Datos de Contacto
Sigue la cuenta regional de X en @conaf_aysen

RONALD VALENZUELA CAMPOS
Director Regional
Av. Ogana 1060, Coyhaique
Teléfonos: (56) 67 2212109
E-mail: aysen.oirs@conaf.cl
Atención presencial de lunes a viernes de 9:00 a 13 horas.
-
José Luis Pérez Vargas
Jefe (I) provincial Provincia de Coyhaique
Ignacio Serrano 409, Coyhaique.
Teléfono (56) 67 2212139
E-mail: jose.perez.vargas@conaf.cl -
Gabriela Gómez González
Jefa provincial Provincia de Aysén
Km.2 Ruta 240 Aysén – Coyhaique, Puerto Aysén.
Teléfono: (56) 67 2332743
E-mail: gabriela.gomez@conaf.cl -
Mauricio Silva Valenzuela
Jefe provincial Provincia de General Carrera
Alberto Blest Gana N° 121, Chile Chico
Teléfono: (56) 67 2411325
E-mail: mauricio.silva@conaf.cl -
Wildo Palma
Jefe provincial Provincia de Capitán Prat
Río Neff 417, Cochrane.
Teléfono:(56) 67 2522164
E-mail: wildo.palma@conaf.cl -
Álvaro D’Amico Najum
Jefe de área Área La Junta
Patricio Lynch S/N, La Junta.
Teléfono: (56) 67 2314128
E-mail: alvaro.damico@conaf.cl -
Evelyn Videla Cortés
Jefa de área Puerto Río Tranquilo
Dagoberto Godoy s/n, Puerto Río Tranquilo
Teléfono: (56) 9 56489379
E-mail: evelyn.videla@conaf.cl -
Raúl Pereda
Jefe de área Tortel
Teléfono: 56 - 67 2522164
E-mail: raul.pereda@conaf.cl -
Andrea Bahamonde Valenzuela
Jefa del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas
E-mail: andrea.bahamonde@conaf.cl -
Marcela Piñones Cáceres
Jefe del Departamento de Fiscalización
E-mail: marcela.pinones@conaf.cl -
Fernando Bascuñán Pino
Jefe del Departamento de Bosques y Cambio Climático
E-mail: fernando.bascunan@conaf.cl -
Juan Eduardo Barrientos Erreguerena
Jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales
E-mail: juan.barrientos@conaf.cl -
Gilberto González
Jefe del Departamento de Desarrollo de las Personas
E-mail: gilberto.gonzalez@conaf.cl -
Daniel Triviño
Jefe del Departamento de Finanzas y Administración
E-mail: daniel.trivino@conaf.cl -
Jorge Osses
Administrador Reserva Nacional Coyhaique
Teléfono : (+56) 9 74321684
E-mail: jorge.osses@conaf.cl -
Pablo Bopp
Administrador Reserva Nacional Río Simpson
Teléfono: (+56) 9 97412389
E-mail: reserva.riosimpson@conaf.cl | pablo.bopp@conaf.cl -
Benjamin Molina Landeros
Administrador Parque Nacional Patagonia, Sector Lago Jeinimeni
E-mail: benjamin.molina@conaf.cl -
Carlos Subiabre Sepúlveda
Administrador Parque Nacional Patagonia, Sector Tamango
E-mail: carlos.subiabre@conaf.cl -
Pablo Olmedo Fuentes
Administrador Parque Nacional Patagonia, Sector Chacabuco
E-mail: pablo.olmedo@conaf.cl -
Mario Alegría
Administrador Parque Nacional Cerro Castillo
E-mail: mario.alegria@conaf.cl -
Juan Reyes Campos
Administrador Parque Nacional Queulat
E-mail: juan.reyes.campos@conaf.cl -
Jaime Calderón Ramírez
Administrador Reserva Nacional Dos Lagunas
E-mail: jaime.calderon@conaf.cl
Noticias de la región
Ministerio de Agricultura y Conaf presentan Mapa de Riesgo por Incendios Forestales
Además, el ministro Esteban Valenzuela realizó un llamado a ambas cámaras del Congreso Nacional para legislar tanto en parcelaciones como en la nueva ley de incendios, para poder así poder avanzar en la institucionalidad del orden territorial y el combate de incendios forestales.
