Implementan nueva tecnología para detectar incendios en Reserva Nacional Lago Peñuelas
El proyecto piloto permite monitorear de manera continua la reserva y detectar incendios en forma temprana y sin falsas alarmas.
El proyecto piloto permite monitorear de manera continua la reserva y detectar incendios en forma temprana y sin falsas alarmas.
La iniciativa presentada por CONAF Magallanes fue respaldada por miembros del CORE otorgando un financiamiento cercano a los 1.030 millones de pesos.
En la Estación de anillamiento del Parque Nacional Río Clarillo se llevó a cabo una jornada y capacitación de anillamiento de aves silvestres dirigida por SAG.
La región de Coquimbo enfrenta una condición de escasez hídrica que aumenta año a año.
Con el total de postulaciones recibidas este año, el proyecto +Bosques podría sobrepasar el 90% de la meta de hectáreas (ha) intervenidas.
Participaron CONAF, Municipalidad de Osorno y Feria libre de Rahue.
En la reunión, CONAF anunció la conformación de la Unidad de Control de Incendios Forestales, con 8 brigadistas con dedicación exclusiva para el combate de siniestros a partir de 2025.
El trabajo será un aporte importante en la renovación del plan de manejo de esta área protegida de la Región de Atacama.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) confirmó que por razones de seguridad y problemas de accesibilidad, se mantendrán cerradas varias áreas protegidas del Estado entre las regiones de Atacama a Los Lagos, debido a evento meteorológico de fuertes lluvias y vientos ocurridos, especialmente, en las zonas centro y sur del país.
El programa surge por iniciativa del Ministerio de Agricultura en concordancia con los compromisos programáticos del Gobierno del presidente Gabriel Boric en salud mental y educación integral, bienestar emocional y salud mental de niños, niñas y adolescentes, entre otros.
Durante una sesión extraordinaria del Consejo Consultivo del Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo y Sitio Ramsar Carlos Anwandter, se recalcó la importante labor que cumplen las y los guardaparques en el cuidado y resguardo de las áreas silvestres protegidas de la región de Los Ríos.