CONAF Los Lagos convoca a postular a brigadista forestal
Para postular debe ingresar a la página www.conaf.cl
Para postular debe ingresar a la página www.conaf.cl
El curso, dictado por el experto español, Juan Bautista García, contó con la participación de funcionarios de diferentes zonas del país.
Autoridades de distintas instituciones involucradas directamente en la prevención y respuesta ante desastres naturales, particularmente de incendios forestales, detallaron las medidas impulsadas en el contexto del inicio de la temporada de mayor incidencia de incendios en el país.
En las comunas de Valparaíso, Casablanca, La Cruz, Quilpué, Cartagena, Quillota, La Calera y Calle Larga, la Corporación realizó operativos enfocados principalmente en el manejo de la vegetación y la regulación del uso del fuego.
Tuvo una lesión en una de sus piernas y no podía desplazarse.
En total son 15 unidades las que contarán con ingreso sin costo este sábado 8 de noviembre. Hay que adquirir la entrada para asegurar el acceso a estas áreas protegidas del Estado.
En un esfuerzo coordinado con la comunidad y en el marco de su Proyecto Comunitario Pica 2025, CONAF lideró una arborización participativa que busca recuperar espacios públicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El equipo de guardaparques y fiscalizadores de la Corporación constataron la corta no autorizada de 29 ejemplares de roble, aromo, lingue y avellanillo; todos adultos y en buen estado sanitario.
CONAF presentó el plan regional de prevención y combate de incendios forestales, que contempla más de un centenar de brigadistas, nuevos recursos logísticos y un refuerzo en la coordinación con municipios.
La convocatoria busca completar más de 30 cupos para cumplir labores de control de incendios forestales.
El estudio entrega información actualizada sobre la superficie forestal, los tipos de bosque y el uso del suelo entre 2015 y 2024, fortaleciendo la planificación territorial y la conservación del patrimonio natural.
La iniciativa responde a una inquietud de la comunidad, que participa de un proyecto con IPChile, cuyos estudiantes solicitaron la intervención de la corporación para mejorar el entorno donde viven.