CONAF Arica y Parinacota presentó primera brigada de prevención y control de incendios forestales
La conformación del equipo de brigadistas forestales constituye un hito histórico para la seguridad ambiental del norte de Chile.
La conformación del equipo de brigadistas forestales constituye un hito histórico para la seguridad ambiental del norte de Chile.
La herramienta recopilará información sobre proyectos y acciones implementadas por instituciones públicas, empresas, academia y organizaciones no gubernamentales (ONG), con el propósito de generar una base de datos que oriente las políticas públicas y estrategias de restauración en el país.
Con la promulgación de la ley se fortalecen las funciones y atribuciones que ha desempeñado históricamente la Corporación Nacional Forestal (CONAF), la cual se transforma en un servicio público. El ministro Valenzuela destacó que esta nueva institucionalidad marca un avance clave en la protección de los bosques y ecosistemas del país.
Esto con la finalidad de prevenir posibles incendios forestales, ya que se mantienen condiciones de riesgo. Las personas que transgredan esta disposición se arriesgan a recibir multas e incluso penas de cárcel.
La Región de Los Lagos tuvo 304 incendios, con 364 hectáreas afectadas.
Se trató de un peritaje conjunto con la Brigada de Delitos Ambientales de la PDI (BIDEMA) ordenada por el Ministerio Público por el delito de daño ambiental a especies en categoría de protección.
Vecinos y vecinas aprendieron, entre otras materias, a visualizar sus puntos débiles y cómo fortalecer sus vulnerabilidades, además de establecer un espacio de autoprotección y responder como comunidad ante emergencias.
Entre las medidas permanentes está la prohibición de quemas agrícolas, que se extiende entre el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de cada año.
La Corporación realizó la primera de cuatro reuniones programadas para este año con profesionales que prestan asesoría técnica a propietarios forestales de la Región de Valparaíso.
Especialistas y autoridades se reunieron en Valdivia para fortalecer estrategias de manejo de la vegetación y prevención de incendios forestales, a través de un taller teórico-práctico abierto a la comunidad profesional del sector, instancia que contó con la participación de profesionales de la región de Valparaíso hasta la región de Magallanes.
Los equipos de las tres instituciones abordaron los resultados 2024-2025, identificaron espacios de mejora y proyectaron la próxima temporada.