Ir al contenido
Saltar al contenido
Menu
  • Quiénes Somos
  • Oficina Virtual
  • Centro Documental
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Inicio
  • Manejo de Ecosistemas
    • Bosque
      Nativo
      • Fondo de Conservación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo
        • Cómo postular
        • Tabla de valores vigente
        • Resultado concursos del Fondo de Conservación
        • Bonos Ley de Bosque Nativo
        • Pago por Asesoría Profesional
        • Cómo obtener crédito de enlace CONAF-INDAP para manejar tu bosque nativo
      • Asistencia profesional
        • Programa Nacional de Extensión Forestal de CONAF
        • Acuerdos de Producción Limpia (APL)
      • Fondo de Investigación del Bosque Nativo
      • Consejo Consultivo de la Ley del Bosque Nativo
      • Plan “Siembra por Chile”: Programa de Restauración de Bosques Nativos a Gran Escala
      Programa de
      Arborización
      • Viveros
      • Entrega de plantas
      Gestión Forestal,
      Suelos y Agua
      • Plantaciones Forestales
        • DL 701 y sus reglamentos
        • Estadísticas Forestales
      • Sanidad Forestal
        • Proyecto Araucaria
      Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV)
      Estrategia de Dendroenergía
      Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015-2030
    • Bosque Nativo
      • Fondo de Conservación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo
        • Cómo postular
        • Tabla de valores vigente
        • Resultado concursos del fondo de Conservación
        • Bonos Ley de Bosque Nativo
        • Pago por Asesoría Profesional
        • Cómo obtener crédito de enlace CONAF-INDAP para manejar tu bosque nativo
      • Asistencia profesional
        • Programa Nacional de Extensión Forestal de CONAF
        • Acuerdos de Producción Limpia (APL)
      • Fondo de Investigación del Bosque Nativo
      • Consejo Consultivo de la Ley del Bosque Nativo
      • Plan “Siembra por Chile”: Programa de Restauración de Bosques Nativos a Gran Escala
    • Programa de Arborización
      • Viveros
      • Entrega de plantas
    • Gestión Forestal, Suelos y Agua
      • Plantaciones Forestales
        • DL 701 y sus reglamentos
        • Estadísticas Forestales
      • Sanidad Forestal
        • Proyecto Araucaria
    • Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV)
    • Estrategia de Dendroenergía
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015-2030
  • Fiscalización
    • Monitoreo de Ecosistemas
      • Catastro Vegetacional
      • Sistema de Información Territorial
      Gestión Forestal y Ambiental
      • Permisos sectoriales
      • Evaluación excepcionalidad art. 19 ley 20.283
      • Evaluación Ambiental
      • Estadísticas
      Fiscalización Legislación Forestal y Ambiental
      • Fiscalización Ambiental
      • Fiscalización Forestal
      • CITES
      • Estadísticas
      Listado de profesionales
      • Consultores Forestales
      • Profesionales afines y relacionados al Art. 7. Ley 20.283
      • Acreditadores Forestales
      • Operadores Forestales
  • Parques Nacionales
    • Nuestros Parques
      • Guardaparques: protectores de la biodiversidad
      • Conservación
      • Gobernanza
      • Uso Público
      • Innovación
    • Pases Parques
    • Centro de Documentación
  • Incendios Forestales
    • Programa de Protección Contra Incendios Forestales
      • Descripción general del programa
      • Estadísticas Históricas
        • Visualizador de Estadísticas Históricas
        • Centro Documental
      • Apoyo Internacional
      • Análisis Nacional de Riesgo de Incendios Forestales y Zonas de Interfaz
      Prevención y Mitigación
      • Campañas publicitarias
      • Unidad de Análisis y Diagnóstico
      • Educación
      • Gestión del Territorio
      • Uso del fuego
      • Calendario de Quemas
      • Comunidades Preparadas frente a los incendios forestales
      Preparación para la Respuesta y Respuesta frente a la Amenaza
      • Detección de Incendios Forestales
      • Recursos
      • El Personal y su Organización
      Situación Actual y Pronóstico
      • Reporte Incendios Forestales
      • Alertas Vigentes
      • Pronóstico de Riesgo
      • Botón Rojo
  • Noticias

Los Ríos: conmemoran el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

CONAF, Región de Los RíosPor Secom18 de junio de 2024

Se visitaron dos predios de la provincia de Valdivia, donde se han gestionado diversas medidas de acción, enmarcadas en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de CONAF y que son ejecutadas a través del Proyecto +Bosques, con asesoría técnica de FAO.