Nace un fortalecido Sernafor: “Hoy es el primer día de los próximos 50 años para proyectar al sector”
Así lo destacó Aída Baldini, la directora ejecutiva de CONAF, organismo que será reemplazado por el recién aprobado Servicio Nacional Forestal.
Congreso despacha ley que crea el nuevo Servicio Nacional Forestal. Senado la aprobó de forma unánime
El ministro de Agricultura destacó el trabajo realizado por todos los parlamentarios y señaló que este es un hito en la historia del sector forestal del país.
Cámara de Diputadas y Diputados aprueba informe para creación del SERNAFOR
El proyecto de ley avanzó a la etapa final en el Senado, cuyos parlamentarios votarán mañana miércoles la concreción del Servicio Nacional Forestal.
CONAF Aysén se reúne con consultores forestales para fortalecer gestión forestal en la región
La reunión tuvo como objeto generar un espacio de análisis técnico que permita optimizar los distintos procesos que gestiona CONAF en materia de producción y de manejo forestal.
CONAF Aysén participa en la firma de Acuerdo de Producción Limpia para el manejo del bosque nativo
Se busca mejorar la competitividad de las y los propietarios de bosques, promover el uso de los productos forestales sostenibles aportando a la mitigación del cambio climático.
Inauguran infraestructura del sendero Cueva de las Manos en el Parque Nacional Patagonia
El proyecto consideró un circuito de más 7 kilómetros que incluye zonas de pasarelas, de descanso, puente, bancas, escalerines, estacionamientos, letreros guías y otras estructuras.
Actualización situación uso del fuego en regiones
La medida adoptada por CONAF no permite realizar quemas agrícolas o forestales en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales.
CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales
Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de estos siniestros.
Parque Nacional Cerro Castillo avanza en proceso para certificarse bajo Lista Verde de la UICN
Su postulación a la Lista Verde de UICN se inició el año 2022 y representa un compromiso con la mejora continua de su manejo a través de la aplicación de este estándar internacional de gestión efectiva de áreas protegidas.
CONAF Aysén invita a la comunidad a visitar las reservas nacionales Coyhaique y Río Simpson
El 6 de abril por el Día Nacional del Deporte se tendrá acceso gratuito a estas dos áreas protegidas.
Se abren las postulaciones al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo
En la primera convocatoria del año se dispuso de un fondo de cerca los siete mil millones de pesos, lo que permitirá beneficiar a más de mil propietarias y propietarios de bosque nativo de todo el territorio nacional.
“Senda del Huemul” para generar consciencia en la protección de la especie endémica
CONAF y diversas organizaciones realizaron una actividad de senderismo en el Parque Nacional Cerro Castillo durante este fin de semana.
Estudiantes visitan Parque Nacional Queulat para conocer su biodiversidad y conservación
Alumnos de la Universidad de Oregón (EE.UU.), Universidad de Chile y Universidad de Aysén participaron de esta jornada educativa en el Área Protegida de la región de Aysén.
CONAF abre inscripciones para el curso aprovechamiento energético de la biomasa
El curso gratuito estará disponible en la plataforma de capacitaciones del programa de Dendroenergía de CONAF (www.cursosbiomasa.cl) del 17 de marzo al 13 de abril de 2025. Será virtual, asincrónico y tendrá una duración de 24 horas, permitiendo a los participantes avanzar a su propio ritmo.
Parque Nacional Queulat cerrará temporalmente sendero Laguna Témpanos por mejoras
A partir del 01 de abril de 2025, el sendero Laguna Témpanos del Parque Nacional Queulat estará cerrado por trabajos de mejoramiento, sin embargo, otros senderos del Ventisquero Colgante seguirán habilitados.
