Reserva Nacional Río Clarillo
Información del Parque
La unidad Río Clarillo está ubicada en la comuna de Pirque, provincia Cordillera de la Región Metropolitana. Fue creada en 1982.
La unidad destaca por la protección de las especies de flora y fauna, entre ellas, aves como el comesebo, el fiofío y el ralladito. En cuanto a los mamíferos, la mayoría es de origen neoártico, evidenciando a los cáninos, mustélidos y felinos. Entre la flora destacan el litre, peumo y quillay, acompañado de flores silvestres del género Alstroemeria, Calandrinia, Calceolaria, Chloraea, Clarkia y Mutisia.
Sus principales senderos de excursión son:
― Quebrada Jorquera;
― Aliwén Mahuida;
― Arboretum.
La reserva tiene una capacidad máxima diaria de 800 personas. Una vez cubierta, la unidad se cierra al público.
RECUERDA:
1. Mantener los recursos naturales al interior de la reserva, es responsabilidad de todos, por lo tanto es nuestro deber protegerlos. Ayúdanos especialmente a evitar incendios forestales que puedan dañar el ecosistema, recordando que:
– No hay hornillas para hacer asados, cocinar y/o calentar alimentos en ninguno de los sectores al interior de la Reserva. Se recomienda llevar alimentos fríos.
– Está prohibido el uso de cualquier tipo de fuente de calor al interior (como fogatas, cocinillas a gas, quemadores, etc).
– No está permitido fumar al interior de la unidad.
2. La reserva es un lugar lleno de riqueza natural de flora y fauna nativa que debemos conservar y proteger, ayúdanos a mantener su ecosistema:
– No ingresar con mascotas ni animales domésticos, que puedan alterarlo.
– No alimentar a los animales y aves que pueda observar al interior de la unidad, ni extrar algún recurso natural que pueda afectar la biodiversidad del área protegida.
– Utilizar los senderos de caminata solo para dichos fines. El uso de bicicleta solo se permite en los caminos de transito vehicular.
– Si genera basura, llévesela de regreso a su casa. Así mantenemos el área limpia y libre de contaminación.
No se permite elevar volantines al interior de la unidad
Horario temporada baja (abril-noviembre)
— ingreso: 8:00 a 17:00 horas;
— salida: 18 horas.
Horario temporada alta (diciembre-marzo)
— ingreso: 8:00 a 17:00 horas;
— salida: 19 horas.
ATENCIÓN: entre el 1 de mayo al 31 de agosto la unidad cierra los lunes.
LINK AL SITIO ESPECIAL DEL PARQUE » Información Geográfica : PDF . | Google Earth.
-
Tarifas
Adulto nacional: $ 4000, adulto en situación de discapacidad: $ 2000, adulto mayor nacional (mujeres y hombres desde los 60 años): liberado, niño(a) nacional: $ 2000. Adulto extranjero: $ 6000, menor extranjero: $ 3000.
-
Servicios
Reserva Nacional Río Clarillo cuenta con senderos, áreas de picnic para meriendas frías y centro de información ambiental. 4 sitios para personas en situación de discapacidad en Sector Los Quiyalles. NO hay venta de víveres y productos al interior de la reserva.
-
Accesos
A la unidad se puede acceder a través del camino público asfaltado que une Puente Alto con el poblado de El Principal. Desde la plaza de Puente Alto, la distancia hasta el puesto de cobro de esta reserva nacional es de 17,3 km, los cuales se hacen en aprox. 40 minutos. Locomoción pública: Bus Puente Alto- Pirque- Río Clarillo 978 (se toma en la Plaza de Puente Alto).
-
Información de Contacto
Pío X 2475, Providencia. Teléfonos: (+56) 2 2328 0339, correo electrónico: metropolitana.oirs@conaf.cl.