Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo inicia proceso certificación en Lista Verde de la UICN
. Esta certificación reconoce a áreas protegidas que demuestran una gestión efectiva, equitativa y con resultados concretos en conservación.
Parque Nacional Alberto de Agostini: CONAF rechaza acción de deportista que se muestra en parapente sobrevolando la Cordillera Darwin
Se trata de una actividad que se encuentra prohibida en todas las áreas protegidas de la región que son administradas por CONAF debido a los riesgos en materia de seguridad.
Plantan 1.400 árboles nativos en el Parque Metropolitano Cerro Caracol
La iniciativa forma parte de las acciones de restauración ecológica del proyecto +Bosques, ejecutado por CONAF y FAO.
Guardaparques de CONAF Tarapacá se capacitan en taller de “Estándares abiertos para la Conservación”
Este es un modelo de gestión mundial para la realización o adecuación de los planes de manejo de estas unidades y donde uno de los elementos claves es la participación ciudadana, especialmente de las comunidades aledañas.
Junto a la comunidad se celebrarán los 99 años de vida del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
Las actividades se iniciarán el lunes 11 hasta el domingo 17 de agosto.
CONAF y Fuerza Aérea impulsan arborización con tecnología sustentable en Antofagasta
Más de 140 personas participaron en jornada comunitaria en zona desértica, donde se plantaron algarrobos utilizando el sistema Waterboxx, una tecnología eficiente para enfrentar la escasez hídrica.
Delegación de Texas visita Chile para intercambio de experiencias en incendios forestales
Conocieron el modelo de coordinación nacional de CONAF y destacaron similitudes con el sistema estadounidense.
¿Dónde está el Huemul de Chile Central? Exhiben territorio de la especie en la Reserva de Biósfera Nevados de Chillán – Laguna del Laja
El encuentro, organizado por CONAF en el marco del Plan RECOGE Huemul, reunió a instituciones públicas, privadas, academia y sociedad civil que desarrollan monitoreo e investigación científica de esta especie en peligro crítico, consolidando información clave para su conservación en la cordillera de Ñuble y Biobío.
El Tabo: Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral celebra 50 años de vida como referente ecológico
Este atractivo entorno protegido, creado el 31 de julio de 1975, destaca como espacio de conservación de la biodiversidad, turismo inclusivo y educación ambiental.
Docentes de Rengo se capacitan con CONAF en prevención de incendios y cuidado del medio ambiente
Se escogió esta comuna debido a la alta ocurrencia de incendios forestales que se produjeron la temporada anterior, con un total de 36 eventos.