Más de 390 mil hectáreas de ecosistemas boscosos hay en la Región Metropolitana

CONAF, Región MetropolitanaPor Secom18 de junio de 2024

Además, la actualización del catastro vegetacional dado a conocer por CONAF destaca, en el uso de la tierra, las praderas y matorrales con sobre las 440 mil hectáreas.

CONAF destacó la labor de guardaparques en el 72° aniversario de la Reserva Lago Peñuelas

CONAF, Región de ValparaísoPor Secom17 de junio de 2024

Ceremonia de conmemoración contó con la participación de representantes de comunidades aledañas, el Museo Histórico de Placilla y Carabineros. Niño neurodivergente cumplió el anhelo de conocer el cuerpo de agua de la unidad.

Productores de leña y madera de Aysén visitaron unidad demostrativa de gestión forestal sustentable en Los Ríos

CONAF, Región de Los RíosPor Secom17 de junio de 2024

La instancia denominada “Gira de transferencia técnica”, se realizó en el marco del Proyecto Piloto de Dendroenergía del Proyecto +Bosques de la ENCCRV de CONAF y con asesoría técnica de FAO.

Delegación de Honduras visita Chile para interiorizarse sobre la estrategia de cambio climático

CONAFPor Secom17 de junio de 2024

La visita de la delegación hondureña contempló las regiones de Valparaíso y Biobío, donde pudieron conocer los procesos de restauración de bosque nativo.

Imágenes sensibles: zorro chilla muere atropellado en zona límite del Parque Nacional Morro Moreno

CONAF, Región de AntofagastaPor Secom11 de junio de 2024

Directora regional de CONAF Antofagasta, Anita Huichamán, realizó llamado a quienes transitan por la ruta B-440.

O’Higgins: comunidad escolar de Chacayes comprometida con el cuidado del medio ambiente

CONAF, Región de O'HigginsPor Secom11 de junio de 2024

Vecinos en conjunto con guardaparques de la Reserva nacional Río de los Cipreses realizaron una limpieza de caminos, donde los principales protagonistas fueron los estudiantes de la Escuela de Chacayes.

O’Higgins: con la ayuda de CONAF vecinos de Pumanque sueñan con tener su propio vivero

CONAF, Región de O'HigginsPor Secom11 de junio de 2024

Para la Corporación es importante difundir a la comunidad el trabajo que hay detrás de cada árbol plantado en la ciudad y en las zonas rurales de la región, porque cuando la comunidad conoce el proceso de producción de plantas, cambia su visión respecto del arbolado urbano y los bosques.

En el Día del Medio Ambiente, CONAF Arica se desplegó por la región junto a Forestín

CONAF, Región de Arica y ParinacotaPor Secom7 de junio de 2024

El trabajo de los y las profesionales de CONAF incluyó la instalación de cámaras trampas en el Parque Nacional Lauca, plantar nuevos árboles en establecimientos educacionales y charlas de educación medioambiental para estudiantes de colegios urbanos y rurales.

Región de Los Ríos celebró el 43° aniversario del Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo

CONAF, Región de Los RíosPor Secom7 de junio de 2024

En la instancia se realizó la Cuenta Pública de esta área protegida, relevando su importancia y los aspectos más significativos del último año.

Chile y Japón organizan curso internacional sobre manejo de cuencas y resiliencia climática

CONAFPor Secom7 de junio de 2024

En este curso participan representantes de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.

Jardín Demostrativo Manavai: conservación de la biodiversidad de Rapa Nui

CONAF, Región de ValparaísoPor Secom7 de junio de 2024

La iniciativa busca preservar la biodiversidad vegetal de Rapa Nui por medio de un modelo participativo y sustentado en innovaciones ancestrales de esta comunidad insular.

←1
23456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748
…495051525354→
Síguenos en nuestras RR. SS.
Enlaces de interés
  • Quiénes Somos
  • Nuestras autoridades
  • Organigrama Institucional
  • Club Forestín
  • Revista Chile Forestal
  • Concursos laborales
  • Licitaciones
Enlaces de interés
  • Consultas Ciudadanas
  • Trámites
  • Transparencia Activa
  • Solicitud de Información Ley de Transparencia
  • COSOC
Logo_conaf_w200
  • Corporación Nacional Forestal
  • Paseo Bulnes 285, Santiago, Chile.
  • +56 (2) 2663 0000
  • Número de emergencias: 130
  • consulta.oirs@conaf.cl
  • Oficina de Partes, Oficina Central: Lunes a jueves, de 8:30 a 13:30 y de 14:30 a 16:30. Viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:30 a 15:30.
© Copyright 2025 Conaf - Lazos. All rights reserved.
Ir a Tienda

Menu

  • Inicio
  • Manejo de Ecosistemas
    • Bosque Nativo
      • Fondo de Conservación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo
        • Cómo postular
        • Tabla de valores vigente
        • Resultado concursos del fondo de Conservación
        • Bonos Ley de Bosque Nativo
        • Pago por Asesoría Profesional
        • Cómo obtener crédito de enlace CONAF-INDAP para manejar tu bosque nativo
      • Asistencia profesional
        • Programa Nacional de Extensión Forestal de CONAF
        • Acuerdos de Producción Limpia (APL)
      • Fondo de Investigación del Bosque Nativo
      • Consejo Consultivo de la Ley del Bosque Nativo
      • Plan “Siembra por Chile”: Programa de Restauración de Bosques Nativos a Gran Escala
    • Programa de Arborización
      • Viveros
      • Entrega de plantas
    • Gestión Forestal, Suelos y Agua
      • Plantaciones Forestales
        • DL 701 y sus reglamentos
        • Estadísticas Forestales
      • Sanidad Forestal
        • Proyecto Araucaria
    • Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV)
    • Estrategia de Dendroenergía
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015-2030
  • Fiscalización
    • Monitoreo de Ecosistemas​
      • Catastro Vegetacional
      • Sistema de Información Territorial
    • Gestión Forestal y Ambiental
      • Permisos sectoriales
      • Evaluación excepcionalidad art. 19 ley 20.283
      • Evaluación Ambiental
      • Estadísticas
    • Fiscalización Legislación Forestal y Ambiental​
      • Fiscalización Ambiental
      • Fiscalización Forestal
      • CITES
      • Estadísticas
    • Listado de Profesionales​
      • Consultores Forestales
      • Profesionales afines y relacionados al Art. 7. Ley 20.283
      • Acreditadores Forestales
      • Operadores Forestales
  • Parques Nacionales
    • Nuestros Parques
      • Guardaparques: protectores de la biodiversidad
      • Conservación
      • Gobernanza
      • Uso Público
      • Innovación
    • Pases Parques
    • Centro de Documentación
  • Incendios Forestales
    • Programa de Protección contra Incendios Forestales
      • Descripción general del programa
      • Apoyo Internacional
      • Estadísticas Históricas
        • Visualizador de Estadísticas
        • Centro Documental
    • Prevención y mitigación
      • Campañas publicitarias
      • Unidad de Análisis y Diagnóstico
      • Educación
      • Gestión del Territorio
      • Uso del fuego
      • Calendario de Quemas
      • Comunidades Preparadas frente a los incendios forestales
    • Preparación para la Respuesta y Respuesta Frente a la Amenaza
      • Detección de Incendios Forestales
      • Recursos
      • El Personal y su Organización
    • Situación actual y pronóstico de incendios
      • Alertas Vigentes
      • Reporte Incendios Forestales
      • Pronóstico de Riesgo
      • Botón Rojo
  • Noticias
  • Quiénes Somos
  • Oficina Virtual
  • Centro Documental
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto