Rengo: Subsecretaria de Agricultura conmemoró el Día del Brigadista en base de Rosario
En esta fecha se recuerda a los mártires de CONAF, empresas, Fuerzas Armadas y Bomberos que han perdido la vida combatiendo incendios forestales.
En esta fecha se recuerda a los mártires de CONAF, empresas, Fuerzas Armadas y Bomberos que han perdido la vida combatiendo incendios forestales.
Autoridades dieron a conocer detalles sobre el trabajo desarrollado en la región para prevenir y mitigar incendios forestales. También destacaron que la superficie afectada por siniestros disminuyó un 80 por ciento.
Las autoridades reiteraron el llamado a extremar las medidas de prevención, ya que vienen días con altas temperaturas y recomendaron no usar herramientas que generen chispas, no hacer asados y denunciar al 4242 si ven conductas sospechosas.
La población destacó a estas instituciones por el trabajo desarrollado frente a las emergencias de la zona centro sur.
Un total de 2.431 flamencos fueron censados en sectores los parques nacionales Volcán Isluga y Salar del Huasco, y sitios aledaños como el río Collacagua, Lagunillas y el salar de Coposa, encontrando además 16 especies de aves con las que cohabitan en estos sectores.
Actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial; el seremi de Gobierno, Juan Guerra; el director regional de la Corporación Nacional Forestal en Los Ríos, Arnoldo Shibar; el director regional de SENAPRED, Daniel Epprecht; el jefe provincial Valdivia de CONAF, Rodrigo Gutiérrez; representante de Bomberos Esteban Maureira y profesionales del Departamento de Protección de Incendios de CONAF, quienes visitaron la Brigada Lingue 4 en Valdivia, para saludar a la primera línea del combate de incendios.
Desde el año 2022 la empresa AnChile trabaja en conjunto con Profocap brindando oportunidades de crecimiento laboral e impulsando la capacitación en la Región de Los Ríos.
• Desde la Gerencia de Conservación de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos de CONAF se ha priorizado dentro de las acciones del programa Dendroenergía los servicios dirigidos a propietarios/as de bosques nativos o plantaciones, comunidades indígenas, campesinas/os, pequeños productores y acopios en general prestándole asesoría para identificar y potenciar buenas prácticas en la producción y comercio formal de la leña.
El próximo martes 18 y miércoles 19 a las 11:00 hrs. las actividades continúan con una jornada de Baños de Naturaleza para adultos; y el domingo 23 de febrero a las 11:00 hrs. concluyen las actividades aniversario con una nueva visita guiada al sector “Los Picachos”.
Además, apoyaron la reforestación con especies nativas en la comuna de Putre.
La autoridad precisó que en la comuna de La Estrella se han producido 18 incendios forestales que han quemado más de 125 hectáreas; mientras que en Marchigüe se han registrado 19 incendios con mil 82 hectáreas afectadas.
Los 249 cupos ejecutados significó durante el año una participación de 403 trabajadores/as, de los cuales el 80% corresponde a mujeres y donde el 75% de ellas son jefas de hogar y único sustento de su grupo familiar.