CONAF Los Ríos celebró el Día Nacional de las y los Guardaparques
La ceremonia se realizó en el sector La Romaza – del Parque Nacional Alerce Costero – para reconocer la importante labor que cumplen en las áreas silvestres protegidas de la región.
La ceremonia se realizó en el sector La Romaza – del Parque Nacional Alerce Costero – para reconocer la importante labor que cumplen en las áreas silvestres protegidas de la región.
21 personas del departamento de áreas verdes de la municipalidad reforzaron sus conocimientos en diseño, manejo y establecimiento de esta temática, para así atender las más de 1700 ejemplares nativos, exóticos y arbustivos que la Corporación ha entregado a la comuna durante este año.
En el marco de un encuentro técnico realizado en dependencias del club aéreo Valparaíso-Viña del Mar, que congregó a alrededor de 200 bomberos y funcionarios de CONAF, Senapred y municipalidades.
Comenzó la temporada de charlas educativas 2024 -2025 dirigidas a niños, niñas y adolescentes de los diferentes establecimientos educacionales de la región de Arica y Parinacota.
La instancia se llevó a cabo en las Comisarías de Los Lagos, Panguipulli, La Unión y Río Bueno, involucrando a funcionarios/as pertenecientes a los retenes dependientes de estas unidades policiales.
Pueden participar todos los alumnos de educación básica y media de la región hasta el 21 de octubre, entregando los trabajos en las oficinas regionales de la Corporación. El primer lugar de cada categoría se premiará con un viaje a las islas Huichas, gracias al aporte de la Armada de Chile.
Ambas instituciones celebraron la alianza con una plantación de especies nativas junto a la comunidad.
La Corporación recordó los horarios de quemas autorizadas para el Valle de Azapa, de 07:00 a 14:00 hrs; Valle de Lluta, entre 08:00 y 13.00 hrs; Pampa Concordia, de 13:00 a 18:00 hrs; Camarones, de 08:00 a 13:00 hrs; y el Valle de Chaca y Vítor de 07:00 a 12:00 hrs.
No Deje Rastro, mediante sus organismos certificadores, desarrolla programas educativos al aire libre con una filosofía del mínimo impacto.
También operarán el Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral y el Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández. La Reserva Nacional Lago Peñuelas se mantendrá cerrada, al menos, hasta el mes de octubre.
Recientemente, a través de su programa de Arborización Comunitaria, se plantaron diversas especies de árboles y arbustos en el sector El Golf. Muy pronto continuarán con los sectores Manuel Rodríguez, Punta Angamos y Villa Chica.
En terreno especialistas de la Corporación Nacional Forestal analizaron los eventuales impactos de la producción y exportación de amoniaco.