Actualización situación uso del fuego en regiones
La medida adoptada por CONAF no permite realizar quemas agrícolas o forestales en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales.
La medida adoptada por CONAF no permite realizar quemas agrícolas o forestales en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales.
Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de estos siniestros.
Hubo mayor registro de especies como el puma y zorro culpeo, además de la presencia de pudú, cervatillos y juveniles, durante todo el periodo del fotomonitoreo.
Durante 2024, se evaluaron proyectos presentados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), emitiéndose un total de 794 pronunciamientos institucionales.
La campaña se desarrolla a nivel nacional y en redes sociales se utiliza el hashtag #lentoporlafauna.
Su postulación a la Lista Verde de UICN se inició el año 2022 y representa un compromiso con la mejora continua de su manejo a través de la aplicación de este estándar internacional de gestión efectiva de áreas protegidas.
El 6 de abril por el Día Nacional del Deporte se tendrá acceso gratuito a estas dos áreas protegidas.
Con el fin de destacar el rol fundamental de las mujeres en la conservación del bosque nativo, el Ministerio de Agricultura, CONAF y FAO se reunieron en la localidad de Sepultura, comuna de San Javier.
En la Región de Los Lagos se puede acceder gratuitamente al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y al Monumento Natural Lahuen Ñadi.
Son 150 plantas medicinales entre ellas ruda, rudón, congona, viadil, toronjil, menta, kalanchoe, éter, apio, orégano, entre otras.
La jornada reunió a cerca de 30 personas acreditadas ante CONAF para la entrega de asesoramiento y apoyo en gestión a productores forestales de la región.
Dicha consulta indígena se está realizando en las ciudades de Punta Arenas y Puerto Natales.