CONAF conmemoró el Día de la Mujer junto a lideresas sociales en Viña del Mar
La institución forestal obsequió árboles nativos a más de 50 dirigentes territoriales de la Ciudad Jardín, en el hotel O´Higgins. Además, presentó una muestra fotográfica sobre el Parque La Campana y la Reserva Lago Peñuelas.
CONAF Antofagasta conmemora el Día de la Mujer con arborización en centro de salud
Se plantaron 20 árboles nativos, un gesto simbólico que combina el reconocimiento a las mujeres y compromiso por la mitigación contra el cambio climático.
Profocap logró un 46% de inserción laboral de sus beneficiarios en el 2024
El programa es una iniciativa de CONAF que busca promover la formación laboral y el empleo en diversas áreas
CONAF realiza monitoreo de huemules en el Parque Nacional Torres del Paine
La iniciativa busca determinar la abundancia y distribución de la especie, así como determinar su condición sanitaria actual.
Incendio San Patricio no ha afectado territorio con registros de huemul
El Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Ñuble confirma que no hay registros de huemules durante las últimas décadas en la zona de afectación del incendio San Patricio, consecuencia del aumento de amenazas de la especie asociadas a la actividad humana.
Cinco hectáreas de bosque nativo fueron afectadas por corta no autorizada en Paillaco
Funcionarios de la Oficina Provincial Valdivia de CONAF Los Ríos fiscalizaron un predio en comuna de Paillaco a mediados del mes de enero, respondiendo a denuncia ciudadana por corta de bosque nativo sin plan de manejo y que además se encuentra cercano a un estero.
Estudiantes visitan Parque Nacional Queulat para conocer su biodiversidad y conservación
Alumnos de la Universidad de Oregón (EE.UU.), Universidad de Chile y Universidad de Aysén participaron de esta jornada educativa en el Área Protegida de la región de Aysén.
Mujeres tendrán entrada gratis a los Saltos del Petrohué
De esta forma CONAF Los Lagos se suma a las actividades del Día Internacional de la Mujer.
Condenan a pago de multa y obligación de reforestar a infractor por corta y quema de tamarugos
Juzgado de Policía Local de Huara condenó al denunciado al pago de una multa de 90 UTM y a la reforestación de 28 tamarugos y 8 algarrobos en un plazo de 60 días.
Fundación Rewilding Chile y CONAF firman convenio para fortalecer medidas de protección del canquén colorado
La conservación y monitoreo del canquén colorado, especie en peligro de extinción y de la que no subsisten más de mil ejemplares en el extremo austral de la Patagonia, es el objetivo principal del acuerdo de colaboración que, este viernes 28, firmaron la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y Fundación Rewilding Chile.
Por mal estado del camino: liberan a turistas atrapados en sus vehículos al interior de Reserva Nacional Las Vicuñas
CONAF reiteró encarecidamente a respetar el cierre del acceso al público de las áreas silvestres protegidas de Parinacota hasta nuevo aviso.