Conaf - Ministerio de Agricultura



Reserva Nacional Huemules del Niblinto

Información del Parque

La unidad Huemules del Niblinto está ubicada en la comuna de Coihueco, Región del Ñuble. Fue creada el 23 de febrero de 1999.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna representada por al menos 27 especies de mamíferos, 49 especies de aves, 4 especies de anfibios y 11 de reptiles. Entre los mamíferos está  la vizcacha, el gato colocolo y la güiña. En cuanto a flora, están los bosques de coigüe-roble y el ciprés de la cordillera.

Vegetación: representada por bosques de coigüe-roble (Nothofagus dombeyi-Nothofagus obliqua) los cuales predominan en los sectores bajos, como fondos de valles y praderas. En la reserva hay 6 especies con problemas de conservación a nivel regional como el ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) considerado vulnerable y 5 especies catalogadas como raras: ulmo (Eucryphia cordifolia), maitén o leña dura (Maytenus magellanica), guindo santo (Eucryphia glutinosa), radal enano (Orites myrtoidea) y lleuque (Prumnopitys andina).

Fauna: La riqueza de fauna se puede reconocer por la presencia de al menos 27 especies de mamíferos, 49 especies de aves, 4 especies de anfibios y 11 de reptiles. Entre los mamíferos en peligro de extinción destaca la vizcacha (Lagidium viscacia), el gato colocolo (Felis colocola), y la güiña (Felis guigna), 2 en la categoría vulnerable: el puma (Felis concolor) y el quique (Galictis cuja), 4 inadecuadamente conocidas: zorro culpeo (Lycalopex culpaeus) zorro chilla (Lycalopex griseus), chingue (Conepatus chinga) y ratón lanudo (Abrothrix longipilis).

De especial importancia resulta ser la presencia del huemul (Hippocamelus bisulcus), que encuentra hábitat tanto de invierno como de verano, por lo cual el grado de protección es bastante alto.

 


AVISO: Reserva Nacional CERRADA por periodo invernal.

Temporada de visitantes: 01 de octubre de 2023 al 30 de abril de 2024. Reserva de entradas  y otras informaciones en aspticket.cl.

Horarios de ingreso y salida (se establecen dado a imposibilidad de doble tránsito por camino de acceso a la unidad):

Ingreso de 9:00 a 16:00 horas
Salida de 16:00 a 18:00 horas

 


Uso del Fuego:
Queda estrictamente prohibido en toda el Área Protegida Ñuble, encender fuego o la utilización de fuentes de calor, salvo aquellas explícitamente habilitadas y en lugares previamente definidos, demarcados y acondicionados por la Administración de esta Área Protegida. Uso del fuego exclusivamente en fogones de los sitios de acampar. Permitido uso cocinilla a gas y carbón.

CONAF
CONAF
CONAF

LINK AL SITIO ESPECIAL DEL PARQUE » Información Geográfica : PDF . | Google Earth.

Videos