CONAF mantiene cierre preventivo de algunos parques y reservas nacionales
Por razones de seguridad y algunos problemas de accesibilidad, se mantendrán cerradas las áreas protegidas del Estado entre las regiones de Valparaíso y Biobío
Por razones de seguridad y algunos problemas de accesibilidad, se mantendrán cerradas las áreas protegidas del Estado entre las regiones de Valparaíso y Biobío
Uno de los aspectos más relevantes fue la creación de tres nuevos parques nacionales en este último periodo.
Como parte del proyecto FIRE-RES, se realizó en el país la primera reunión de la Comunidad de Innovación en Incendios Forestales, con representantes de los distintos organismos vinculados a estas emergencias.
Chile, a través de CONAF, fue reconocido por la Iniciativa 20X20 con el premio “a Política Nacional” por su liderazgo en la elaboración del Plan Nacional de Restauración de Paisajes 2021-2030, que llevan a cabo en conjunto los Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente.
En el marco del Programa “Árboles por la Memoria” niñas y niños de la escuela Casa Azul plantaron árboles nativos que recuerda a las víctimas de dictadura.
Actividad se enmarcó en la celebración del aniversario 28.º del área silvestre protegida más extensa de la Región de Antofagasta.
Las autoridades instaron a los mayores de 18 años, hombres y mujeres, a participar en la actividad de control de los incendios durante la temporada 2023-2024.
Fuerza Aérea de Chile aportará aeronaves, pilotos capacitados y drones para el combate de los siniestros forestales.
La fecha resalta la labor que realizan miles de hombres y mujeres al servicio de la conservación de la biodiversidad natural y cultural en áreas silvestres protegidas.
El programa contempla la plantación de unos 120 mil árboles, producidos por CONAF en su vivero de Rapa Nui.
Para contar con nuevas atribuciones y herramientas para mejorar las múltiples labores que realiza la Corporación.
Más de un centenar de personas participaron del inédito curso impartido por FAO y CONAF para promover la integración de la ciudadanía en la mitigación de la crisis climática en áreas silvestres protegidas.