Declaran Alerta Roja para el incendio forestal San Patricio, de Coihueco
El siniestro se extiende ya por 11 días en la Región de Ñuble. CONAF mantiene en el lugar una importante cantidad de recursos terrestres y aéreos para el control del fuego.
El siniestro se extiende ya por 11 días en la Región de Ñuble. CONAF mantiene en el lugar una importante cantidad de recursos terrestres y aéreos para el control del fuego.
Estos instrumentos posicionan a la Estrategia Nacional de Cambio Climático a nivel internacional como ejemplo para la implementación de proyectos de pago por resultados.
A través de un enfoque integral, que combina formación, capacitación y pasantías, lo que ayuda a los usuarios a encontrar un empleo estable, Profocap demuestra ser esencial para la comunidad.
La autoridad indicó que “a pesar de que hemos tenido incendios bastante complejos en el sur del país, tenemos un nivel de afectación más bajo que en años anteriores. A la misma fecha, hoy día tenemos entre un 15 y 16 % menos de afectación en hectáreas en el conjunto del país”.
Se trata de un Super Puma, un helicóptero semi pesado con capacidad de 4 mil litros, y un helicóptero liviano con un dispositivo llamado Leo System, que puede lanzar espuma.
En el marco del Día Nacional del Brigadista Forestal, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, rindió un homenaje a los brigadistas de CONAF, Fuerzas Armadas, Bomberos y empresas privadas que cada año trabajan en la prevención y combate de los incendios forestales.
Medida temporal se concretará a partir del 24 de febrero de 2025 por trabajos de mejoramiento. Sin embargo, otros senderos seguirán habilitados y permitirán disfrutar de la biodiversidad y de la vista del ventisquero Colgante.
La medida provisoria decretada por la Corporación Nacional Forestal se extenderá hasta marzo de 2025.
Con el apoyo de los dos aviones tanqueros de 15 mil litros, el Hércules C-130 y el Boeing 737, más la integración de más camiones aljibes, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), reforzó hoy nuevamente el combate de los incendios forestales en la Región de La Araucanía. Ambas aeronaves están operando desde el aeródromo María Dolores, Los Ángeles.
Ambas autoridades participaron en la mesa técnica de incendios forestales, en Senapred, donde se informó que actualmente se están combatiendo 22 siniestros, de los cuales 13 se concentran en la Región de La Araucanía.
“Se vienen días difíciles, en algunas áreas se puede llegar a 40 grados de temperatura, por lo mismo, con la directora de CONAF, hemos decidido cerrar, este fin de semana, nuestros parques y reservas nacionales entre las regiones de Valparaíso y la provincia de Malleco, en el caso de la Región de La Araucanía”, destacó el ministro Valenzuela.
El senderista, quien se encontraba perdido tras recorrer un sendero no habilitado en el Parque Nacional Cerro Castillo, Región de Aysén, fue rescatado en óptimo estado, tras un operativo coordinado por Carabineros y CONAF.