Bomberos, Carabineros y CONAF, los mejores evaluados por labor en los incendios forestales
La población destacó a estas instituciones por el trabajo desarrollado frente a las emergencias de la zona centro sur.
Cierran sendero Ventisquero Colgante por mejoras en el Parque Nacional Queulat
Medida temporal se concretará a partir del 24 de febrero de 2025 por trabajos de mejoramiento. Sin embargo, otros senderos seguirán habilitados y permitirán disfrutar de la biodiversidad y de la vista del ventisquero Colgante.
Turista polaco extraviado en el Parque Nacional Cerro Castillo es rescatado en buenas condiciones
El senderista, quien se encontraba perdido tras recorrer un sendero no habilitado en el Parque Nacional Cerro Castillo, Región de Aysén, fue rescatado en óptimo estado, tras un operativo coordinado por Carabineros y CONAF.
CONAF Aysén reitera llamado a ser responsables con animales domesticados y el ingreso a las áreas protegidas
El mensaje busca mitigar los efectos que generan las mascotas o ganado doméstico en la flora y fauna como perturbación del hábitat y transmisión de enfermedades.
CONAF estrena nuevos capítulos de Mujeres en Incendios Forestales
A través de sus redes sociales y canal Youtube, la Corporación Nacional Forestal destaca el papel de las mujeres en la prevención y combate de los siniestros.
CONAF y Municipalidad de Lago Verde instalan piscina de 40mil litros para el combate de incendios
En la medialuna de la comuna se instaló una piscina autosoportante que estará operativa hasta mayo.
Jóvenes tendrán acceso rebajado a parques nacionales
Podrán acceder a este beneficio quienes sean parte del club de beneficios “Comunidad Joven” del INJUV.
En votación unánime: sala del Senado aprueba proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó que el proyecto pasó a tercer trámite constitucional y que tendrá un rol muy importante en el fomento de la industria forestal, del bosque nativo, y, por cierto, en la mitigación y prevención de incendios forestales.
48,3 % de la superficie total de Aysén corresponde al subuso bosque nativo
La actualización del catastro de los recursos vegetacionales reveló un gran número de especies dominantes en la región, alcanzando un total de 306 especies, de las cuales 116 no habían sido detectadas anteriormente.
Huemula muerta por ataque de perros fue encontrada en el sector Los Mallines del Parque Nacional Cerro Castillo
Una de las mayores amenazas a esta especie son los perros de libre deambular.
Campaña Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2024-2025
El actual enfoque de la campaña está basado en cuatro pilares comunicacionales: prevención, emergencia, consecuencias y educación.
Gobierno recibe avión Hércules C-130 de gran capacidad y velocidad para combatir los incendios forestales
El ministro de Agricultura presentó este avión que tiene una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua o retardante y se mantendrá apostado en la Región del Biobío para, desde ahí, realizar el combate de los incendios forestales.
Guardaparques del Parque Nacional Cerro Castillo refuerzan capacidades con enfoque de Manejo Adaptativo
El equipo de CONAF Aysén refuerza sus capacidades para enfrentar desafíos como el control de especies invasoras y la conservación del huemul.
Gobierno lanza campaña de prevención de incendios forestales
La iniciativa busca promover la participación ciudadana para disminuir la ocurrencia de los siniestros en el país.
Guardaparques de CONAF Aysén alertan sobre daños al patrimonio cultural en el Parque Nacional Cerro Castillo
Sistema de anclaje para escalada deportiva fue detectado en la histórica Piedra del Conde, un emblema natural y cultural de la región.
Guardaparques del Parque Nacional Patagonia se capacitaron en uso de aplicación móvil SMART para monitoreo
SMART es una herramienta que busca mejorar la recolección y estandarización de datos de los objetos de conservación y sus posibles amenazas, ayudando a la gestión de áreas protegidas de una manera sencilla e innovadora.
