Profocap impulsa el empleo y la capacitación en Pitrufquén: un programa esencial para la comunidad y las empresas locales

A través de un enfoque integral, que combina formación, capacitación y pasantías, lo que ayuda a los usuarios a encontrar un empleo estable, Profocap demuestra ser esencial para la comunidad.

El Programa de Formación, Capacitación y Empleo (Profocap), que desarrolla la Corporación Nacional Forestal actualmente está presente en diez regiones del país, desde Coquimbo hasta la Región de Los Lagos.

En la Región de La Araucanía, quien tiene un conocimiento cercano del Profocap es Jaqueline Romero, actual alcaldesa de la comuna de Pitrufquén, quien cumple su segundo período en el cargo, en su momento, fue consejera regional y concejal por la misma comuna, además es presidenta de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía (AMRA).

Romero valoró la importancia del Profocap para los municipios: “Para nosotros como alcaldes, es fundamental. Este programa no sólo entrega capacitación, sino que ofrece también una oportunidad de inserción laboral real, entrega un sueldo que permite a las personas avanzar. Es esencial para nuestra comunidad”.

“Es importante el Profocap para que la gente se quede trabajando en nuestra comuna y continuemos avanzando porque esto es un apoyo colaborativo mutuo, trabajo en equipo, entonces creo que es muy importante tener estos programas”, enfatizó la alcaldesa.
Lo que diferencia al Profocap es su enfoque integral. No solo ofrece formación, sino que también acompañamiento y entrega una remuneración a través de un trabajo que se desarrolla por un período de cuatro meses, que incluye capacitación y posteriormente una pasantía de un mes, en definitiva, promueve la inserción al mercado laboral.

Una muestra del trabajo en conjunto es lo que se realiza con la empresa regional Supermercados Lily. Con sus 12 sucursales, cuentan que en el 50 % de ellas participan en el programa Profocap, con la opción de realizar la pasantía de un mes.

Álex Montiel, administrador de Supermercados Lily, contó su experiencia y señaló que tienen un gran número de personas que se desarrollaron dentro del área comercial, se capacitaron y lograron escalar y obtener cargos de jefatura.
La empresa lleva más de ocho años trabajando en conjunto con Profocap. “Cada año esperamos volver a desarrollar el programa y que las personas sean un plus para nuestras sucursales porque han entendido lo que queremos nosotros transmitir al cliente” enfatizó Montiel.

 

Aporte concreto a la comunidad

Zaida Constanzo es un claro ejemplo de superación y de cómo el Profocap transforma vidas en cada una de las comunas en las que se desarrolla. Ella es una de las trabajadoras de supermercados Lily de la sucursal de Pitrufquén.

Zaida ingresó en agosto del 2024 a Profocap. En diciembre realizó la pasantía, y en enero de 2025, Supermercados Lily le ofreció un empleo estable, el cual ella aceptó.

Al recordar su paso por el Profocap, Zaida señaló: “Fueron hartas cosas las que me enseñó el Profocap. De eso estoy agradecida del profesor, sobre todo porque todo lo que me enseñó lo vine a practicar acá”.

Jenny Riquelme, jefa de sala de la sucursal, trabaja con Zaida y destacó su adaptación y buena disposición para el trabajo “Es una persona muy responsable, acata todas las instrucciones que se le dan, ha tenido buena recepción y buenos comentarios respecto de la gente que viene de la Central a hacer la capacitación”, expresó Riquelme.

“Venía con miedos porque era algo nuevo para ella, pero se desempeñó superbién gracias a la capacitación que tenía antes de entrar acá”, recordó Jenny Riquelme.

En la misma línea Grace Rosales, jefa de caja y atención al cliente de la sucursal enfatizó en el esfuerzo de la empresa por integrar a los trabajadores que vienen desde el Profocap y contó que desde Supermercados Lily le dan todas las herramientas a los nuevos trabajadores, entregándoles las fuerzas para que puedan aprender, además del seguimiento, donde siempre está el contacto directo con los jefes, con quienes pueden aclarar todas sus dudas y consultas.

Zaida Constanzo, trabajadora contratada en supermercados Lily.

 

Aporte regional

Con la esperanza de seguir contando con este programa en el Municipio y poder llegar a los usuarios, tanto la alcaldesa como las empresas locales como Comercial Lily coinciden en que la formación y la inserción laboral son herramientas fundamentales para el progreso y el bienestar de la zona.

“Siempre he dicho que los cupos son pocos, y obviamente las necesidades son muy, muy grandes y hay mucha gente que lo valora, muchos alcaldes que valoramos este trabajo, así que para nosotros es muy importante mantenerlo a través de los años”, expresó la alcaldesa Jacqueline Romero.

De esta forma, el Profocap continúa generando oportunidades para miles de personas en La Araucanía, no solo apoyando la inserción del empleo, sino que también fomentando el crecimiento económico local y regional.

Compartir: