Gobierno lanza campaña de prevención de incendios forestales
La iniciativa busca promover la participación ciudadana para disminuir la ocurrencia de los siniestros en el país.
La iniciativa busca promover la participación ciudadana para disminuir la ocurrencia de los siniestros en el país.
El avión Air Tractor AT802, es el más versátil y sofisticado para el combate de incendios forestales, destacando además que es el monomotor más grande del mundo para el trabajo de control de estos siniestros.
Las participantes, en su mayoría son beneficiarias de la ENCCRV y el proyecto +Bosques, tienen una estrecha relación con las labores forestales, incluso han iniciado emprendimientos ligados al uso del bosque como sustento.
• La iniciativa busca promover la participación ciudadana para disminuir la ocurrencia de los siniestros en el país.
En puntos estratégicos al interior y en las inmediaciones del santuario, la Corporación dispondrá un puesto de mando, brigadas y una piscina de 40 mil litros de agua para el rápido abastecimiento de helicópteros y vehículos PC-Code.
Sistema de anclaje para escalada deportiva fue detectado en la histórica Piedra del Conde, un emblema natural y cultural de la región.
La jornada de poco más de dos horas estuvo marcada por la curiosidad de los asistentes, conociendo el instrumental utilizado para la labor de fiscalización como hipsómetros, forcípulas y GPS; además de los sistemas de monitoreo de imágenes satelitales como LEMU y PLANET.
Las Villas La Florida de San Fernando y La Vinilla de San Vicente de Tagua Tagua fueron beneficiadas con proyectos comunitarios.
El secretario de Estado reiteró la importancia de estar atentos a las condiciones climáticas en la zona central y estar atentos al Botón Rojo.
Taller de transferencia de competencias se realizó en el Vivero de Conaf de Las Maitas, dirigido a las y los beneficiarios del año 2 del Programa Territorial Integrado “Turismo de Montaña” que impulsa Corfo.
SMART es una herramienta que busca mejorar la recolección y estandarización de datos de los objetos de conservación y sus posibles amenazas, ayudando a la gestión de áreas protegidas de una manera sencilla e innovadora.