Más de 80 estudiantes de Angol están comprometidos con el medio ambiente

Los jóvenes del Liceo Enrique Ballacey Cottereau elaboraron diferentes infografías sobre especies invasoras y ecosistemas para fomentar su conciencia ambiental y potenciar sus habilidades creativas y comunicativas.

“Esta actividad no sólo les proporciona conocimientos sobre el medio ambiente, sino que también les empodera como agentes de cambio conscientes y comprometidos con la protección del ecosistema”. De esta manera la profesora Katherine Soto, del Liceo Enrique Ballacey Cottereau, describe la actividad donde 87 estudiantes elaboraron diferentes infografías sobre el cuidado del medio ambiente.

Los jóvenes de tercero y cuarto medio, de la comuna de Angol, en la Región de La Araucanía, trabajaron estas infografías para la clase de Ciencias Naturales, teniendo como objetivo principal, primero, fomentar su conciencia ambiental y, segundo, potenciar sus habilidades creativas y comunicativas (diseño gráfico, síntesis de información y comunicación efectiva, por ejemplo).

Para Francisca Castillo, del curso 4° Año D, estas actividades son importantes porque “nos enseñan a trabajar colaborativamente. Son actividades prácticas, lúdicas y entretenidas. Además, nos ayuda a entender lo que sucede en Chile en diversos aspectos”. Y agrega: “lo que más nos llamó la atención fue toda la desinformación que se puede tener acerca de un tema tan importante, puesto que ni nosotros mismos teníamos certeza de todo lo que conllevaba el tema de la contaminación ambiental. Nos llamó la atención también lo fácil que es concientizar a la población mediante un recurso visual como la infografía”.

Forestín, el coipo más famoso de Chile y símbolo de CONAF, felicita y agradece el trabajo de los estudiantes y de la profesora Katherine por liderar esta valiosa tarea. “Los jóvenes fueron más allá de una tarea escolar y se contactaron con nosotros en la Corporación, para apoyarlos en la difusión de su trabajo, tanto para que llegue a otros jóvenes la información de sus infografías, como para motivarlos a replicar este tipo de tareas”, comentó Forestín, el incansable guardián de la naturaleza.

Compartir: