Datos de contacto
Sigue la cuenta regional de X en @conaf_araucania
![](https://www.conaf.cl/wp-content/uploads/2023/12/11-DR-CONAF-LA-ARAUCANIA-Maria-Teresa-Huentequeo-Toledo.jpg)
MARÍA TERESA HUENTEQUEO TOLEDO
Directora regional
Francisco Bilbao #931, 2do. Piso – Temuco
Teléfono: (56) 452298100 – 452298114
E-mail: temuco.oirs@conaf.cl
Atención presencial de lunes a viernes de 9:00 a 13:00.
-
Rodrigo Henríquez Casanova
Jefa provincial de Cautín
Manuel Montt #1151, 2 piso, Temuco.
Teléfono: (56) 45 2 298317
E-mail: rodrigo.henriquez@conaf.cl -
Guillermo Vergara Hurtado
Jefe provincial de Malleco
Arturo Prat 191, 2° piso, Angol.
Teléfono: (56) 452456300
E-mail: guillermo.vergara@conaf.cl -
Augusto Ortiz
Jefe de área Curacautín
Yungay #240, Curacautín.
Teléfono: (56) 452881184
E-mail: augusto.ortiz@conaf.cl -
Carlos Palma Burgos
Jefe de área Villarrica
Valentín Letelier 414, Villarrica.
Teléfonos: (56) 452412379, 452416707
E-mail: carlos.palma@conaf.cl -
Sandro Canales
Jefe de área Área Carahue
Diego de Almagro #49, Carahue.
Teléfono: (56) 45 2 651856
E-mail: sandro.canales@conaf.cl -
Cesar Ibañez
Jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas
E-mail: cesar.ibanez@conaf.cl -
Omar Levet
Jefe del Departamento de Bosque y Cambio Climático
E-mail: omar.levet@conaf.cl -
Carolina Figueroa
Jefa del Departamento de Fiscalización y Evaluación Ambiental
E-mail: carolina.figueroa@conaf.cl -
Francisco Vargas
Jefe del Departamento de Protección contra Incendios forestales
Las Encinas 01054, Temuco.
E-mail: francisco.vargas@conaf.cl -
Mauricio Vásquez
Jefe del Departamento de Finanzas y Administración
E-mail: mauricio.vasquez@conaf.cl -
Eleodoro Gutiérrez
Administrador del Parque Nacional Conguillío
E-mail: parque.conguillio@conaf.cl -
Mauricio Barra
Administrador del Parque Nacional Huerquehue
E-mail: parque.huerquehue@conaf.cl -
Jorge Paredes
Administrador del Parque Nacional Villarrica
E-mail: parque.villarrica@conaf.cl -
Mario Higuera
Administrador del Parque Nacional Nahuelbuta
E-mail: parque.nahuelbuta@conaf.cl -
Segundo Oliva
Administrador del Parque Nacional Tolhuaca
E-mail: parque.tolhuaca@conaf.cl -
Florentino Alvarado Figueroa
Administrador de las Reservas Nacionales Malalcahuello y Nalcas
E-mail: reserva.malalcahuello@conaf.cl -
Francisco Bello
Administrador de la Reserva Nacional Villarrica
E-mail: reserva.villarrica@conaf.cl -
Mario Higuera Feliú
Administrador de la Reserva Nacional Malleco
E-mail: reserva.malleco@conaf.cl -
Claudio Correa
Administrador del Monumento Natural Cerro Ñielol
E-mail: monumento.cerronielol@conaf.cl -
Juan Carlos Correa
Administrador del Monumento Natural Contulmo
E-mail: monumento.contulmo@conaf.cl -
Favián Luna Sandoval
Adeministrador de la Reserva Nacional China Muerta. favian.luna@conaf.cl
Noticias de la región
En votación unánime: sala del Senado aprueba proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó que el proyecto pasó a tercer trámite constitucional y que tendrá un rol muy importante en el fomento de la industria forestal, del bosque nativo, y, por cierto, en la mitigación y prevención de incendios forestales.
CONAF cierra este fin de semana parques nacionales entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía
La medida es para disminuir el riesgo de incendios forestales en las áreas protegidas.
CONAF lamenta el fallecimiento de brigadista forestal en accidente de tránsito
El joven trabajador se encontraba en camino hacia la base de brigada en la comuna de Villarrica, Región de La Araucanía.
CONAF aplica método para controlar el visón en el Parque Nacional Huerquehue
Este piloto nace del trabajo colaborativo entre CONAF, la Universidad Andrés Bello y el Capes de la Universidad Católica para controlar a esta especie exótica invasora, nativa de Norteamérica, y así proteger la fauna nativa del sur de Chile.
Campaña Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2024-2025
El actual enfoque de la campaña está basado en cuatro pilares comunicacionales: prevención, emergencia, consecuencias y educación.
Gobierno recibe avión Hércules C-130 de gran capacidad y velocidad para combatir los incendios forestales
El ministro de Agricultura presentó este avión que tiene una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua o retardante y se mantendrá apostado en la Región del Biobío para, desde ahí, realizar el combate de los incendios forestales.
Ministerio de Agricultura y CONAF dan a conocer plan de cortafuegos en Región de La Araucanía
Hasta marzo del próximo año, en conjunto con el trabajo que realiza CONAF y el MOP, se alcanzarán los 40.000 kilómetros de cortafuegos en zonas identificadas de riesgo con el objetivo de proteger a las personas y sus viviendas, además de infraestructura crítica y productiva.
Gobierno lanza campaña de prevención de incendios forestales
La iniciativa busca promover la participación ciudadana para disminuir la ocurrencia de los siniestros en el país.
En la Reserva Nacional Malalcahuello, 152 personas finalizan con éxito su capacitación para el Empleo PROFOCAP en La Araucanía
La iniciativa brindó nuevas competencias laborales y personales a hombres y mujeres de la región, con el apoyo de ocho empresas locales.
Autoridades regionales inician distribución de guía escuelas preparadas en establecimientos rurales
La guía producto de la alianza entre Conaf -Mineduc será distribuida prioritariamente en escuelas rurales; sin embargo, estará disponible para todos los establecimientos en el sitio web mineduc.cl
Más de 200 participantes se reunieron en Temuco para fortalecer la lucha contra los incendios
En el seminario, realizado en el recinto SOFO, autoridades, empresas y comunidades abordaron estrategias para prevenir y combatir las emergencias, destacando la importancia de la colaboración público-privada.
Gobierno impulsa plan regional de cortafuegos para prevenir incendios forestales en La Araucanía
Autoridades llaman a la colaboración ciudadana para fortalecer la protección de comunidades e infraestructura frente a emergencias forestales.
CONAF y SAG liberan cuatro monitos del monte en el Monumento Natural Cerro Ñielol
Estos pequeños marsupiales, considerados verdaderas joyas de la fauna chilena, cumplen un rol fundamental en el ecosistema boscoso al actuar como dispersores de semillas y reguladores de insectos.
En La Araucanía, Gobierno presenta sólido plan para enfrentar los incendios forestales 2024-2025
Esta temporada se contará con una renovación en la flota de camiones de transporte y aljibes, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta.
CONAF y Gobierno Regional de La Araucanía impulsan programa para la recuperación hidrológica en la zona de rezago Malleco
Este programa ha instalado 290 módulos de recuperación hidrológica en siete comunas de la región, beneficiando a las familias más vulnerables de la zona.
Publican proyectos preadjudicados para el manejo sustentable del bosque nativo
El listado corresponde al Concurso 2024 de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).
CONAF La Araucanía: Ministerio de Agricultura celebra un siglo de historia con plantación simbólica de árboles nativos en colegio
El “Complejo Educacional Juan Schleyer” de Freire fue escenario de una de estas ceremonias, en la que se plantaron 10 árboles nativos de pitao.
Crean parque educativo y recreativo en el Liceo Bicentenario C-53 de Los Sauces
El parque beneficiará a unas 4.000 personas de la comuna, incluidas la comunidad escolar, los vecinos aledaños y la Escuela La Villa.
Mujeres campesinas de Llay Llay visitan vivero de CONAF en La Araucanía para intercambio de conocimientos
El objetivo de la capacitación fue que las participantes comprendan los dos principales métodos de reproducción: vegetativo y por semillas.
CONAF fomenta capacitación en Sistema de Comando de Incidentes para combatir incendios forestales
Con miras a fortalecer la capacidad de respuesta ante la creciente amenaza de incendios forestales en Chile, CONAF ha iniciado un ciclo de capacitaciones en el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) enfocado en la lucha contra incendios de gran magnitud.
