Tras un mes de cierre preventivo, producto de daños ocasionados por los recientes sistemas frontales que afectaron a la región, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) anuncia la reapertura del Parque Nacional Nonguén, a partir de hoy viernes 5 de julio.
Al respecto, el director regional (s) de CONAF Biobío, Alberto Bordeu, señaló que la unidad ya cuenta con la seguridad necesaria para recibir a las y los visitantes. “Gracias al trabajo realizado por nuestros guardaparques y equipo técnico, hoy ya se encuentran habilitados los senderos, a excepción de Los Canelos y Los Olivillos que se mantienen cerrados”.
Cabe recordar que esta unidad sufrió caída de árboles y deslizamiento de tierra en distintos sectores, bloqueando así caminos, puentes y senderos. “Durante estos días, nuestros equipos trabajaron arduamente en las reparaciones y despejes correspondientes, por lo tanto hoy ya podemos anunciar esta buena noticia de su reapertura”, complementó el también jefe de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Biobío.
![](https://www.conaf.cl/wp-content/uploads/2024/07/NONGUEN-2-1024x683.jpg)
Director regional (s) de CONAF Biobío, Alberto Bordeu.
Para visitar la unidad, todas y todos deben comprar sus entradas con anticipación en www.pasesparques.cl. “El llamado es a que la gente vaya a disfrutar del parque con su pase correspondiente. Sin él no se permitirá el ingreso. Además, es muy importante que las y los visitantes sigan todas las recomendaciones de nuestros guardaparques y sean precavidos al momento del recorrido”, agregó.
El costo de las entradas para adultos es de $3.000 y para jóvenes de entre 13 y 17 años es de $2.000. Los niños menores de 12 años, las personas mayores y las personas en situación de discapacidad tienen acceso gratuito.
Finalmente, es importante recordar que los parques y reservas nacionales cuentan con capacidad de acogida diaria para permitir la conservación de la flora y fauna, además de garantizar la seguridad al interior del lugar. En el caso del Parque Nacional Nonguén, se autoriza el acceso de 140 personas por día.