Región de Magallanes recibe el primer helicóptero para la prevención y combate de incendios forestales
La aeronave permanecerá en la región durante 90 días y tendrá como base de operaciones la Villa Monzino del Parque Nacional Torres del Paine.
La aeronave permanecerá en la región durante 90 días y tendrá como base de operaciones la Villa Monzino del Parque Nacional Torres del Paine.
La infraestructura, impulsada por la seremi de Agricultura y CONAF, permitirá desarrollar actividades de educación ambiental e implementar un vivero para la producción de plantas nativas destinadas a la comuna.
El mensaje que privilegiaron las autoridades regionales fue que la comunidad debe cooperar en la prevención de estos siniestros.
El equipo de CONAF Aysén refuerza sus capacidades para enfrentar desafíos como el control de especies invasoras y la conservación del huemul.
Las BRIFE se crearon como respuesta a la creciente amenaza de incendios forestales en Chile, especialmente en la zona centro-sur.
Director regional de CONAF, Esteban Krause, llama a respetar la medida para prevenir los incendios forestales.
El equipo de guardaparques dio cuenta del esfuerzo significativo en las tareas de conservación como por ejemplo el fotomonitoreo con cámaras trampas, el control de especies exóticas invasoras, entre otros.
CONAF Tarapacá colaboró con ZOFRI durante este año para hermosear y aumentar las áreas verdes en sus sectores, entregando ejemplares de diversas plantas, así como maceteros autoregantes y asesoría a sus encargados de jardines.
Una intervención urbana de CONAF Antofagasta destinada a mejorar el entorno y fomentar la participación ciudadana en el norte de la comuna.
Autoridades regionales entregaron un saludo al grupo de mujeres que durante la presente temporada de mayor ocurrencia de incendios, combatirán el fuego en la región y como parte de la Brigada Lingue 8.
Ambos organismos desarrollaron diversos talleres regionales con participación de mujeres indígenas y de sectores rurales.
En el encuentro, organizado por la seremi de Agricultura y CONAF, participaron representantes de empresas eléctricas y forestales, junto a seremi de Energía, Senapred y Superintendencia de Electricidad y Combustibles.