Seis detenidos por corta ilegal de leña avaluada en más 100 millones de pesos
Personal de CONAF, Carabineros y Bienes Nacionales fiscalizaron predio en Lago Frío, Región de Aysén, verificando tala denunciada por terceros.
Personal de CONAF, Carabineros y Bienes Nacionales fiscalizaron predio en Lago Frío, Región de Aysén, verificando tala denunciada por terceros.
El macizo forma parte del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.
CONAF destacó que las cifras se deben a una mejor coordinación entre los distintos organismos encargados de la prevención y el control de incendios forestales.
Con la instalación de nuevas cámaras en la Región de Arica y Parinacota, el proyecto Fondef de Investigación Tecnológica fortalece la observación ecológica en zonas estratégicas como bofedales altoandinos y áreas de extrema aridez.
La institución realizó una feria educativa ciudadana para conmemorar el Día Mundial del Árbol.
La iniciativa, que se llevó a cabo en la comuna de Los Ángeles, busca reducir los efectos de la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire.
Se constató que el 80% de los ejemplares cortados correspondía a esta especie protegida y que su edad ascendía a los 500 años, aproximadamente.
El proyecto contempla la plantación de especies nativas y la creación de áreas verdes que promuevan la recuperación y bienestar integral de pacientes, funcionarios y usuarios del recinto.
Hay distintas tarifas, que varían entre los $2.600 y $8.900 pesos, dependiendo si es para turistas nacionales o extranjeros. Los menores de 12 años tienen entrada liberada.
Quebrachos, pimientos y maquis, entre otras especies nativas, llegaron a enriquecer una zona de antiguos pinos que están en deterioro. La iniciativa forma parte de un convenio que busca mejorar dos áreas verdes de la comuna.
La actividad se llevó a cabo en la Plaza Monumento a los Vencedores de los Vencedores de Bailén, en la comuna de Maipú, donde se reunieron autoridades, vecinos, estudiantes y representantes de la sociedad civil en torno a una causa común: reconocer el valor de los árboles como aliados clave frente al cambio climático.
La jornada formativa fue parte de un proyecto liderado por la Universidad Austral de Chile que busca comprender el impacto genético de la deforestación en esta emblemática especie de los bosques templados.