Fondo del Carbono de los Bosques destaca a CONAF con aporte de US$ 5,1 millones
Tras reducir 1,03 millones de toneladas de emisiones de carbono en un trabajo desarrollado en seis regiones del país, desde Maule a Los Lagos.
Tras reducir 1,03 millones de toneladas de emisiones de carbono en un trabajo desarrollado en seis regiones del país, desde Maule a Los Lagos.
Aparecieron por primera vez una pareja de mariposa altoandina, lechuzas blancas, un pequén, cóndores y gatos colocolo.
Los vehículos fueron entregados por el Gobierno Regional de Ñuble, con una inversión cercana a $64 millones, para mejorar la capacidad de gestión, control y respuesta ante emergencias en el interior de la Reserva Nacional Ñuble y la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto.
Autoridades realizaron volanteo en el Paseo Bulnes destacando la necesidad de que las personas sean responsables durante su periodo de vacaciones y así evitar siniestros para cuidar la naturaleza y el turismo.
Parque Nacional Volcán Isluga y la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal retomaron este hito de transparencia y diálogo luego de 6 años sin realizarse.
Equipos de CONAF, Bomberos, Carabineros, la delegación presidencial provincial y el municipio desplegaron un operativo informativo en la Ruta 78.
El joven trabajador se encontraba en camino hacia la base de brigada en la comuna de Villarrica, Región de La Araucanía.
Infractores deberán plantar un total de 614 árboles autóctonos en un plazo máximo de 5 años.
La intervención, ejecutada en el perímetro del establecimiento educacional Teniente Julio Alberto Allende Ovalle, en Valparaíso, abarcó una superficie de 150 metros de largo y 15 de ancho.
Los cursos son dictados por los profesionales de la Corporación de las Unidades de Análisis y Diagnósticos.
Las y los funcionarios participaron en una capacitación intensiva sobre mapeo cartográfico con drones, actividad que se extendió durante dos jornadas y combinó teoría y práctica.
Desde el Parque Saval, la subsecretaria del Deporte Emilia Ríos, recordó que “una chispa o un cigarro mal apagado, puede generar siniestros que den paso a pérdidas humanas y de viviendas. “Necesitamos la contribución de todas y todos”, dijo.