CONAF La Araucanía fortalece capacidades de personal en el control de incendios forestales
La capacitación fue dirigida a jefes de brigadas y cuadrillas, motobombistas y motosierristas. También incluyó una entrevista psicolaboral.
Comunidades indígenas se capacitan en prevención y primera respuesta ante incendios forestales
Proyecto +Bosques: dirigido a 25 socios de la comunidad Indígena Felipe Carilaf y Juan Antipi de Quinahue, ambas de la comuna de Galvarino.
CONAF hace llamado a dar aviso por uso del fuego agrícola y forestal en La Araucanía
La Corporación Nacional Forestal, hace llamado al mundo rural, sobre uso del fuego como herramienta de eliminación de residuos agrícolas y forestales, como quemas controladas.
CONAF La Araucanía pone a disposición unidad demostrativa de secado de leña
Esta iniciativa, nace en el año 2012, capacitando a más de 500 pequeños propietarios y funcionarios públicos, contando con diversas prácticas de secado de leña.
Termina movilización de guardaparques de CONAF
El petitorio contemplaba mejoras para los guardaparques en grado 19 además de una hoja de ruta que incluía, entre otras cosas, la eliminación de los cobros en dinero en efectivo para las entradas a las Áreas Protegidas.
Recuperan humedal urbano en Temuco
Los humedales urbanos, son ecosistemas de gran relevancia que brindan múltiples beneficios como la provisión y mejoramiento en la calidad de las aguas, controlar inundaciones, ser reservorios de biodiversidad, mitigar al cambio climático e incluso resguardar valores culturales, al albergar plantas medicinales (lawen).
CONAF y Chiletur se unen para mejorar experiencia en la compra de entradas a los parques nacionales
La empresa es el nuevo proveedor del servicio de venta de entradas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado, lo que se traduce en nuevos procesos para la planificación de viajes y compra anticipada en la plataforma www.pasesparques.cl.
CONAF y Municipalidad de Melipeuco trabajan para crear Parque Urbano
El nombre otorgado a este proyecto es “Parque Ecológico El Balneario” y su objetivo principal es contribuir a recuperar un sector rico ambientalmente, con un proceso de arborización considerando una fuerte participación de la comunidad local.
Corma y CONAF donan 100 mil plantas a vecinos de La Araucanía para recuperar zonas afectadas por incendios
Esta iniciativa es parte de un convenio de cooperación firmado en 2019, orientado al rescate y manejo sustentable de bosques nativos y plantados.
CONAF La Araucanía realiza taller para analizar medidas ante Cambio Climático
El objetivo del taller es recopilar insumos para fortalecer y actualizar las medidas de acción de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).
CONAF La Araucanía entrega árboles melíferos a mesa apícola regional
A través del programa de arborización, CONAF puso a disposición de la mesa apícola regional 2.000 plantas melíferas.
La Araucanía: CONAF e INDAP firman nuevo convenio de cooperación para manejo agroforestal
Entre el año 2016 y el año 2021, se invirtieron más de 553 millones de pesos en proyectos, en más de 430 iniciativas en conjunto.
Autoridades conmemoran Día del Árbol arborizando Hospital de Padre Las Casas
CONAF busca destacar el estrecho vínculo que existe entre árboles, salud y bienestar.
Día del Medio Ambiente: autoridades de La Araucanía plantan maitenes y arrayanes en el Parque Langdon
En el contexto de esta efeméride, a través de la Mesa de Fiscalización Provincial y del Programa de Arborización, le dan sentido a esta fecha materializando uno de los compromisos que tiene la corporación con el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de Temuco y Padre las Casas.
Proyecto +Bosques tendrá importantes avances en las metas comprometidas
Desde el 27 de mayo y hasta el 27 de julio del presente año podrán postular a las distintas medidas de acción disponible para una gestión más sustentable del bosque nativo. En la última versión del año 2023, el Concurso Público adjudicó 464 proyectos entre las regiones de Maule y Los Lagos.
Más de 80 estudiantes de Angol están comprometidos con el medio ambiente
Los jóvenes del Liceo Enrique Ballacey Cottereau elaboraron diferentes infografías sobre especies invasoras y ecosistemas para fomentar su conciencia ambiental y potenciar sus habilidades creativas y comunicativas.