CONAF cuenta con nueva plataforma para prevención de incendios forestales
El sistema, denominado GEOPIF, permite registrar y monitorear las acciones destinadas a evitar estas emergencias en todo el país.
El sistema, denominado GEOPIF, permite registrar y monitorear las acciones destinadas a evitar estas emergencias en todo el país.
Director ejecutivo Christian Little ratifica su gestión en torno a la restauración de los ecosistemas boscosos, recuperando superficie para plantar hierbas medicinales y fortalecer el aspecto cultural.
Se detectaron infracciones en tres proyectos en las comunas de Puerto Octay y de Osorno.
El fin de semana asistieron 19.260 personas a las áreas silvestres protegidas del Estado, que administra CONAF a lo largo del país.
El proyecto fue financiado por el Fondo del patrimonio Cultural y patrocinado por CONAF.
En el marco del lanzamiento de la Mesa de Fiscalización de Leña y del Plan de Descontaminación Atmosférico, se realizó una fiscalización al transporte forestal que ingresa a la ciudad de Valdivia. Con esto, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos y los integrantes de la mesa buscan cuidar el bosque nativo, bajar los índices de contaminación, promover el buen uso de la leña y la legalidad en su comercialización.
Durante su primera salida a terreno, Christian Little visitó la Región de Los Ríos, donde sostuvo diversas reuniones con personal de la institución y autoridades locales.
El Programa de Formación y Capacitación (Profocap), que ejecuta el Ministerio de Agricultura, a través de CONAF, tendrá ahora un presupuesto de $ 1.665 millones.
La máxima autoridad forestal del país es ingeniero forestal, magister en Ciencias, mención Recursos Forestales y doctor en Ciencias Forestales por la Universidad Austral de Chile.
En la Región de Coquimbo se realizó el cierre nacional del Programa de Formación y Capacitación (Profocap) 2021-2022, cuya inversión país fue de $ 1.595 millones.
Cámaras trampas registran ahora la presencia de gato güiña y gato colocolo, que se suman a gato de Geoffroy y puma.
La presentación fue realizada por Ángel Lazo, encargado nacional de Vinculación Social y Accesibilidad Universal de la Gerencia de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF.