CONAF incorpora en su plataforma información sobre especies en categoría de conservación
La institución publicó una nueva base de datos en el sitio web del Sistema de Información Territorial (sit.conaf.cl), la cual permite visualizar la presencia de especies nativas en categoría de conservación verificadas en terreno.
“Un niño, un árbol” 60 nuevas esperanzas plantadas en Antofagasta
En el Santuario de Schoenstatt, se realizó una nueva jornada del proyecto impulsado por la UCI Pediátrica del Hospital Regional de Antofagasta, que une salud, medioambiente y comunidad en un profundo gesto de vida.
CONAF Atacama: Desierto Florido 2025 ya es una realidad
Según las proyecciones, este fenómeno se presentaría en el sector del Parque Nacional Llanos de Challe y en sus alrededores, a partir de la tercera semana de septiembre.
Villa Alemana: CONAF ejecutó obras de conservación de agua y suelo en 20 hectáreas de Quebrada Escobares
Esta intervención consideró la construcción de surcos en medialuna, diques, empalizadas y zanjas de infiltración, además de la plantación de 600 árboles nativos, en dos predios afectados por el megaincendio de febrero de 2024.
49 cactáceas han sido decomisadas en el Aeropuerto Internacional de Santiago
CONAF tiene bajo su custodia estos ejemplares en el Centro de Rescate de Cactáceas, ubicado en la ciudad de Caldera, Región de Atacama.
Estudiantes ganadores del concurso “Explorando mi Entorno” viven una experiencia única en el Parque Nacional Lauca
Se trata de 8 alumnos de octavo básico del Colegio Don Bosco de Arica.
CONAF Antofagasta llama a la responsabilidad y recuerda que el ingreso no autorizado a áreas protegidas está prohibido
CONAF recuerda que todo acceso no autorizado constituye una infracción, la cual puede derivar en sanciones según la legislación vigente.
Entregarán sello colectivo con identidad de la Reserva de Biósfera Lauca en Putre, General Lagos y Camarones
También rindieron cuenta pública los 3 proyectos que forman parte del Plan de Zonas en Desarrollo (PZD).
CONAF reforesta con 70.000 árboles nativos terreno siniestrado de la Reserva Nacional Lago Peñuelas
En uno de los sectores afectados por el megaincendio de febrero del año pasado, de 93, 3 hectáreas de extensión, la Corporación inició un nuevo proceso de reconversión de especies exóticas a nativas.