Datos de Contacto
JUAN SALVADOR RAMÍREZ
Director Regional
Panamericana Norte 3430, Chillán
TeléfonoS: (56) 958118943 - 959107955
OIRS: nuble.oirs@conaf.cl
Atención presencial de lunes a viernes de 9:00 a 13 horas.
-
Adán Diaz Gutierrez
Director Centro de Semillas CONAF
Avda. Andrés Bello 1320, Chillán.
Teléfonos: (+56) 42 2638136 | (+56) 42 2638092 | (+56) 42 2638091
Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias: alejandra.elzel@conaf.cl -
Norma Angélica Pérez Esparza
Jefa del Departamento de Bosque y Cambio Climático
Teléfono: (+56) 42 2226009
E-mail: norma.perez@conaf.cl -
Eduardo Mera Igor
Jefe (i) del Departamento de Fiscalización y Evaluación Ambiental
Teléfono: (+56) 42 2226009
E-mail: eduardo.mera@conaf.cl -
Mario Felipe Valdebenito Yañez
Jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas
Panamericana Norte 3430, Chillán
Teléfono: (+56) 42 2226009
E-mail: mario.valdebenito@conaf.cl -
Manuel Garrido González
Jefe (i) del Departamento Protección contra Incendios Forestales
Parcela N°74 Colonia Bernardo O’Higgins, Chillan
Teléfono: (+56) 42 2221085 – (+56) 422213007
E-mail: manuel.garrido@conaf.cl -
Francisco Javier Domínguez Gómez
Jefe del Departamento de Finanzas y Administración
Panamericana Norte 3430, Chillán
Teléfonos: (+56) 42 2293128 | (+56) 42 2293129 E-mail: francisco.dominguez@conaf.cl -
José Eladio Ramírez Navarrete
Administrador Reserva Nacional Ñuble
E-mail: jose.ramirez@conaf.cl | reserva.nuble@conaf.cl -
Juan Sepúlveda Fuentes
Administrador Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto
E-mail: juan.sepulveda@conaf.cl
Noticias de la región
CONAF cierra este fin de semana parques nacionales entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía
La medida es para disminuir el riesgo de incendios forestales en las áreas protegidas.
CONAF recibe seis cuatrimotos para las áreas protegidas de Ñuble
Los vehículos fueron entregados por el Gobierno Regional de Ñuble, con una inversión cercana a $64 millones, para mejorar la capacidad de gestión, control y respuesta ante emergencias en el interior de la Reserva Nacional Ñuble y la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto.
CONAF decreta restricción para el uso del fuego en once regiones del país
La medida adoptada por CONAF no permite realizar quemas agrícolas o forestales en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales.
Presidente Gabriel Boric encabeza entrega de enrocado de emergencia en la ribera del río Chillán: “Los vecinos y vecinas van a poder pasar el invierno tranquilos, seguros, sin miedo a que el río amenace sus viviendas”
El mandatario destacó la iniciativa que fue una respuesta directa al desborde del río Chillán ocurrido durante el 2023, y asimismo, ahondó en la importancia que cobra el trabajo preventivo para evitar incendios a lo largo del país.
Campaña Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2024-2025
El actual enfoque de la campaña está basado en cuatro pilares comunicacionales: prevención, emergencia, consecuencias y educación.
Gobierno recibe avión Hércules C-130 de gran capacidad y velocidad para combatir los incendios forestales
El ministro de Agricultura presentó este avión que tiene una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua o retardante y se mantendrá apostado en la Región del Biobío para, desde ahí, realizar el combate de los incendios forestales.
Gobierno lanza campaña de prevención de incendios forestales
La iniciativa busca promover la participación ciudadana para disminuir la ocurrencia de los siniestros en el país.
Comunidad rescata historias locales del patrimonio natural y cultural de la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto
Una jornada de trabajo organizada por el Dpto. de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Ñuble, para fortalecer el carácter identitario de la comunidad con esta área protegida, fortalecer su gobernanza y avanzar hacia la actualización de su plan de manejo.
CONAF Ñuble entrega certificaciones del programa Profocap 2024
Participantes recibieron talleres en capacitación en viveración y manejo de árboles, competencias laborales, habilidades blandas y microemprendimiento, complementados con charlas sobre primeros auxilios, derechos del consumidor, vivienda y salud.
Reserva Nacional Ñuble cumple 46 años como refugio del huemul y la biodiversidad cordillerana
Esta área protegida posee más de 75 mil hectáreas dedicadas a la protección de un rico ecosistema andino de Chile central, donde destaca la conservación del huemul y su hábitat nativo.
Ministro de Agricultura encabeza lanzamiento del plan de combate de incendios forestales en la región de Ñuble
La autoridad del agro destacó la importante caída mostrada por las cifras de incendios en la región y llamó a que este año se siga trabajando con fuerza para combatir los siniestros.
Mujeres rurales de Latinoamérica y el Caribe conocen caso de éxito de recolectoras de semillas de Ñuble
Este proyecto piloto de manejo sustentable del bosque nativo se desarrolla en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales y su Proyecto +Bosques.
Termina movilización de guardaparques de CONAF
El petitorio contemplaba mejoras para los guardaparques en grado 19 además de una hoja de ruta que incluía, entre otras cosas, la eliminación de los cobros en dinero en efectivo para las entradas a las Áreas Protegidas.
CONAF y Chiletur se unen para mejorar experiencia en la compra de entradas a los parques nacionales
La empresa es el nuevo proveedor del servicio de venta de entradas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado, lo que se traduce en nuevos procesos para la planificación de viajes y compra anticipada en la plataforma www.pasesparques.cl.
CONAF informa cierre preventivo de áreas protegidas por situación meteorológica
Actualización del cierre de unidades del SNASPE al 21 de junio de 2024.
Proyecto +Bosques tendrá importantes avances en las metas comprometidas
Desde el 27 de mayo y hasta el 27 de julio del presente año podrán postular a las distintas medidas de acción disponible para una gestión más sustentable del bosque nativo. En la última versión del año 2023, el Concurso Público adjudicó 464 proyectos entre las regiones de Maule y Los Lagos.