este beneficio quienes sean parte del club de beneficios “Comunidad Joven” del INJUV.
Gobernador y CONAF acuerdan colaborar para apoyar a comunidades indígenas de la Reserva de la Biósfera Lauca
La primera autoridad regional indicó también que apoyará la implementación de la primera unidad de control de incendios forestales de Arica y Parinacota.
En votación unánime: sala del Senado aprueba proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó que el proyecto pasó a tercer trámite constitucional y que tendrá un rol muy importante en el fomento de la industria forestal, del bosque nativo, y, por cierto, en la mitigación y prevención de incendios forestales.
Desde pumas a mariposas: CONAF Arica da a conocer imágenes de fauna registradas en 2024
Aparecieron por primera vez una pareja de mariposa altoandina, lechuzas blancas, un pequén, cóndores y gatos colocolo.
CONAF logró históricas acciones judiciales por destrucción de bosque nativo en el Valle de LLuta
Infractores deberán plantar un total de 614 árboles autóctonos en un plazo máximo de 5 años.
Fiscalización forestal identificó situación crítica de cactus candelabro
Ejemplares vulnerados forman parte del Monumento Natural Quebrada de Cardones, ubicado en la provincia de Arica.
Mujeres guardaparque de CONAF Arica lideraron censo de vicuñas en Parinacota
El conteo arrojó un registro de casi 10 mil ejemplares, de los cuales más del 50 % corresponde a vicuñas hembras, que cuadruplican la cantidad de machos territoriales presentes en las zonas de registro.
Campaña Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2024-2025
El actual enfoque de la campaña está basado en cuatro pilares comunicacionales: prevención, emergencia, consecuencias y educación.
Gobierno recibe avión Hércules C-130 de gran capacidad y velocidad para combatir los incendios forestales
El ministro de Agricultura presentó este avión que tiene una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua o retardante y se mantendrá apostado en la Región del Biobío para, desde ahí, realizar el combate de los incendios forestales.
En Arica y Parinacota: CONAF y Ejército se unen contra los incendios forestales
Las BRIFE se crearon como respuesta a la creciente amenaza de incendios forestales en Chile, especialmente en la zona centro-sur.
Gobierno lanza campaña de prevención de incendios forestales
La iniciativa busca promover la participación ciudadana para disminuir la ocurrencia de los siniestros en el país.
Capacitación de Conaf Arica preparó a guías como anfitriones turísticos
Taller de transferencia de competencias se realizó en el Vivero de Conaf de Las Maitas, dirigido a las y los beneficiarios del año 2 del Programa Territorial Integrado “Turismo de Montaña” que impulsa Corfo.
CONAF Arica y Parinacota entrego cuenta pública de programa regional de empleo
En la actividad, la gobernadora regional Rominza Sáez aseguró la continuidad del Programa, que a partir de diciembre será administrado por CORFAL y CORDES.
CONAF organizó tradicional chaku aymara para arreo y esquila de vicuñas en Reserva de la Biósfera Lauca
La actividad fue financiada por el OAPN de España, a través del programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO.
CONAF renueva espacios públicos con nuevos árboles y colores en plazas comunitarias de Arica
La inversión superó los 20 millones de pesos y consideró obras de reforestación y remodelación que se realizaron entre junio y octubre de este año.
CONAF: plan de reforestación “Siembra por Chile” plantó 300 árboles en Putre
Este año se han reforestado 70 mil metros cuadrados de especies nativas y 800 hectáreas de manejo de bofedales en la región.
Identifican zona activa de reproducción y nidificación del picaflor de Arica en localidad de Cuya
CONAF realizó un llamado a respetar el hábitat y evitar intervenciones humanas que generen impacto en esta especie en peligro crítico de extinción.
Con baños de naturaleza en Putre, CONAF celebró día de las áreas protegidas de Latinoamérica y El Caribe
En la actualidad, el país cuenta con 109 unidades, 5 de las cuales se encuentran en la Región de Arica y Parinacota.
Comuna de Camarones: controlan emergencia por incendio forestal en Codpa
El siniestro se reportó alrededor de las 03.00 am y comprometía riesgo de propagación a cinco infraestructuras.
Histórico: CONAF instaló centro de atención de visitantes en Quebrada de Cardones de Arica
El proyecto tuvo un valor superior a los $75 millones y fue financiado por el Gobierno Regional, con la aprobación del Consejo Regional de Arica y Parinacota, y ejecutado por CONAF.
CONAF Arica inicia talleres de educación ambiental para escolares en CEA “Las Maitas”
Comenzó la temporada de charlas educativas 2024 -2025 dirigidas a niños, niñas y adolescentes de los diferentes establecimientos educacionales de la región de Arica y Parinacota.
CONAF Arica hace un llamado a la prevención de incendios con la llegada de la primavera
La Corporación recordó los horarios de quemas autorizadas para el Valle de Azapa, de 07:00 a 14:00 hrs; Valle de Lluta, entre 08:00 y 13.00 hrs; Pampa Concordia, de 13:00 a 18:00 hrs; Camarones, de 08:00 a 13:00 hrs; y el Valle de Chaca y Vítor de 07:00 a 12:00 hrs.
