Datos de Contacto
Sigue la cuenta regional de X en @conaf_tarapaca

Natalia Ortega Osses
Directora Regional
Avenida Diagonal Francisco Bilbao 3692. Iquique.
Teléfonos: (56) 57 2383537.
E-mail: tarapaca.oirs@conaf.cl
Atención presencial de lunes a viernes de 9:00 a 15 horas.
-
Natalia Piñones Valenzuela
Jefe Departamento de Áreas Silvestres Protegidas
E-mail: natalia.pinones@conaf.cl -
Enzo Solimano Fernández
Jefe Departamento de Desarrollo y Fomento Forestal
E-mail: enzo.solimano@conaf.cl -
Cristian González Hidalgo
Jefe Departamento Fiscalización y Evaluación Ambiental
E-mail: rodolfo.gonzalez@conaf.cl -
Liliana López Torres
Encargada de Prevención de Incendios Forestales
E-mail: liliana.lopez@conaf.cl -
Julio Barros Catalán
Jefe Departamento de Finanzas y Administración
E-mail: julio.barros@conaf.cl -
Ángela Troncoso Velásquez
Administradora Parque Nacional Volcán Isluga
E-mail: angela.troncoso@conaf.cl | parque.volcanisluga@conaf.cl -
Ignacio Cerda Medina
Administrador Parque Nacional Salar del Huasco
E-mail: ignacio.cerda@conaf.cl -
Raúl Caqueo Castillo
Administrador Reserva Nacional Pampa del Tamarugal
E-mail: raul.caqueo@conaf.cl
Noticias de la región
CONAF Tarapacá invita a celebrar el Día de la Tierra por partida triple
Institución será parte del evento masivo de Plaza Prat este jueves, el próximo martes en una limpieza colectiva de playas en el sector de Buque Varado y de un gran operativo de limpieza de microbasurales junto a voluntarios de INJUV en el sector de Jaiña, dentro del Parque Nacional Volcán Isluga.
Ministerio de Agricultura y Conaf presentan Mapa de Riesgo por Incendios Forestales
Además, el ministro Esteban Valenzuela realizó un llamado a ambas cámaras del Congreso Nacional para legislar tanto en parcelaciones como en la nueva ley de incendios, para poder así poder avanzar en la institucionalidad del orden territorial y el combate de incendios forestales.
Nace un fortalecido Sernafor: “Hoy es el primer día de los próximos 50 años para proyectar al sector”
Así lo destacó Aída Baldini, la directora ejecutiva de CONAF, organismo que será reemplazado por el recién aprobado Servicio Nacional Forestal.
Congreso despacha ley que crea el nuevo Servicio Nacional Forestal. Senado la aprobó de forma unánime
El ministro de Agricultura destacó el trabajo realizado por todos los parlamentarios y señaló que este es un hito en la historia del sector forestal del país.
Cámara de Diputadas y Diputados aprueba informe para creación del SERNAFOR
El proyecto de ley avanzó a la etapa final en el Senado, cuyos parlamentarios votarán mañana miércoles la concreción del Servicio Nacional Forestal.
Actualización situación uso del fuego en regiones
La medida adoptada por CONAF no permite realizar quemas agrícolas o forestales en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales.
CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales
Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de estos siniestros.
CONAF Tarapacá invita a un trekking patrimonial este Día del Deporte en Geoglifos de Pintados
La actividad comienza a las 17 hrs con la caminata por el sitio de Pintados para concluir con una espectacular observación astronómica a cargo del profesor Pablo González de Astropatrimonio.
Se abren las postulaciones al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo
En la primera convocatoria del año se dispuso de un fondo de cerca los siete mil millones de pesos, lo que permitirá beneficiar a más de mil propietarias y propietarios de bosque nativo de todo el territorio nacional.
Día de los Bosques: CONAF Tarapacá plantó más de 85 hectáreas de futuro bosque nativo para la región en 2024
A través de los programas Siembra por Chile, comunitarios y de Recuperación y Enriquecimiento Forestal se ha avanzado en la restauración de la cobertura forestal con la expectativa de mejorar los servicios ambientales en nuestros ecosistemas, contribuir al desarrollo territorial y a la calidad de vida de las comunidades.
Incrementan seguridad en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal
CONAF Tarapacá se coordinó con Carabineros de la provincia del Tamarugal, la Subsecretaría de Prevención del Delito y los municipios de Pozo Almonte y Huara para aunar esfuerzos en medidas que fortalecerán la seguridad de vecinos y visitantes.
Condenan a pago de multa y obligación de reforestar a infractor por corta y quema de tamarugos
Juzgado de Policía Local de Huara condenó al denunciado al pago de una multa de 90 UTM y a la reforestación de 28 tamarugos y 8 algarrobos en un plazo de 60 días.
