Datos de contacto
Sigue la cuenta regional de X en @CONAF_Antofa

SANDRA MORALES PEREZ
Directora regional
Juan Martínez 55. Copiapó.
Teléfonos: (56) 522213404.
E-mail: atacama.oirs@conaf.cl
Atención presencial de lunes a viernes de 9:00 a 15 horas.
-
Pedro Salazar Humeres
Jefe provincial del Huasco
Merced 731, Vallenar
Teléfono: (56) 512611555.
E-mail: pedro.salazar@conaf.cl -
Jorge Carabantes Ahumada
Jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas
E-mail: jorge.carabantes@conaf.cl -
Boris Burgos Silva
Jefe del Departamento Desarrollo y Fomento Forestal
E-mail: boris.burgos@conaf.cl -
Mauricio Sepúlveda Marklein
Jefe del Departamento Fiscalización y Evaluación Ambiental
E-mail: mauricio.sepulveda.marklein@conaf.cl -
Mario Cerda Espoz
Jefe del Departamento de Finanzas y Administración
E-mail: mario.cerda@conaf.cl -
José Luis Gutiérrez Alvarado
Administrador del Parque Nacional Pan de Azúcar
E-mail: jose.gutierrez@conaf.cl -
Eric Díaz Vergara
Administrador del Parque Nacional Nevado de Tres Cruces
E-mail: eric.diaz@conaf.cl -
Moisés Grimberg Pardo
Administrador del Parque Nacional Llanos de Challe
E-mail: moises.grimberg@conaf.cl
Noticias de la región
CONAF y Museo Regional firman convenio para promover la conservación de la biodiversidad de Atacama
Este convenio fortalecerá la divulgación científica y la conservación del patrimonio natural, asegurando el acceso a información actualizada sobre la biodiversidad regional para toda la comunidad.
Ministerio de Agricultura y Conaf presentan Mapa de Riesgo por Incendios Forestales
Además, el ministro Esteban Valenzuela realizó un llamado a ambas cámaras del Congreso Nacional para legislar tanto en parcelaciones como en la nueva ley de incendios, para poder así poder avanzar en la institucionalidad del orden territorial y el combate de incendios forestales.
Nace un fortalecido Sernafor: “Hoy es el primer día de los próximos 50 años para proyectar al sector”
Así lo destacó Aída Baldini, la directora ejecutiva de CONAF, organismo que será reemplazado por el recién aprobado Servicio Nacional Forestal.
Congreso despacha ley que crea el nuevo Servicio Nacional Forestal. Senado la aprobó de forma unánime
El ministro de Agricultura destacó el trabajo realizado por todos los parlamentarios y señaló que este es un hito en la historia del sector forestal del país.
Cámara de Diputadas y Diputados aprueba informe para creación del SERNAFOR
El proyecto de ley avanzó a la etapa final en el Senado, cuyos parlamentarios votarán mañana miércoles la concreción del Servicio Nacional Forestal.
Actualización situación uso del fuego en regiones
La medida adoptada por CONAF no permite realizar quemas agrícolas o forestales en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales.
CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales
Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de estos siniestros.
Se abren las postulaciones al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo
En la primera convocatoria del año se dispuso de un fondo de cerca los siete mil millones de pesos, lo que permitirá beneficiar a más de mil propietarias y propietarios de bosque nativo de todo el territorio nacional.
CONAF abre inscripciones para el curso aprovechamiento energético de la biomasa
El curso gratuito estará disponible en la plataforma de capacitaciones del programa de Dendroenergía de CONAF (www.cursosbiomasa.cl) del 17 de marzo al 13 de abril de 2025. Será virtual, asincrónico y tendrá una duración de 24 horas, permitiendo a los participantes avanzar a su propio ritmo.
Bomberos, Carabineros y CONAF, los mejores evaluados por labor en los incendios forestales
La población destacó a estas instituciones por el trabajo desarrollado frente a las emergencias de la zona centro sur.
CONAF Atacama capacitó en técnicas para selección de árboles y arbustos adecuados para plantar en zonas áridas
El curso fue dirigido a funcionarias y funcionarios de servicios con competencia en manejo de arbolado urbano.
