CONAF RM celebra el Día Mundial Medio Ambiente en la Comunidad Los Quillayes
En la comuna de La Florida, junto al municipio y la comunidad, CONAF RM plantó un quillay, árbol nativo profundamente ligado a nuestro patrimonio natural y cultural.
En la comuna de La Florida, junto al municipio y la comunidad, CONAF RM plantó un quillay, árbol nativo profundamente ligado a nuestro patrimonio natural y cultural.
Firman convenio para que las y los estudiantes realicen su práctica profesional en alguna de las áreas protegidas de la Región de Atacama.
La actividad fortaleció capacidades técnicas para el seguimiento de cambios en los bosques y contribuyó con datos esenciales para la Evaluación de los recursos forestales mundiales y la Encuesta de Teledetección de la FAO.
La captura se efectuó en el sector de los ríos Serrano y Grey, tras la instalación de trampas en diversos sectores del parque nacional, como parte del programa para la detección y control del visón americano, acción que es notificada al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
La medida adoptada por CONAF no permite realizar quemas agrícolas o forestales en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales.
La medida, que regirá desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto de este año, busca evitar accidentes y/o extravíos. En invierno, el ascenso a la cima reviste un alto riesgo debido a factores como la falta de horas luz y la humedad del terreno.
Gracias a este convenio, durante los meses de junio y julio, se trabajará con las comunidades aledañas, poniendo énfasis en la creación de cortafuegos y cortacombustibles.
El encuentro se realiza anualmente para promover el diálogo y el intercambio de experiencias entre distintos actores del sector forestal.