CONAF abre inscripciones para el curso aprovechamiento energético de la biomasa
El curso gratuito estará disponible en la plataforma de capacitaciones del programa de Dendroenergía de CONAF (www.cursosbiomasa.cl) del 17 de marzo al 13 de abril de 2025. Será virtual, asincrónico y tendrá una duración de 24 horas, permitiendo a los participantes avanzar a su propio ritmo.
Bomberos, Carabineros y CONAF, los mejores evaluados por labor en los incendios forestales
La población destacó a estas instituciones por el trabajo desarrollado frente a las emergencias de la zona centro sur.
Cerca de 2.500 flamencos habitan las áreas altoandinas protegidas de la región de Tarapacá
Un total de 2.431 flamencos fueron censados en sectores los parques nacionales Volcán Isluga y Salar del Huasco, y sitios aledaños como el río Collacagua, Lagunillas y el salar de Coposa, encontrando además 16 especies de aves con las que cohabitan en estos sectores.
CONAF se querella por delito ambiental tras daños dentro del Parque Nacional Volcán Isluga
En respuesta a las denuncias de la comunidad aymara de Jaiña, se realizó una inspección en el área protegida, donde se constató la apertura de caminos ilegales afectando 21 hectáreas del ecosistema altoandino y dañando formaciones xerofíticas.
CONAF estrena nuevos capítulos de Mujeres en Incendios Forestales
A través de sus redes sociales y canal Youtube, la Corporación Nacional Forestal destaca el papel de las mujeres en la prevención y combate de los siniestros.
Jóvenes tendrán acceso rebajado a parques nacionales
Podrán acceder a este beneficio quienes sean parte del club de beneficios “Comunidad Joven” del INJUV.
Un 98% de avance presentan obras del Plan Nacional de Cortafuegos en Tarapacá
Dirección de Vialidad del MOP y CONAF Tarapacá realizaron una inspección conjunta constatando la ejecución y estado de avance de las obras.
En votación unánime: sala del Senado aprueba proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó que el proyecto pasó a tercer trámite constitucional y que tendrá un rol muy importante en el fomento de la industria forestal, del bosque nativo, y, por cierto, en la mitigación y prevención de incendios forestales.
Las áreas silvestres protegidas de Tarapacá rindieron cuenta pública este 2024
Parque Nacional Volcán Isluga y la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal retomaron este hito de transparencia y diálogo luego de 6 años sin realizarse.
Cámaras trampa de CONAF revelan riqueza y amenazas de la fauna en áreas protegidas de Tarapacá
Durante 447 días de monitoreo, distribuidos en 60 puntos estratégicos, se capturaron más de 32,000 imágenes que revelaron la presencia de 38 especies diferentes, entre ellas la vicuña, el zorro culpeo, el puma y el suri, además de especies amenazadas como el gato andino y la taruca.
Campaña Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2024-2025
El actual enfoque de la campaña está basado en cuatro pilares comunicacionales: prevención, emergencia, consecuencias y educación.
Gobierno recibe avión Hércules C-130 de gran capacidad y velocidad para combatir los incendios forestales
El ministro de Agricultura presentó este avión que tiene una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua o retardante y se mantendrá apostado en la Región del Biobío para, desde ahí, realizar el combate de los incendios forestales.
Denuncia de CONAF inicia procedimiento sancionatorio de la SMA contra inmobiliaria por obras en la Reserva Pampa del Tamarugal
Se realizaron obras al interior de esta área protegida, como la apertura y ejecución de caminos, además del despeje de terreno, descepado y tumbado de ejemplares de árboles como tamarugos y algarrobos.
Convenio ZOFRI – CONAF Tarapacá sumó nuevas áreas verdes al recinto
CONAF Tarapacá colaboró con ZOFRI durante este año para hermosear y aumentar las áreas verdes en sus sectores, entregando ejemplares de diversas plantas, así como maceteros autoregantes y asesoría a sus encargados de jardines.
Gobierno lanza campaña de prevención de incendios forestales
La iniciativa busca promover la participación ciudadana para disminuir la ocurrencia de los siniestros en el país.
Huara: localidades de Pachica y Chusmiza ya cuentan con Escuelas Preparadas ante Incendios Forestales
Programa desarrollado en conjunto por el ministerio de Educación, Senapred y CONAF pone énfasis en la prevención como parte del currículo de primer ciclo, permitiendo la adquisición de aprendizajes de forma didáctica, considerando sus particularidades y entorno.
