CONAF capacitó más de 100 militares de Arica en prevención y control de Incendios Forestales
Además, la Corporación informó que inició el proceso de contratación 2025 -2026 para la Brigada Forestal “Queñoa 2”.
Además, la Corporación informó que inició el proceso de contratación 2025 -2026 para la Brigada Forestal “Queñoa 2”.
Los propietarios de predios deben respetar estrictamente la normativa vigente para el uso controlado del fuego en labores agrícolas y forestales y así evitar incendios forestales y externalidades negativas a vecinos.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la ACHS y SENDA para promover ambientes laborales más seguros y saludables.
A la fecha, este programa ha tenido un impacto regional acumulado de 12.300 hectáreas intervenidas en la Región de Aysén entre 2023 y 2025, con una inversión ejecutada de M$3.875.
Durante el hito, que contó con la participación de brigadistas y una exhibición de maquinaria de prevención y combate de incendios, el mandatario destacó la inversión estatal y, a su vez, pidió encarecidamente la colaboración de la comunidad de cara a las épocas de mayor riesgo para la ocurrencia de incendios forestales.
La medida adoptada por CONAF no permite realizar quemas agrícolas o forestales en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales.
Estudiantes y trabajadoras del Programa de Emergencia de Empleo (PEE) de CONAF participaron de una jornada de reforestación en la comuna de Longaví.
La instancia, organizada por la delegación presidencial regional, CONAF, Senapred y Bomberos, tuvo como objetivo reforzar la coordinación y articulación entre instituciones públicas y privadas que enfrentan estas emergencias.
En el estadio fiscal de San Felipe, más de 30 personas rindieron pruebas físicas, test psicológicos, entrevistas técnicas y personales, con el objetivo de integrar la brigada de combate, la central de coordinación o el grupo de intervención social.
La jornada fue una instancia clave para honrar su labor fortaleciendo sus capacidades y conexión con el vasto patrimonio natural e histórico de la región.
Cada 30 de septiembre se conmemora en Chile el Día Nacional de las y los Guardaparques, una fecha que busca reconocer el compromiso de quienes, en terreno y muchas veces en condiciones adversas, resguardan el patrimonio natural y cultural del país.
La jornada incluyó entrenamientos prácticos, entrega de kits de emergencia y la exhibición del carro bomba de la Brigada de Intervención Rápida de BSF, reforzando la coordinación público-privada en la prevención de siniestros.