CONAF y Fundación Fungi realizan importante hallazgo de ranita de Darwin en sector ventisquero del Parque Nacional Queulat
La especie está en peligro de extinción y el avistamiento se realizó mientras se trabajaba en un estudio de hongos.
La especie está en peligro de extinción y el avistamiento se realizó mientras se trabajaba en un estudio de hongos.
El puente “Guardas” es uno de los tres cruces claves para visitantes que desean realizar el circuito de montaña Macizo Paine también conocido como la “O”.
Este programa ha instalado 290 módulos de recuperación hidrológica en siete comunas de la región, beneficiando a las familias más vulnerables de la zona.
En la Región de Valparaíso hay 4 incendios en este momento, de los cuales 2 están con Alerta Roja y 2 con Alerta Amarilla.
El Botón Rojo analiza la temperatura, humedad relativa, velocidad del viento, humedad del combustible (vegetación seca o muerta) y la probabilidad de ignición.
• La institución pidió evitar los trabajos con soldaduras y esmeriles cerca de vegetación. Además, recordó que existe una restricción vigente en torno a la ejecución de quemas de desechos agrícolas y forestales.
El proyecto de mejoramiento y remodelación de los senderos El Tepual y Lahuen tuvo una inversión de 32 millones de pesos.
El acuerdo busca fomentar la equidad de género y mejorar las condiciones laborales de sus trabajadoras y trabajadores.
Una jornada de capacitación para funcionarios y funcionarias de la Corporación Nacional Forestal en Los Ríos se llevó a cabo este lunes, con miras a la próxima temporada de incendios.
El “Complejo Educacional Juan Schleyer” de Freire fue escenario de una de estas ceremonias, en la que se plantaron 10 árboles nativos de pitao.
La inversión superó los 20 millones de pesos y consideró obras de reforestación y remodelación que se realizaron entre junio y octubre de este año.
El parque beneficiará a unas 4.000 personas de la comuna, incluidas la comunidad escolar, los vecinos aledaños y la Escuela La Villa.