CONAF recuperó más de 20 km de senderos ancestrales para el ecoturismo en Arica y Parinacota
¿Sabías qué en nuestra región existen más de 20 kilómetros de senderos ancestrales de las comunidades altoandinas que fueron recuperados y habilitados con fines ecoturísticos por la Corporación Nacional Forestal, CONAF, y son tan hermosos como las más reconocidas rutas para hacer senderismo en Sudamérica?
Habitantes de Malalhue tendrán Parque Urbano Comunitario
Instancia se desarrolla gracias al convenio entre CONAF Los Ríos y la Cooperativa de Agua Potable Rural del sector y que es implementada a través de la sección Comunidades Urbanas y Ecosistemas de la Oficina Provincial Valdivia.
CONAF inaugura Centro de Educación Ambiental en Monumento Natural del Picaflor de Arica
Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y director ejecutivo de CONAF, Christian Little, resaltaron importancia de las nuevas instalaciones.
CONAF y Municipalidad de Melipeuco trabajan para crear Parque Urbano
El nombre otorgado a este proyecto es “Parque Ecológico El Balneario” y su objetivo principal es contribuir a recuperar un sector rico ambientalmente, con un proceso de arborización considerando una fuerte participación de la comunidad local.
Parque Nacional Vicente Pérez Rosales celebra sus 98 años de vida junto a la comunidad
Por primera vez las actividades de celebración estarán a cargo de CONAF, Municipalidad de Puerto Varas, Empresas de Turismo, Comunidades indígenas y comunidad aledaña del Parque más antiguo y el más visitado de todo Chile.
Implementan nueva tecnología para detectar incendios en Reserva Nacional Lago Peñuelas
El proyecto piloto permite monitorear de manera continua la reserva y detectar incendios en forma temprana y sin falsas alarmas.
GORE de Magallanes aprueba financiamiento para construcción de base de brigada y centro de informaciones al sur de Punta Arenas
La iniciativa presentada por CONAF Magallanes fue respaldada por miembros del CORE otorgando un financiamiento cercano a los 1.030 millones de pesos.
Anillamiento de aves en el Parque Nacional Río Clarillo
En la Estación de anillamiento del Parque Nacional Río Clarillo se llevó a cabo una jornada y capacitación de anillamiento de aves silvestres dirigida por SAG.
Permanecer en la agricultura bajo escasez de agua: experiencias con la forestación subsidiaria de CONAF en Coquimbo
La región de Coquimbo enfrenta una condición de escasez hídrica que aumenta año a año.
Exitoso proceso de postulación al Concurso Público de la Estrategia Nacional de Cambio Climático
Con el total de postulaciones recibidas este año, el proyecto +Bosques podría sobrepasar el 90% de la meta de hectáreas (ha) intervenidas.