Diario Oficial publica el Plan RECOGE Pingüino de Humboldt
De esta forma, Chile lanza oficialmente plan especial para la conservación de esta emblemática ave marina de las costas de Chile y Perú, que se encuentra vulnerable.
De esta forma, Chile lanza oficialmente plan especial para la conservación de esta emblemática ave marina de las costas de Chile y Perú, que se encuentra vulnerable.
El seminario “Actualización Legislación, Monitoreo y Legislación Forestal” realizado el martes 23 en el Gobierno Regional de Tarapacá reunió a fiscales, jueces, policías y directores de servicios vinculados al mundo forestal.
Hasta el 27 de julio estará abierto el proceso de postulación que lleva a cabo CONAF y FAO, a través del proyecto +Bosques, que fomenta las distintas medidas de acción para una gestión más sustentable del bosque nativo; entre ellas forestación, restauración y silvicultura preventiva.
El objetivo del taller es recopilar insumos para fortalecer y actualizar las medidas de acción de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).
Profesionales del recinto, CONAF y la empresa Mavida trabajan en la rehabilitación biológica del lote C, terreno ubicado en la parte alta del pulmón verde, que se encuentra degradado por los incendios del 2022 y 2024.
La nueva infraestructura es financiada por la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) y su Proyecto +Bosques.
Son tres las categorías: menores de 12 años, de 12 a 16 años y de 16 años en adelante. El plazo de entrega de los cómics es hasta el día 7 de agosto de 2024.
Con la presencia de guardaparques y autoridades regionales se celebró el aniversario de la única unidad de alta montaña de la Región Metropolitana.
Instancia se llevó a cabo en taller para la actualización de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por CONAF.
Herramientas de accesibilidad