CONAF capacitó a docentes de Lluta para enfrentar riesgos de incendios forestales
Iniciativa se realiza una vez por año en los establecimientos rurales de la Región de Arica y Parinacota.
Iniciativa se realiza una vez por año en los establecimientos rurales de la Región de Arica y Parinacota.
El proyecto tuvo un costo aproximado a los 12 millones de pesos, el cual fue financiado por Conaf, dejando como resultado un circuito atractivo para el visitante en cuánto a información de flora y fauna nativa, mapas de ubicación geográfica, paisaje arbolado e infraestructura recreativa.
El libro, elaborado por los autores Jaime Solervicens y María Eugenia Cruzat, busca acercar a la comunidad a la biodiversidad del sendero Aliwen Mahuida del área protegida.
Encuentro contó con la participación del Jefe Departamento del Medio Ambiente (OS-5) de Carabineros, coronel Boris Alegría; la jefa nacional de la sección Regulación de Uso del Fuego de CONAF, Loreto Villalobos y la directora regional de CONAF, Natalia Ortega.
Las postulaciones se deben realizar a través de la página web www.conaf.cl y permanecerán abiertas hasta agotar los cupos disponibles.
Esta iniciativa busca mejorar el arbolado urbano en sectores que carecen de áreas verdes.
CONAF Magallanes firmó un convenio con el Club Deportivo Indómito Trail Runners de Punta Arenas.
La forestación se realizó en el lecho de río del sector de Humagata, a 11 km del Santuario.
Ambos organismos verificarán el fiel cumplimiento de los Planes de Contingencia y Emergencia frente a estos siniestros en áreas de alto riesgo.