CONAF apoya la conservación del Parque Huintil en Illapel
A través de la presencia del Programa de Emergencia de Empleo, PEE de CONAF se trabaja en la conservación y desarrollo de este pulmón verde en la provincia del Choapa.
A través de la presencia del Programa de Emergencia de Empleo, PEE de CONAF se trabaja en la conservación y desarrollo de este pulmón verde en la provincia del Choapa.
La iniciativa, impulsada por CONAF y financiada por el Gobierno Regional de Coquimbo, promueve la gestión sustentable del territorio y la participación activa de la comunidad en la planificación de su desarrollo local.
Participaremos con un seminario y cuatro charlas sobre el desarrollo forestal sustentable y conservación de la biodiversidad. Edición 100% online.
La iniciativa, impulsada por CONAF junto a la comunidad educativa de Sotaquí, busca recuperar espacios públicos, promover la educación ambiental y fortalecer el vínculo de los vecinos con su entorno natural.
La práctica de los baños de naturaleza está integrada a la Política de Medicina Complementaria y Prácticas de Bienestar de Salud del Ministerio de Salud (Minsal).
Los guardaparques realizan este trabajo apoyados por tecnologías de inteligencia artificial, que les ha permitido observar especies como pumas, jabalíes, zorrillos, visones americanos, perros de libre deambular, caballos y ganado, entre otros.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) contará con 42 brigadas y 12 aeronaves distribuidas en puntos estratégicos del territorio regional.
De cara al período de mayor probabilidad de ocurrencia de siniestros, CONAF contará con 34 brigadas y diez aeronaves, entre otros recursos. MOP inició la construcción de 96, 5 kilómetros de cortafuegos.
A través de la capacitación a las comunidades y el trabajo en terreno junto a diferentes actores públicos, la Región de Aysén se prepara para enfrentar un nuevo periodo de incendios forestales.
Ambas jornadas fueron coordinadas por CONAF y la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la Región de Los Ríos, con el apoyo de FAO.
Rodrigo Illesca hizo un llamado a redoblar las medidas de prevención: “debemos hacer énfasis e hincapié en que prevenir un incendio forestal es más fácil que combatirlo”.