El equipo regional del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de CONAF Biobío sostuvo una jornada de análisis estratégico, con el propósito de evaluar en profundidad los principales resultados y los aprendizajes obtenidos durante la temporada 2024-2025.
La instancia tuvo como propósito fortalecer y optimizar la gestión en materia de prevención y respuesta ante los incendios forestales, una amenaza permanente para el patrimonio natural y la seguridad de las comunidades de la región.
Durante la jornada, las y los especialistas revisaron contingencias operativas, logísticas y de coordinación surgidas durante el periodo estival, así como también las fortalezas del trabajo desplegado. Este análisis exhaustivo busca impulsar una planificación más eficiente y mejorar la articulación interinstitucional.
El encuentro fue encabezado por el director regional de CONAF, Esteban Krause, quien destacó la importancia de incorporar la experiencia acumulada como base para una gestión más anticipatoria y efectiva. “Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo la protección de nuestros bosques y comunidades, a través de una gestión integral, colaborativa y enfocada en mejorar continuamente las estrategias de prevención y control de incendios forestales”, afirmó el directivo.
La actividad contó también con la participación del jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales, Francisco Pozo, junto a equipos técnicos y operadores de terreno de las tres provincias, quienes compartieron valiosos insumos especializados y experiencias. Estos aportes permitirán elaborar metodologías adaptadas a las condiciones particulares del territorio regional.
Con este tipo de iniciativas, CONAF Biobío reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente y la protección de la ciudadanía, promoviendo una cultura de prevención y fortaleciendo las capacidades institucionales para enfrentar con eficacia los incendios forestales.