Delegación de expertos internacionales conocieron proyecto de restauración del Monumento Natural Lahuen Ñadi
Las y los integrantes de esta delegación quedaron maravillados con los alerces que resguarda esta área protegida del Estado.
Las y los integrantes de esta delegación quedaron maravillados con los alerces que resguarda esta área protegida del Estado.
Durante la Cumbre Anual 2025 de la Iniciativa 20×20, realizada en Puerto Varas, nuestro país expuso sus principales avances en restauración de paisajes, incluyendo instrumentos legales, políticas públicas y el rol clave de las comunidades locales.
A través de un convenio de colaboración suscrito entre el Municipio de Curicó y CONAF Maule.
La reunión se realiza en el marco de las políticas de mejora enfocadas en la experiencia del usuario.
Se busca mejorar la competitividad de las y los propietarios de bosques, promover el uso de los productos forestales sostenibles aportando a la mitigación del cambio climático.
Se trató esta vez de un macho y una hembra observados directamente por guardaparques del Área Protegida del Estado, emplazada en la cordillera de Ñuble, durante un retiro de cámaras trampa del Programa de Fotomonitoreo de CONAF.
Jefes de Cuadrillas y Jefes de Brigadas también fueron galardonados por los desafíos de liderazgo que implican sus roles.
Las personas responsables de iniciar el fuego fueron identificadas y los antecedentes fueron remitidos a Carabineros.
Con el propósito de evaluar el estado actual, los aprendizajes y las oportunidades del Programa de Reducción de Emisiones (PRE), una delegación del Banco Mundial llevó a cabo una misión en Chile que se extendió durante toda una semana e incluyó visitas a terreno en la Región del Biobío.
Un espacio donde podremos compartir opiniones sobre los biocombustibles y cómo estos influyen en la región de Los Ríos.
Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de estos siniestros.
Hubo mayor registro de especies como el puma y zorro culpeo, además de la presencia de pudú, cervatillos y juveniles, durante todo el periodo del fotomonitoreo.