Las áreas silvestres protegidas de Tarapacá rindieron cuenta pública este 2024
Parque Nacional Volcán Isluga y la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal retomaron este hito de transparencia y diálogo luego de 6 años sin realizarse.
Parque Nacional Volcán Isluga y la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal retomaron este hito de transparencia y diálogo luego de 6 años sin realizarse.
Equipos de CONAF, Bomberos, Carabineros, la delegación presidencial provincial y el municipio desplegaron un operativo informativo en la Ruta 78.
El joven trabajador se encontraba en camino hacia la base de brigada en la comuna de Villarrica, Región de La Araucanía.
Infractores deberán plantar un total de 614 árboles autóctonos en un plazo máximo de 5 años.
La intervención, ejecutada en el perímetro del establecimiento educacional Teniente Julio Alberto Allende Ovalle, en Valparaíso, abarcó una superficie de 150 metros de largo y 15 de ancho.
Los cursos son dictados por los profesionales de la Corporación de las Unidades de Análisis y Diagnósticos.
Las y los funcionarios participaron en una capacitación intensiva sobre mapeo cartográfico con drones, actividad que se extendió durante dos jornadas y combinó teoría y práctica.
Desde el Parque Saval, la subsecretaria del Deporte Emilia Ríos, recordó que “una chispa o un cigarro mal apagado, puede generar siniestros que den paso a pérdidas humanas y de viviendas. “Necesitamos la contribución de todas y todos”, dijo.
Durante 447 días de monitoreo, distribuidos en 60 puntos estratégicos, se capturaron más de 32,000 imágenes que revelaron la presencia de 38 especies diferentes, entre ellas la vicuña, el zorro culpeo, el puma y el suri, además de especies amenazadas como el gato andino y la taruca.
En 2024, el programa logró insertar 28.000 metros cúbicos de leña seca en el mercado en diversos formatos de venta, garantizando su calidad y origen. Esta acción contribuyó significativamente a la descontaminación atmosférica en la región, especialmente en Valdivia, donde se implementa el Plan de Descontaminación Atmosférica.
Universidades, liceos, jardines infantiles y juntas vecinales fueron los principales beneficiarios.
El mandatario destacó la iniciativa que fue una respuesta directa al desborde del río Chillán ocurrido durante el 2023, y asimismo, ahondó en la importancia que cobra el trabajo preventivo para evitar incendios a lo largo del país.