Anillamiento de aves en el Parque Nacional Río Clarillo
En la Estación de anillamiento del Parque Nacional Río Clarillo se llevó a cabo una jornada y capacitación de anillamiento de aves silvestres dirigida por SAG.
En la Estación de anillamiento del Parque Nacional Río Clarillo se llevó a cabo una jornada y capacitación de anillamiento de aves silvestres dirigida por SAG.
La región de Coquimbo enfrenta una condición de escasez hídrica que aumenta año a año.
Con el total de postulaciones recibidas este año, el proyecto +Bosques podría sobrepasar el 90% de la meta de hectáreas (ha) intervenidas.
Participaron CONAF, Municipalidad de Osorno y Feria libre de Rahue.
En la reunión, CONAF anunció la conformación de la Unidad de Control de Incendios Forestales, con 8 brigadistas con dedicación exclusiva para el combate de siniestros a partir de 2025.
La institución forestal capacitó a trabajadores, guardaparques y administradores de parques y reservas nacionales en torno a metodologías para vincular a la comunidad en la conservación y reducir conflictos socioambientales.
Intervención se realizará todos los viernes, para apoyar la protección y conservación de los ecosistemas de la Reserva de la Biósfera Lauca.
Se abordaron temas propios del ámbito de acción conjunto como las talas y quemas ilegales, así como la extracción ilegal de especies protegidas.
Esta iniciativa es parte de un convenio de cooperación firmado en 2019, orientado al rescate y manejo sustentable de bosques nativos y plantados.
Este martes se realizó el segundo seminario de “Manejo de arbolado urbano”, orientado a encargadas y encargados de Medio Ambiente y Aseo y Ornato de las diferentes municipalidades de la región.
También se firmó convenio de colaboración con el municipio de Huasco.
En el seminario participarán profesionales de áreas protegidas públicas y privadas.