Retiran red de pesca ilegal en el Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo gracias a operativo liderado por CONAF
Patrullaje conjunto permitió detectar y remover una red instalada ilícitamente en el sector San Pedro del Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo
Plantan 198 árboles nativos en zona siniestrada de la Reserva Nacional Lago Peñuelas de Valparaíso
Trabajadoras y trabajadores de CONAF y la empresa Naviera Humboldt reforestaron con ejemplares de quillay, molle y maitén, entre otras especies, uno de los sectores afectados por el gran incendio ocurrido en el mes de febrero de 2024.
Grupo REDD+ Maule proyecta planificación 2025 en mesa de trabajo multisectorial
En dependencias de CONAF Talca, se llevó a cabo la reunión con la participación de representantes de la sociedad civil, pueblos originarios, gremios y servicios del agro para trabajar colectivamente en afrontar la crisis climática.
ABIERTAS POSTULACIONES AL FONDO DE CONSERVACIÓN DE LA LEY DE BOSQUE NATIVO (20.283)
Aún hay plazo para postular: este 25 de junio de 2025, para quienes lo hagan en formularios en papel y hasta el lunes 30 de junio 2025 para las postulaciones que se hagan por internet.
CONAF La Araucanía entrega plantas a comunidades Mapuche de Pitrufquén
La entrega es parte de un trabajo multisectorial en el que la Corporación aportará con plantas nativas y capacitaciones en prevención de Incendios Forestales, entregando herramientas a los y las integrantes de 16 comunidades Mapuche de la comuna de Pitrufquén.
Comunidades pehuenche y vecinos conocieron proyectos viales que pasan por araucarias
CONAF y Dirección Nacional de Vialidad se reunieron en Lonquimay con el Consejo Consultivo de la Reserva Nacional Alto Biobío.
Organizado por CONAF: Con amplia convocatoria se realizó taller sobre usos actuales y potenciales del Parque Nacional Yendegaia
El taller analizó los usos actuales y potenciales de esta Área Silvestre Protegida administrada por CONAF
CONAF capacita a docentes en prevención de incendios forestales y educación ambiental en la región de Los Ríos
El taller, impulsado por CONAF, busca entregar herramientas pedagógicas a profesores de educación parvularia y básica de zonas con alto riesgo de incendios, promoviendo el cuidado del entorno y la conciencia ambiental desde las aulas.
Detectan nuevas poblaciones de palma chilena no incluidas en catastro de Región de Coquimbo
Los hallazgos de CONAF realizados en una prospección serán incorporados en el Catastro de Vegetación y Uso de la Tierra de este año, fortaleciendo la conservación de la especie.
CONAF y Carabineros coordinan trabajo conjunto de fiscalización y prevención de incendios forestales
Autoridades de ambas instituciones acordaron la capacitación de efectivos policiales de la Región de Valparaíso en torno a la normativa forestal y el Decreto Supremo N° 276 que regula el uso del fuego.
Monumento Natural Tres Cruces
El 11 de diciembre del 2024 fue oficialmente creado el Monumento Natural Tres Cruces, con una superficie que abarca 708,16 hectáreas se encuentra ubicado en la comuna de Vicuña, en la Región de Coquimbo. Esta unidad protege una muestra representativa del patrimonio paleontológico, cultural y de la biodiversidad característica de la precordillera del valle del Elqui.