CONAF Arica retiró una tonelada de basura de la Ruta 11CH
Las jornadas de limpieza se realizaron entre la última semana de julio y fines de agosto en una extensión de 60 kilómetros.
Convenio CONAF-CONADI busca recuperar 2 mil 500 hectáreas de bofedales en territorios altoandinos
Se invertirán 300 millones de pesos en contratación de mano de obra y materiales para asegurar el recurso hídrico de los ganaderos y ganaderas de Arica y Parinacota.
Día de la Mujer Indígena: CONADI reconoció a 5 guardianas de conocimientos ancestrales en la región
Conmemoración se inició con un colorido pasacalle por el Paseo 21 de Mayo en el que participaron diversas agrupaciones indígenas y las ñustas del Carnaval con la Fuerza del Sol.
Termina movilización de guardaparques de CONAF
El petitorio contemplaba mejoras para los guardaparques en grado 19 además de una hoja de ruta que incluía, entre otras cosas, la eliminación de los cobros en dinero en efectivo para las entradas a las Áreas Protegidas.
CONAF entrega capacitación y oportunidades laborales a comunidades andinas de la Biósfera Lauca
A través de educación ambiental se busca preservar bosques de queñoas, plantas medicinales y llaretas; mientras que la oferta de cupos laborales permitirá conservar los bofedales altoandinos.
En Arica y Camarones: CONAF busca sensibilizar a la primera infancia sobre la protección del Picaflor de Arica
Actualmente existen poco más de 300 ejemplares del picaflor de Arica, siendo un ave propia de nuestro territorio y la segunda ave más pequeña del mundo.
CONAF ejecuta multimillonaria inversión para fortalecer emprendimientos verdes en Camarones
Beneficiará a 240 personas de las comunas de Camarones, Putre y General Lagos, por los próximos 4 años, con una inversión de 1.850 millones de pesos.
CONAF y Chiletur se unen para mejorar experiencia en la compra de entradas a los parques nacionales
La empresa es el nuevo proveedor del servicio de venta de entradas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado, lo que se traduce en nuevos procesos para la planificación de viajes y compra anticipada en la plataforma www.pasesparques.cl.
CONAF inaugura Centro de Educación Ambiental en Monumento Natural del Picaflor de Arica
Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y director ejecutivo de CONAF, Christian Little, resaltaron importancia de las nuevas instalaciones.
Mesa regional de incendios: reportan aumento de los incendios forestales en la Región de Arica
En la reunión, CONAF anunció la conformación de la Unidad de Control de Incendios Forestales, con 8 brigadistas con dedicación exclusiva para el combate de siniestros a partir de 2025.
CONAF Arica retiró 200 kilos de basura de la Ruta 11CH
Intervención se realizará todos los viernes, para apoyar la protección y conservación de los ecosistemas de la Reserva de la Biósfera Lauca.
CONAF de Arica y Tarapacá realizan fiscalización conjunta en la Ruta 5 Norte
La actividad buscó prevenir la ocurrencia de incendios forestales y contrabando de especies protegidas o en clasificación CITES durante la tradicional fiesta religiosa nortina.
Registro Histórico: captan a pareja de cóndores en pleno ritual de apareamiento en Reserva Nacional Las Vicuñas
Las imágenes muestran a un imponente cóndor macho ubicado muy cerca de la cámara, que despliega sus alas frente a una hembra posada unos metros más atrás, como parte de su ritual de seducción.
Gracias al fotomonitoreo, CONAF entrega registros de fauna de la Reserva Nacional Las Vicuñas
Las imágenes provienen de 20 cámaras trampa, de un total de 60 sitios de control que fueron instalados en el lugar.
Comunidad participó del programa Baños de Naturaleza en el Parque Nacional Lauca
La iniciativa destaca el estrecho vínculo que existe entre los árboles y el bienestar, la salud física y la salud mental de todas las personas.
CONAF Arica celebró el Día del Árbol plantando árboles en plazas y parques
La conmemoración incluyó show de títeres, regalos de semillas y planta, bailes tradicionales y la presencia de Forestín como protagonista estrella de la jornada.
En el Día del Medio Ambiente, CONAF Arica se desplegó por la región junto a Forestín
El trabajo de los y las profesionales de CONAF incluyó la instalación de cámaras trampas en el Parque Nacional Lauca, plantar nuevos árboles en establecimientos educacionales y charlas de educación medioambiental para estudiantes de colegios urbanos y rurales.
CONAF aumentó apoyo en terreno para comunidades indígenas de áreas silvestres protegidas en Parinacota
De la totalidad de guardaparques en el territorio, un 80% son mujeres, siguiendo los lineamientos del Gobierno y los principios de la equidad de género.
CONAF abre las puertas del Monumento Natural de Picaflor de Arica a estudiantes
La iniciativa forma parte de los esfuerzos de la institución para promover la educación ambiental y fomentar la conciencia sobre la conservación de la biósfera entre las nuevas generaciones.