Autoridades realizaron llamado a la prevención de incendios forestales en Llanquihue
En la oportunidad, junto con las recomendaciones, se resaltó la importancia de la colaboración de toda la comunidad en la prevención.
En la oportunidad, junto con las recomendaciones, se resaltó la importancia de la colaboración de toda la comunidad en la prevención.
El mensaje busca mitigar los efectos que generan las mascotas o ganado doméstico en la flora y fauna como perturbación del hábitat y transmisión de enfermedades.
El curso fue dirigido a funcionarias y funcionarios de servicios con competencia en manejo de arbolado urbano.
Esto, con el objetivo de que vecinas y vecinos refuercen la protección de sus viviendas frente a posibles incendios forestales. La jornada de capacitación se llevó a cabo en coordinación con el municipio local.
En la actividad también participaron niñas y niños scouts y brigadistas de la Corporación.
Autoridades hicieron un llamado a la población a extremar las medidas de prevención ante las altas temperaturas de esta semana, a fin de evitar incendios forestales.
Instancia se realizó en el marco de una feria de servicios públicos, con participación de autoridades regionales y locales, además de diversas entidades para destacar la celebración del Día Mundial de los Humedales, el próximo domingo 02 de febrero.
“Resiliencia e impacto del bosque mediterráneo chileno frente a sequías e incendios recientes” fue el nombre del encuentro científico a cargo de los doctores Javier Madrigal de España, junto a Fabián Guerrero y Alejandro Venegas de Chile.
La Corporación Nacional Forestal Región Metropolitana junto a la Municipalidad de Lo Barnechea y Carabineros logra detener trabajos en parcelación con presencia de bosque nativo.
A través de sus redes sociales y canal Youtube, la Corporación Nacional Forestal destaca el papel de las mujeres en la prevención y combate de los siniestros.
El secretario de Estado junto al alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, monitoreó la zona de interfaz urbana que limita con la comuna y destacó el trabajo con la comunidad para prevenir desastres.
En la Universidad Católica de Temuco y liderado por CONAF se desarrolló un seminario con dueños de predios, empresarios, mundo académico y sector público.