CONAF Aysén ejecuta proyecto de arborización comunitario “Quebrada La Cruz” en Coyhaique
Más de 1.450 habitantes se benefician del proyecto arborización comunitario con la plantación de 146 árboles nativos que, entre otros, contempla coihues, ñires, maitenes, notros y calafates.
CONAF Aysén avanza en la ejecución del proyecto de arborización comunitario “Bahía Murta”
Se plantaron 168 árboles y arbustos de diversas especies nativas, como el pelú, notro, coihue, ñire y maitén, beneficiando a los más de 280 habitantes de la localidad.
Se presenta plan de acción para enfrentar incendios forestales en Aysén
Estarán operativas 16 brigadas y 100 brigadistas desde La Junta hasta Cochrane. Además, se dispondrá de dos helicópteros de combate.
CONAF Aysén anunció a ganadores de concurso escolar de dibujo para proteger al huemul
La iniciativa liderada junto a la seremi de Agricultura convocó a 490 niñas, niños y adolescentes de primero básico a cuarto medio. El llamado de este año fue “entre todas y todos cuidamos al huemul”.
Curso gratuito sobre la Ruta de los Parques de la Patagonia para el sector turístico
El curso, dirigido a profesionales del turismo de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, busca promover un modelo de desarrollo económico sostenible basado en la conservación de los ecosistemas de la Patagonia chilena.
CONAF Aysén lanza concurso de dibujo escolar para proteger al huemul
Pueden participar todos los alumnos de educación básica y media de la región hasta el 21 de octubre, entregando los trabajos en las oficinas regionales de la Corporación. El primer lugar de cada categoría se premiará con un viaje a las islas Huichas, gracias al aporte de la Armada de Chile.
Coyhaique: impulsan acuerdo de producción limpia basándose en la ordenación forestal del bosque nativo
La iniciativa que une a sector público y privado permitirá que la planificación forestal proteja los ecosistemas naturales, permitiendo al mismo tiempo la apertura de nuevas oportunidades de negocio para los propietarios de bosques.
Termina movilización de guardaparques de CONAF
El petitorio contemplaba mejoras para los guardaparques en grado 19 además de una hoja de ruta que incluía, entre otras cosas, la eliminación de los cobros en dinero en efectivo para las entradas a las Áreas Protegidas.
CONAF y Chiletur se unen para mejorar experiencia en la compra de entradas a los parques nacionales
La empresa es el nuevo proveedor del servicio de venta de entradas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado, lo que se traduce en nuevos procesos para la planificación de viajes y compra anticipada en la plataforma www.pasesparques.cl.
CONAF Aysén capacitó a Carabineros para fiscalizar y evitar el robo de leña
Desde la Corporación solicitan a la comunidad que exijan su guía de libre tránsito cada vez que compre leña, para asegurar que la madera proviene de bosques manejados y evita fomentar la corta de bosque o incluso el robo de estos productos forestales.
Estudiantes de Cochrane se capacitaron en educación ambiental, gracias a CONAF Aysén
Las niñas, niños y adolescentes conocieron el trabajo de la Corporación en el vivero, en la prevención de incendios y de los diferentes ecosistemas forestales.
CONAF Aysén lanza programa de restauración y manejo forestal de bosque nativo y plantaciones
La iniciativa se desarrollará hasta el 31 de diciembre de este año, en seis áreas de intervención: Cochrane, Mañihuales, vivero El Mallín de Puerto Aysén, Islas Huichas, Parque Nacional Patagonia, sector Jeinimeni, y la Reserva Nacional Coyhaique.
Docentes de Aysén se capacitan sobre cambio climático y prevención de incendios forestales
CONAF Aysén y las seremis de Medio Ambiente y Educación lideraron los talleres, donde participaron cerca de 50 profesores de Puerto Aysén, Coyhaique, La Junta, Villa Amengual, Puerto Cisnes y Villa Cerro Castillo.