CONAF y Museo Interactivo Mirador siguen reforzando su trabajo en promover cuidado del medioambiente
La Corporación donó un importante número de libros de educación ambiental a la Medioteca del MIM.
La Corporación donó un importante número de libros de educación ambiental a la Medioteca del MIM.
Además, destaca la alta participación de mujeres y representantes de pueblos originarios liderando estos proyectos de manejo sustentable, forestación y restauración de bosque nativo.
La instancia busca fortalecer la gestión sostenible del territorio mediante acciones conjuntas para la conservación y uso sustentable de los recursos naturales.
Esta segunda reunión se caracterizó por ser un encuentro colaborativo donde se fortalecieron criterios técnicos y legales, a través del diálogo técnico.
La Corporación ha facilitado antecedentes a la Fiscalía sobre casos de cortas no autorizadas y extracción ilegal de madera, especialmente en sectores precordilleranos, con el propósito de enfrentar de manera efectiva este tipo de delitos.
La iniciativa, impulsada por CONAF junto a diversas instituciones públicas y privadas, busca vincular la formación técnica con la conservación ambiental, en el marco de los 40 años del Parque Nacional Pan de Azúcar.
Iniciativa forma parte del programa de Arborización del Gobierno de Chile, a cargo del Ministerio de Agricultura y ejecutado por CONAF, que busca aumentar la presencia de árboles en ciudades, pueblos y zonas periurbanas, con el fin de mejorar las condiciones ambientales y la vida diaria de las personas.
El director regional de la Corporación indicó que “sin ser un cliché, prevenir un incendio forestal es mucho más fácil que combatirlo”, recordando que sus efectos no se limitan al área quemada, sino que pueden afectar el patrimonio ambiental, arquitectónico, cultural e incluso poner en riesgo vidas humanas.
La Corporación Nacional Forestal, dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, presenta su convocatoria para conformar el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de CONAF para el período 2026-2027. El Consejo de la Sociedad Civil es una instancia de participación ciudadana, de carácter…
Uno de los hitos de esta misión será la firma de un Memorando de Entendimiento, entre ambas organizaciones, para la cooperación bilateral en áreas como prevención, capacitación, restauración post incendio y fortalecimiento de la resiliencia comunitaria.
Estudiantes de la maestría en Gestión de Riesgo y Desarrollo de la Escuela de Ingenieros Militares del Ejército Nacional del país cafetero visitaron la central de coordinación regional de CONAF, Palma 1, en Valparaíso.
Propietarios locales y profesionales de CONAF fortalecen el manejo sostenible del bosque nativo.