CONAF Atacama: Desierto Florido 2025 ya es una realidad
Según las proyecciones, este fenómeno se presentaría en el sector del Parque Nacional Llanos de Challe y en sus alrededores, a partir de la tercera semana de septiembre.
Según las proyecciones, este fenómeno se presentaría en el sector del Parque Nacional Llanos de Challe y en sus alrededores, a partir de la tercera semana de septiembre.
Esta intervención consideró la construcción de surcos en medialuna, diques, empalizadas y zanjas de infiltración, además de la plantación de 600 árboles nativos, en dos predios afectados por el megaincendio de febrero de 2024.
CONAF tiene bajo su custodia estos ejemplares en el Centro de Rescate de Cactáceas, ubicado en la ciudad de Caldera, Región de Atacama.
Se trata de 8 alumnos de octavo básico del Colegio Don Bosco de Arica.
CONAF recuerda que todo acceso no autorizado constituye una infracción, la cual puede derivar en sanciones según la legislación vigente.
También rindieron cuenta pública los 3 proyectos que forman parte del Plan de Zonas en Desarrollo (PZD).
En uno de los sectores afectados por el megaincendio de febrero del año pasado, de 93, 3 hectáreas de extensión, la Corporación inició un nuevo proceso de reconversión de especies exóticas a nativas.
. Esta certificación reconoce a áreas protegidas que demuestran una gestión efectiva, equitativa y con resultados concretos en conservación.
Se trata de una actividad que se encuentra prohibida en todas las áreas protegidas de la región que son administradas por CONAF debido a los riesgos en materia de seguridad.
La iniciativa forma parte de las acciones de restauración ecológica del proyecto +Bosques, ejecutado por CONAF y FAO.
Este es un modelo de gestión mundial para la realización o adecuación de los planes de manejo de estas unidades y donde uno de los elementos claves es la participación ciudadana, especialmente de las comunidades aledañas.
Las actividades se iniciarán el lunes 11 hasta el domingo 17 de agosto.