CONAF estrena nuevos capítulos de Mujeres en Incendios Forestales
A través de sus redes sociales y canal Youtube, la Corporación Nacional Forestal destaca el papel de las mujeres en la prevención y combate de los siniestros.
Jóvenes tendrán acceso rebajado a parques nacionales
Podrán acceder a este beneficio quienes sean parte del club de beneficios “Comunidad Joven” del INJUV.
En votación unánime: sala del Senado aprueba proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó que el proyecto pasó a tercer trámite constitucional y que tendrá un rol muy importante en el fomento de la industria forestal, del bosque nativo, y, por cierto, en la mitigación y prevención de incendios forestales.
Club Andino Ojos del Salado y CONAF lanzan segunda edición del libro de primera expedición al macizo Nevado Tres Cruces
El libro ayuda a entender la gran importancia patrimonial de esta zona de la Región de Atacama.
Campaña Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2024-2025
El actual enfoque de la campaña está basado en cuatro pilares comunicacionales: prevención, emergencia, consecuencias y educación.
Gobierno recibe avión Hércules C-130 de gran capacidad y velocidad para combatir los incendios forestales
El ministro de Agricultura presentó este avión que tiene una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua o retardante y se mantendrá apostado en la Región del Biobío para, desde ahí, realizar el combate de los incendios forestales.
Gobierno lanza campaña de prevención de incendios forestales
La iniciativa busca promover la participación ciudadana para disminuir la ocurrencia de los siniestros en el país.
Decisiva participación de brigada femenina de CONAF en el control de incendios forestales en Huasco
La brigada Maqui 16, formada exclusivamente por mujeres provenientes de la Región del Maule, prestó apoyo en el control de los siniestros en la Región de Atacama.
CONAF junto a comunidad limpiaron y retiraron más de 100 kilos de basura de isla Chañaral
También colaboraron entidades como la Capitanía de Puerto, Bomberos y Sindicato de Pescadores
Desierto florido: CONAF Atacama llama a proteger floración y denunciar malas prácticas
De acuerdo al reporte presentado por la Corporación, las acotadas floraciones se presentan al sur de Copiapó y en el Huasco, y su duración dependerá de las condiciones atmosféricas en la zona.
Termina movilización de guardaparques de CONAF
El petitorio contemplaba mejoras para los guardaparques en grado 19 además de una hoja de ruta que incluía, entre otras cosas, la eliminación de los cobros en dinero en efectivo para las entradas a las Áreas Protegidas.
En la Región de Atacama se identifica a flamenco andino más longevo registrado en Chile
La especie se encuentra en categoría de vulnerable.
Parque Nacional Pan de Azúcar inicia prácticas de Baños de Naturaleza en la región de Atacama
En la actividad participaron 10 funcionarios del CESFAM de Chañaral, quienes ejercerán como promotores de esta experiencia entre usuarios del centro de atención primaria.
CONAF y Chiletur se unen para mejorar experiencia en la compra de entradas a los parques nacionales
La empresa es el nuevo proveedor del servicio de venta de entradas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado, lo que se traduce en nuevos procesos para la planificación de viajes y compra anticipada en la plataforma www.pasesparques.cl.
Fiscalía Tarapacá y CONAF se reúnen para coordinar acciones conjuntas en temas de afectación forestal
Se abordaron temas propios del ámbito de acción conjunto como las talas y quemas ilegales, así como la extracción ilegal de especies protegidas.
Parque Nacional Llanos de Challe celebró sus 30 años ratificando construcción de moderno Centro de Interpretación Ambiental
También se firmó convenio de colaboración con el municipio de Huasco.
Guardaparques de Atacama se capacitan en patrullajes a través de aplicación móvil SMART
Se trata de una herramienta que permite mejorar el levantamiento y estandarización de datos sobre objetos de conservación y potenciales amenazas, facilitando así la toma de decisiones respecto a la gestión de las áreas protegidas.
CONAF Atacama recibe fondos para inversión en parques nacionales
También contempla monto para el programa de conservación del guanaco del norte.