Imágenes sensibles: Pudú muere por ataque de perros en el Parque Nacional Nonguén
Desde CONAF hacen un urgente llamado a la comunidad para reforzar la tenencia responsable de perros y gatos y así evitar riesgos de ataques a fauna silvestre.
Desde CONAF hacen un urgente llamado a la comunidad para reforzar la tenencia responsable de perros y gatos y así evitar riesgos de ataques a fauna silvestre.
Un grupo de 100 trabajadores de la flota de buses Hualpén, que regularmente transitan por rutas dentro o aledañas a nuestras áreas protegidas, participaron del taller sobre amenazas para la fauna nativa y sus medidas preventivas.
De la totalidad de guardaparques en el territorio, un 80% son mujeres, siguiendo los lineamientos del Gobierno y los principios de la equidad de género.
En el contexto de esta efeméride, a través de la Mesa de Fiscalización Provincial y del Programa de Arborización, le dan sentido a esta fecha materializando uno de los compromisos que tiene la corporación con el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de Temuco y Padre las Casas.
CONAF Biobío decretó el cierre preventivo del Parque Nacional Laguna del Laja y Parque Nacional Nonguén, desde este miércoles 5 de junio hasta nuevo aviso.
El comité sesionó en la comunidad agrícola Valdivia de Punillas, congregando unos cuarenta representantes de comunidades y servicios públicos, incluyendo profesionales de CONAF.
Instancia se desarrolla en Valdivia durante dos días, para fortalecer las acciones de educación a profesores y estudiantes, contando con participación de profesionales de todo el país.
La iniciativa busca incentivar la participación de las y los jóvenes en las medidas para combatir el cambio climático.
En el encuentro se abordaron y aclararon las medidas de compensación derivadas del estudio ambiental del proyecto de la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca.
Tras la firma de un convenio de colaboración entre el municipio y CONAF, que permitirá la plantación de 1.200 árboles nativos, la ejecución de obras de conservación de suelo y agua, y el manejo fitosanitario de la vegetación.
El Instituto Monseñor Lecaros, los colegios La República, Fernanda Aedo, Jorge López Osorio y el Jardín Los Gladiolos han recibido la visita de Forestín y han reflexionado sobre la importancia de la prevención de los incendios forestales.
Desde el 27 de mayo y hasta el 27 de julio del presente año podrán postular a las distintas medidas de acción disponible para una gestión más sustentable del bosque nativo. En la última versión del año 2023, el Concurso Público adjudicó 464 proyectos entre las regiones de Maule y Los Lagos, siendo en Los Ríos 31 los proyectos con más 500 hectáreas a manejar.