Plan Nacional de Cortafuegos: primeros kilómetros se extenderán en comuna de Huara
El Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025 considera la ejecución de un total de 24,2 kilómetros de desmalezado en los sectores de Huatacondo, Chiapa-Jaiña, La Huayca, Moquella en la comuna
de Camiña, la Quebrada de Tarapacá y la ruta del Parque Nacional Volcán Isluga.
CONAF Tarapacá capacitó a vecinos de Pica en prevención de incendios forestales
Actividad fue parte del proyecto Comunidades Preparadas frente a Incendios Forestales y busca reducir el riesgo de ocurrencia en sectores rurales y zonas de interfaz.
CONAF Tarapacá firma convenio con Minvu y Serviu para crear más áreas verdes nuevas plazas, parques y proyectos habitacionales
El acuerdo se firmó en el Parque Santa Rosa de Alto Hospicio, el espacio recreativo más grande de la Región de Tarapacá con 55.000 mts2 y que forma parte de la red de parques urbanos administrados por SERVIU.
Formalizan primer Centro Astropatrimonial de la región en Geoglifos de Pintados
Una alianza entre la Municipalidad de Pozo Almonte, Proyecto FIC Astropatrimonio y la Corporación Nacional Forestal, CONAF Tarapacá, posibilitó la oficialización del sitio Geoglifos de Pintados como Punto de Observación Astropatrimonial.
CONAF Tarapacá informa calendario de quemas y capacita a actores clave en prevención de incendios
Desde el 1 de octubre comenzó a regir el nuevo Calendario de Quemas para el periodo 2024-2025 manteniéndose los horarios y restricciones de uso del fuego los días festivos y fines de semana para la provincia del Tamarugal.
Termina movilización de guardaparques de CONAF
El petitorio contemplaba mejoras para los guardaparques en grado 19 además de una hoja de ruta que incluía, entre otras cosas, la eliminación de los cobros en dinero en efectivo para las entradas a las Áreas Protegidas.
Cholitas escaladoras alcanzan cráter del volcán Isluga
Una expedición de 54 personas participó del ascenso, en el cierre de las actividades del Día de la Montaña 2024.
CONAF y Chiletur se unen para mejorar experiencia en la compra de entradas a los parques nacionales
La empresa es el nuevo proveedor del servicio de venta de entradas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado, lo que se traduce en nuevos procesos para la planificación de viajes y compra anticipada en la plataforma www.pasesparques.cl.
CONAF Tarapacá dicta seminario en Legislación Forestal para actores clave de la región
El seminario “Actualización Legislación, Monitoreo y Legislación Forestal” realizado el martes 23 en el Gobierno Regional de Tarapacá reunió a fiscales, jueces, policías y directores de servicios vinculados al mundo forestal.
CONAF de Arica y Tarapacá realizan fiscalización conjunta en la Ruta 5 Norte
La actividad buscó prevenir la ocurrencia de incendios forestales y contrabando de especies protegidas o en clasificación CITES durante la tradicional fiesta religiosa nortina.
Convenio entre UNAP y CONAF completa 2,5 hectáreas reforestadas en campus Canchones de La Huayca
Son 110 ejemplares de Prosopis alba que se suman a las especies del campus universitario gracias al programa Siembra por Chile y al convenio de colaboración entre ambas instituciones.
Pacientes de Teletón realizan baño de naturaleza en Reserva Pampa del Tamarugal
En el contexto de una nueva celebración del Día del Árbol, en nuestra región recibimos al grupo de jóvenes y sus tutores de Teletón en el Centro de Educación Ambiental (CEDAM) de la reserva.
Voluntarios forestan más de 5 hectáreas de tamarugos en la Pampa
Los voluntarios plantaron 200 nuevos tamarugos.
Chile inicia postulación para el reconocimiento mundial de sitios como Patrimonio Agrícola y prácticas tradicionales del país
Los expedientes para obtener este reconocimiento fueron entregados por el ministro de Agricultura a la representante de FAO en Chile, en el marco del cierre del Proyecto SIPAN. También se conformó la Red SIPAN/SIPAM que agrupa los tres Sitios que en Chile fueron reconocidos por el MINAGRI como parte del Patrimonio Agrícola Nacional.
Conductores de buses se capacitan para ir más lento por la fauna en Tarapacá
Un grupo de 100 trabajadores de la flota de buses Hualpén, que regularmente transitan por rutas dentro o aledañas a nuestras áreas protegidas, participaron del taller sobre amenazas para la fauna nativa y sus medidas preventivas.
CONAF y servicios del agro realizan talleres didácticos de agricultura a estudiantes de Colchane
Más de 60 estudiantes de primero a quinto básico del Liceo Técnico Profesional de Colchane participaron en el primer taller “Volviendo a la tierra” de este 2024 organizado por la seremi y servicios regionales dependientes del Ministerio de Agricultura en la región de Tarapacá.